Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES ORGÁNICAS

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los hidrocarburos y grupos funcionales son esenciales en química orgánica. Alcanos, saturados y fuente de combustibles, contrastan con los alquenos insaturados, precursores de plásticos. Los aromáticos, como el benceno, son clave en perfumería y colorantes. Los enlaces múltiples y sencillos con elementos electronegativos dan lugar a alcoholes y aminas, mientras que los derivados del carbonilo incluyen aldehídos y ácidos carboxílicos, fundamentales en alimentación y manufactura.

Características y Aplicaciones de los Alcanos

Los alcanos son hidrocarburos saturados que se caracterizan por tener enlaces simples carbono-carbono y una fórmula general CnH2n+2, donde n es el número de átomos de carbono. El metano (CH4), etano (C2H6), propano (C3H8) y butano (C4H10) son los primeros miembros de esta serie. Estos compuestos son incoloros, inodoros y tienen puntos de ebullición que aumentan con la longitud de la cadena de carbono. Los alcanos son utilizados ampliamente como combustibles, desde el gas natural hasta la gasolina y el queroseno. Además, son fundamentales en la industria petroquímica para la obtención de materiales plásticos y otros productos químicos mediante procesos como el cracking y la reformación catalítica.
Laboratorio de química con matraces Erlenmeyer de líquidos coloridos, embudo de separación, balanza analítica y quemador Bunsen apagado.

Propiedades y Usos de los Alquenos

Los alquenos son hidrocarburos insaturados que contienen al menos un enlace doble carbono-carbono, lo que les otorga una reactividad química significativa. Su fórmula general es CnH2n y el etileno (C2H4) o eteno es el alqueno más simple, seguido por el propileno (C3H6) o propeno. Los alquenos son cruciales en la industria química, no solo por su capacidad de polimerizarse formando polietileno y polipropileno, sino también por su uso en la síntesis de alcoholes, detergentes y otros compuestos orgánicos. La reactividad de los alquenos frente a reacciones de adición les permite formar una amplia gama de productos químicos, incluyendo alcoholes, haluros y dihaluros.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Características estructurales de los alcanos

Hidrocarburos saturados, enlaces sencillos C-C, sin grupos funcionales.

01

Reacciones químicas comunes en alcanos

Reacciones de sustitución, utilizados principalmente como combustibles.

02

El ______ y el ______ son ejemplos de alquenos, cuyo grupo funcional esencial es el ______ -C=C-.

eteno

propeno

doble enlace

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave