Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen LA DIVISIÓN CELULAR Y LA VARIABILIDAD GENÉTICA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La división celular, incluyendo mitosis y meiosis, es crucial para la reproducción y la variabilidad genética. La mitosis permite el crecimiento y la reparación de tejidos, generando células idénticas. La meiosis, en cambio, produce gametos con la mitad de cromosomas y fomenta la diversidad genética a través de la recombinación y la distribución aleatoria de cromosomas, esenciales para la evolución de las especies.

Fundamentos de la División Celular: Mitosis y Meiosis

La división celular es un proceso biológico fundamental que posibilita el crecimiento, desarrollo y reproducción de los organismos. Se distinguen dos formas principales de división celular: la mitosis y la meiosis. La mitosis ocurre en las células somáticas, aquellas que forman la mayor parte del cuerpo de un organismo, y culmina en la creación de dos células hijas genéticamente idénticas a la célula progenitora, cada una con el mismo número de cromosomas que la especie en cuestión posee, como los 46 cromosomas en humanos. Este proceso es vital para la reproducción asexual, el crecimiento y la reparación de tejidos. En contraste, la meiosis se lleva a cabo en las células germinales y resulta en la producción de gametos, que son células sexuales con la mitad del número de cromosomas de la célula original, por ejemplo, 23 en humanos. La meiosis se desarrolla en dos rondas sucesivas, meiosis I y meiosis II, y es esencial para la reproducción sexual, asegurando la diversidad genética y la contribución equitativa de material genético de ambos padres.
Células en diferentes etapas de mitosis bajo microscopio óptico, destacando una en metafase con cromosomas alineados y otras en profase y anafase.

La Importancia de la Variabilidad Genética en la Meiosis

La variabilidad genética es esencial para la evolución y adaptación de las especies. Durante la meiosis, se producen eventos cruciales que promueven esta variabilidad: la recombinación genética y la segregación independiente de cromosomas. La recombinación genética, o entrecruzamiento, tiene lugar cuando los cromosomas homólogos intercambian segmentos de ADN durante la profase I, generando combinaciones alélicas nuevas y únicas. Este proceso incrementa la diversidad genética de los gametos. Asimismo, la segregación independiente durante la anafase I asegura que cada gameto reciba una mezcla aleatoria de cromosomas maternos y paternos. Estos mecanismos son fundamentales para la supervivencia y el éxito evolutivo de las especies, ya que facilitan la adaptación a entornos cambiantes y la resistencia a enfermedades.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Número de cromosomas en células haploides

Células haploides tienen 23 cromosomas, resultado de la meiosis para la reproducción sexual.

01

Etapas de la meiosis y su función

Meiosis I: recombinación genética. Meiosis II: distribución aleatoria de cromosomas.

02

Importancia de la recombinación genética

Asegura variabilidad y individualidad genética en descendencia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave