Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA ATMÓSFERA

La atmósfera terrestre, compuesta por nitrógeno, oxígeno y argón, se divide en capas como la troposfera, estratosfera y mesosfera, cada una con funciones vitales para la regulación del clima y la protección contra radiaciones solares. Su equilibrio es afectado tanto por procesos naturales como por la actividad humana, siendo esencial para la vida en la Tierra.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Capa más cercana a la superficie terrestre

Haz clic para comprobar la respuesta

Troposfera: contiene la mayoría de los gases atmosféricos.

2

Función de la capa de ozono

Haz clic para comprobar la respuesta

Protege contra los rayos ultravioleta del sol.

3

Capa más fría de la atmósfera

Haz clic para comprobar la respuesta

Mesosfera: se extiende hasta los 80 km de altura.

4

Los gases mantienen proporciones casi constantes hasta una altura de ______ km, zona conocida como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

80-100 homosfera

5

Propiedades únicas de la atmósfera

Haz clic para comprobar la respuesta

Sostiene vida, regula temperatura, protege radiación, contiene gases esenciales.

6

Estructura en capas de la atmósfera

Haz clic para comprobar la respuesta

Dividida en troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.

7

Importancia de las propiedades físicas atmosféricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Clave para entender fenómenos meteorológicos y climáticos.

8

La ______ se originó por la desgasificación de la Tierra en su etapa de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

atmósfera enfriamiento

9

Composición principal de la atmósfera

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesta por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y argón (1%).

10

Funciones de la atmósfera

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula el clima y protege la Tierra de radiaciones y meteoritos.

11

La ______ del aire en la atmósfera equilibra la energía solar y reduce las diferencias de temperatura entre el ______ y las zonas de mayor latitud.

Haz clic para comprobar la respuesta

circulación ecuador

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

Ver documento

Ciencias de la Tierra

CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

Ver documento

Ciencias de la Tierra

SISTEMA DE SALUD DE MÉXICO

Ver documento

Ciencias de la Tierra

LA TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS

Ver documento

Estructura y Composición de la Atmósfera Terrestre

La atmósfera terrestre es una capa esencial de gases que rodea nuestro planeta, compuesta principalmente por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y argón (aproximadamente 1%), además de otros gases en trazas como el vapor de agua y el dióxido de carbono, que son fundamentales para el efecto invernadero y el ciclo del agua. La atmósfera se divide en varias capas basadas en la temperatura y otras propiedades físicas: la troposfera, que se extiende hasta unos 12 km de altura, es donde ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos; la estratosfera, que llega hasta los 50 km, alberga la capa de ozono que protege la vida terrestre de la radiación ultravioleta; la mesosfera, hasta los 80 km, es donde se desintegran la mayoría de los meteoritos; la termosfera, que se extiende hasta los 690 km, es donde se encuentran los fenómenos como las auroras boreales; y finalmente, la exosfera, que se funde con el espacio exterior y donde los gases se dispersan gradualmente.
Vista panorámica de la Tierra desde el espacio destacando la delgada capa atmosférica azul y la curvatura terrestre iluminada por el sol.

Propiedades Físicas y Funciones Climáticas de la Atmósfera

Las propiedades físicas de la atmósfera, como la presión y la temperatura, varían con la altitud. La presión atmosférica, que es la fuerza ejercida por el peso del aire, disminuye exponencialmente con la altura. La temperatura, por otro lado, no disminuye de manera uniforme, sino que sigue un patrón complejo: disminuye en la troposfera, aumenta en la estratosfera debido a la absorción de radiación ultravioleta por el ozono, vuelve a disminuir en la mesosfera y aumenta nuevamente en la termosfera. Estas variaciones son cruciales para la dinámica del clima y la meteorología. La atmósfera actúa como un sistema que redistribuye la energía del sol, manteniendo un clima habitable y protegiendo la vida en la Tierra de la radiación solar dañina, a la vez que regula las temperaturas a través del efecto invernadero natural.

Origen y Evolución de la Atmósfera Terrestre

La atmósfera de la Tierra se originó hace aproximadamente 4.6 mil millones de años a partir de la desgasificación del magma durante el enfriamiento del planeta, complementada por el aporte de cometas y asteroides. La composición inicial era muy diferente de la actual, dominada por dióxido de carbono, vapor de agua y amoníaco. Con el surgimiento de la vida, especialmente las cianobacterias y más tarde las plantas, la fotosíntesis comenzó a liberar oxígeno, transformando la atmósfera y permitiendo el desarrollo de la vida aeróbica. La actividad humana, particularmente desde la Revolución Industrial, ha alterado la composición atmosférica, incrementando los niveles de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, lo que tiene un impacto significativo en el clima global y la estabilidad de los ecosistemas.

Impacto Humano y la Necesidad de Proteger la Atmósfera

La actividad humana ha tenido un impacto profundo en la atmósfera, especialmente desde la Revolución Industrial, debido a la quema de combustibles fósiles y la deforestación, lo que ha llevado a un aumento en la concentración de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno. Este cambio en la composición atmosférica está vinculado al calentamiento global y a alteraciones en los patrones climáticos. Es esencial adoptar medidas para mitigar estos efectos y proteger la atmósfera, lo que incluye reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover energías renovables y conservar los bosques. La educación ambiental es clave para crear conciencia sobre la importancia de la atmósfera y fomentar prácticas sostenibles que aseguren la salud de nuestro planeta para las generaciones futuras.