La democracia, entendida como gobierno del pueblo, implica elecciones, igualdad de derechos y libertad de expresión. Requiere de reglas formales y condiciones sustanciales como la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos para ser efectiva. Su evolución desde la antigua Grecia hasta la democracia social y los desafíos del neoliberalismo reflejan su complejidad y adaptabilidad.
see more1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ se define como el gobierno del ______ y para el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Filósofos como ______ y ______ cuestionaron la eficacia de la democracia y sugirieron otras formas de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Elección de representantes
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Principio de mayoría numérica
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Condiciones para democracia sustancial
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Una democracia requiere el ______ de la ley de manera pareja y el ______ por los derechos humanos para no ser una forma vacía de gobierno.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Definición de democracia
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Educación democrática
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Responsabilidad ciudadana en democracia
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El traspaso de poder y la entrega de ______ y ______ presidenciales son rituales destacados en la democracia.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Democracia en la antigua Grecia
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Democracia liberal
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Democracia social del siglo XX
Haz clic para comprobar la respuesta
Educación Cívica
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Ver documentoEducación Cívica
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Ver documentoEducación Cívica
EL PENSAMIENTO HUMANO
Ver documentoEducación Cívica
MÓDULO DE COEDUCACIÓN
Ver documento