Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA EDAD DE PIEDRA Y SU EVOLUCIÓN

La Prehistoria y la Edad de Piedra marcan el inicio de la humanidad, desde la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura. Este periodo incluye el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico, destacando la evolución humana, la economía basada en el trueque y el surgimiento del arte rupestre y la arquitectura con piedra, madera y huesos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ abarca desde la emergencia de los primeros homínidos hasta la creación de la escritura en el ______ milenio a.C.

Haz clic para comprobar la respuesta

Prehistoria IV

2

Duración de la Edad de Piedra

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde hace 3 millones de años hasta el 4000 a.C.

3

Herramienta fundamental en la Edad de Piedra

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de piedra para la creación de herramientas

4

El Paleolítico, conocido como la primera fase de la ______ de Piedra, abarcó desde hace unos ______ millones de años hasta el ______ a.C.

Haz clic para comprobar la respuesta

Edad 2.5 100.000

5

Periodo de tiempo del Mesolítico

Haz clic para comprobar la respuesta

10.000 a.C. a 5.000 a.C.

6

Cambio climático y extinción en el Mesolítico

Haz clic para comprobar la respuesta

Clima se estabiliza, extinción de megafauna, adaptación de herramientas líticas.

7

El Neolítico es también conocido como la ______ ______ de la Piedra y marcó el final de la Edad de Piedra.

Haz clic para comprobar la respuesta

Edad Nueva

8

Periodo de existencia del Homo sapiens sapiens

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde el paleolítico medio hasta la actualidad.

9

Similitudes del Homo sapiens sapiens con el hombre moderno

Haz clic para comprobar la respuesta

Físicas, emocionales y mentales.

10

Contribución de la evolución a la supervivencia humana

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de habilidades y características para prosperar en diversos entornos.

11

Antes de que se estableciera el comercio, el trueque y el almacenamiento de ______ eran esenciales para la supervivencia humana.

Haz clic para comprobar la respuesta

alimentos

12

Arte rupestre en la Edad de Piedra

Haz clic para comprobar la respuesta

Representación de vivencias y historias mediante pinturas en cuevas.

13

Temáticas del arte rupestre

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluían escenas de caza y batallas, reflejando actividades clave de la época.

14

Evolución del arte prehistórico

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de arte al aire libre con nuevos materiales y técnicas.

15

Durante la ______ de Piedra, los humanos inicialmente eran ______, pero eventualmente se asentaron y empezaron a edificar hogares más estables.

Haz clic para comprobar la respuesta

Edad nómadas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Ver documento

Historia

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Ver documento

Definición y Periodización de la Prehistoria

La Prehistoria es el periodo que abarca desde la aparición de los primeros ancestros humanos hasta el desarrollo de sistemas de escritura, un hito que varía geográficamente pero que generalmente se sitúa alrededor del IV milenio a.C. Este marco temporal incluye la evolución de los homínidos, el surgimiento del Homo sapiens y la formación de las primeras sociedades complejas. Aunque el término "Prehistoria" puede parecer peyorativo, al sugerir una era "antes de la historia", es ampliamente utilizado para referirse a la fase de la humanidad previa a los registros escritos, y es esencial para comprender los orígenes y la evolución cultural de nuestra especie.
Tres figuras humanas con vestimentas de piel y cabello largo en un paisaje natural, una con lanza, otra tallando piedra y la tercera vigilante, junto a un refugio rústico.

La Edad de Piedra: Fundamentos de la Cultura Humana

La Edad de Piedra es el periodo prehistórico que se extiende desde la fabricación de las primeras herramientas líticas hace unos 3 millones de años hasta la introducción de la metalurgia alrededor del 4000 a.C. Se subdivide en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico, reflejando una progresión en la complejidad tecnológica y social. Durante este tiempo, la piedra fue el material principal para la creación de herramientas y armas, y su uso y elaboración se perfeccionaron significativamente, lo que a su vez influyó en la organización social, las estrategias de subsistencia y las expresiones culturales de los grupos humanos.

