La Inteligencia Emocional abarca competencias como autoconciencia, autorregulación y empatía, fundamentales para el desarrollo personal y profesional. Estas habilidades permiten gestionar emociones, fijar objetivos adaptativos y promover una ciudadanía activa y comprometida. Además, contribuyen al bienestar subjetivo y la capacidad de fluir en diversas actividades, generando un impacto positivo en la sociedad.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de Inteligencia Emocional
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Componentes clave de la Inteligencia Emocional
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La ______ es la habilidad que nos ayuda a comprender y compartir los sentimientos de otras personas.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Reconocimiento de emociones
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Control de reacciones emocionales
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Influencia emocional en otros
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La habilidad de establecer ______ adaptativos es clave para manejar los retos cotidianos.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Derechos y deberes del ciudadano
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Participación en la toma de decisiones
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Respeto a la diversidad y valores cívicos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El ______ subjetivo es la habilidad de sentir y compartir una sensación de bienestar con otros.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Al mejorar nuestro ______ subjetivo, podemos influir de manera positiva en nuestro ______ y fomentar la felicidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Estado de concentración y disfrute en actividades
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Equilibrio entre trabajo y disfrute
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
TEORÍAS DEL DESARROLLO
Ver documentoPsicología
LA MEMORIA
Ver documentoPsicología
CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
Ver documentoPsicología
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Ver documento