Mapa conceptual y resúmen JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA

La justicia transicional en Colombia y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) son esenciales para entender la transición del país hacia la paz. La JEP investiga crímenes como secuestros y 'falsos positivos', buscando justicia y reparación para las víctimas. Este proceso incluye enfoques étnicos y de género, y aborda la victimización de miembros de la Unión Patriótica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

La Justicia Transicional en Colombia: Un Camino hacia la Reconciliación

La justicia transicional en Colombia es un proceso integral diseñado para abordar las consecuencias de más de cinco décadas de conflicto armado y sentar las bases para una paz estable y duradera. Este proceso incluye medidas judiciales y extrajudiciales, como la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, con el objetivo de reconocer y satisfacer los derechos de las víctimas y promover la reconciliación nacional. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) juega un papel crucial en este proceso, aplicando principios de justicia restaurativa y enfoques diferenciados, incluyendo el étnico, para asegurar que todas las víctimas, especialmente aquellas de comunidades indígenas y afrocolombianas, reciban justicia y reparación.
Círculo de manos entrelazadas de diversas tonalidades de piel simbolizando la diversidad étnica sobre fondo natural desenfocado.

Estructura y Mandato de la Jurisdicción Especial para la Paz

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se organiza en una estructura que incluye una presidencia, varias salas de justicia, y un tribunal para la paz, entre otros órganos. Su mandato es administrar justicia de manera especializada y preferente a los casos más representativos del conflicto armado, contribuyendo así a la consolidación de la paz y la reconstrucción del tejido social. La JEP investiga, juzga y sanciona crímenes de guerra y de lesa humanidad, garantizando los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, y proporcionando seguridad jurídica a quienes se someten voluntariamente a este sistema. Además, la JEP incorpora en su labor enfoques territoriales, étnicos y de género, y cuenta con comisiones y comités especializados para abordar estas perspectivas.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ para la Paz (JEP) es clave en la consolidación de la paz y la restauración del tejido social en Colombia.

Haz clic para comprobar la respuesta

Jurisdicción Especial

2

Proceso de transición del conflicto a la paz

Haz clic para comprobar la respuesta

Refiere a las medidas tomadas para pasar de un estado de conflicto armado a un estado de paz duradera, incluyendo reformas y políticas para la protección de derechos humanos.

3

Reformas legales y políticas en justicia transicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Cambios en la legislación y en la estructura política necesarios para abordar violaciones de derechos humanos y prevenir su repetición en el futuro.

4

Enfoque étnico en la justicia transicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura que las medidas de justicia transicional consideren las necesidades y derechos específicos de los pueblos étnicos, promoviendo su acceso a la justicia.

5

La ______ es responsable de impartir justicia dentro del contexto de la justicia transicional en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

JEP Colombia

6

El objetivo de la entidad es facilitar la transición hacia la ______ y reconstruir el ______ social, asegurando los derechos de las ______ y la seguridad jurídica de los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

paz tejido víctimas comparecientes

7

Objetivo principal de la JEP

Haz clic para comprobar la respuesta

Investigar, juzgar y sancionar crímenes graves del conflicto armado en Colombia.

8

Mecanismos adicionales de la JEP

Haz clic para comprobar la respuesta

Comisiones y comités para enfoques territoriales, étnicos y de género.

9

La guerrilla conocida como ______ fue responsable de múltiples actos violentos en un conflicto que se extendió por más de ______ años en Colombia.

Haz clic para comprobar la respuesta

FARC-EP 50

10

Impacto de 'falsos positivos' en sociedad colombiana

Haz clic para comprobar la respuesta

Generaron indignación pública, exigencia de justicia y visibilización del abuso militar.

11

Rol de la JEP en casos de 'falsos positivos'

Haz clic para comprobar la respuesta

Investigar hechos, sancionar responsables, reparar víctimas y prevenir impunidad.

12

Durante el conflicto en ______, integrantes de la Unión Patriótica sufrieron ______, amenazas y asesinatos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Colombia persecución

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

SISTEMA DE SALUD EN VENEZUELA

Ver documento

Derecho

EL ACTO ADMINISTRATIVO

Ver documento

Derecho

ÓRDENES Y MEDALLAS EN ESPAÑA

Ver documento

Derecho

PRINCIPIOS DEL JUICIO DE AMPARO

Ver documento