El Paleolítico: La Larga Marcha de la Evolución

El Paleolítico, que se extiende desde hace aproximadamente 2.5 millones de años hasta el 10.000 a.C., es la etapa más antigua de la Edad de Piedra. Durante este periodo, los seres humanos vivían como cazadores-recolectores nómadas, adaptándose a los cambios climáticos y ambientales, incluidas las glaciaciones. La evolución humana fue notable, con la aparición de especies como el Homo habilis y el Homo erectus, y finalmente el Homo sapiens. La tecnología lítica avanzó desde simples choppers hasta herramientas más complejas y especializadas, evidenciando un aumento en la capacidad cognitiva y la adaptabilidad de nuestros ancestros.

El Mesolítico: Una Época de Transición y Diversificación

El Mesolítico, o Edad Media de la Piedra, abarca desde el final del Paleolítico hasta el comienzo del Neolítico, aproximadamente entre el 10.000 a.C. y el 5.000 a.C. Este periodo se caracteriza por ser una fase de transición, con un clima más cálido y la consecuente adaptación a nuevos entornos y recursos. Las herramientas se hicieron más pequeñas y refinadas, adaptadas a la caza de animales más pequeños y a la recolección de una gama más amplia de alimentos. También se observa un florecimiento del arte prehistórico, con representaciones que incluyen figuras humanas y animales, así como escenas de la vida cotidiana, reflejando una mayor complejidad en la vida social y cultural.

El Neolítico: Fundación de la Vida Sedentaria y la Agricultura

El Neolítico, que se desarrolla entre el 5.000 a.C. y el 3.000 a.C., es un periodo revolucionario en la historia humana, marcado por la transición de un estilo de vida nómada a uno sedentario. La domesticación de plantas y animales dio lugar a la agricultura y la ganadería, lo que permitió el asentamiento en comunidades permanentes y el desarrollo de la alfarería, el tejido y otras artesanías. Este cambio radical en la subsistencia y la organización social sentó las bases para el surgimiento de las primeras civilizaciones y el desarrollo de estructuras políticas y religiosas más complejas.

La Evolución Humana y el Desarrollo de Capacidades Cognitivas

La evolución humana es un proceso continuo que ha llevado al desarrollo de habilidades y características distintivas en nuestra especie. A lo largo del Paleolítico, el Homo sapiens sapiens, nuestro antecesor directo, desarrolló capacidades cognitivas avanzadas, incluyendo el lenguaje, el pensamiento simbólico y la capacidad para crear arte y cultura. Estas habilidades cognitivas y sociales permitieron a los seres humanos adaptarse a una amplia gama de entornos y superar desafíos, asegurando su supervivencia y dominio en el planeta.

Economía Prehistórica: De la Subsistencia al Intercambio

La economía en la Prehistoria evolucionó desde una simple subsistencia basada en la caza y la recolección hasta sistemas más complejos que incluían el intercambio y el comercio. El desarrollo de la agricultura y la domesticación de animales durante el Neolítico permitió la acumulación de excedentes, lo que a su vez facilitó el trueque y el nacimiento de redes comerciales. Estos avances económicos fueron fundamentales para el desarrollo de sociedades más complejas y para la especialización laboral, que eventualmente llevaría a la estratificación social y la urbanización.

El Arte Prehistórico: Ventanas a la Vida y Creencias Antiguas

El arte prehistórico, particularmente el arte rupestre, ofrece una ventana invaluable a las vidas y creencias de nuestros antepasados. Las pinturas y grabados en cuevas, que datan principalmente del Paleolítico, representan no solo escenas de caza y rituales, sino también aspectos simbólicos y espirituales de las comunidades prehistóricas. Con el tiempo, el arte se diversificó en forma y función, incluyendo esculturas, joyería y objetos ceremoniales, reflejando la creciente complejidad de las sociedades humanas y su capacidad para expresar ideas abstractas y estéticas.

Arquitectura Prehistórica: Innovación y Adaptación al Entorno

La arquitectura prehistórica muestra la evolución de los seres humanos desde el uso de refugios naturales hasta la construcción de estructuras complejas y duraderas. A lo largo del Neolítico, la piedra se convirtió en el material principal para la construcción de viviendas, monumentos megalíticos y estructuras comunitarias. La madera, los huesos y las pieles también se utilizaron en la construcción de viviendas temporales y estructuras funerarias. Estas innovaciones arquitectónicas reflejan la adaptabilidad humana y la capacidad para modificar el entorno con el fin de satisfacer necesidades sociales, espirituales y de protección.