La organización política de Argentina tras su independencia en 1816 enfrentó desafíos como el debate unitario-federal y la anarquía del año 20. La batalla de Cepeda, la renuncia de Rivadavia y las guerras civiles entre federales y unitarios reflejan la lucha por la autonomía provincial y el poder central.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En ______ se proclamó la independencia de las provincias argentinas, lo que generó la necesidad de definir una nueva estructura política.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Anarquía del año 20
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Autonomía provincial post-1820
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Caudillos en la Argentina del siglo XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Durante el ______ XIX, Argentina atravesaba una etapa de transformaciones políticas y sociales, destacando la Guerra de Brasil por la ______ Oriental entre ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Autonomía provincial y federalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Conflictos interprovinciales: Interior vs. Litoral
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Consecuencias de las disputas federales-unitarias
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documentoHistoria
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documento