Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen LA EVOLUCIÓN HUMANA Y LA PREHISTORIA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La evolución humana y la Prehistoria marcan el desarrollo de la humanidad. Desde el Australopithecus hasta el Homo sapiens, los cambios anatómicos y cognitivos permitieron la adaptación y transformación del entorno. La Prehistoria se divide en Edad de Piedra y Edad de los Metales, culminando con la aparición de la escritura y las primeras civilizaciones. Este proceso histórico incluye el nomadismo del Paleolítico, la revolución agrícola del Neolítico y los avances tecnológicos de la metalurgia.

El Proceso de Hominización y sus Cambios Evolutivos

El proceso de hominización se refiere a la evolución biológica y cultural de los homínidos, que abarca varios millones de años y destaca por adaptaciones clave como el bipedismo, que liberó las manos para otras funciones y permitió a nuestros ancestros desplazarse eficientemente. La evolución del pulgar oponible mejoró la capacidad de manipular herramientas, mientras que el aumento en el tamaño del cerebro y la complejidad de la corteza cerebral impulsaron el desarrollo de habilidades cognitivas superiores. Estos cambios se reflejan en el registro fósil, desde los primeros australopitecinos hasta el Homo habilis, conocido por su uso de herramientas de piedra, y el Homo erectus, que mostró un patrón de crecimiento cerebral y una dispersión geográfica significativos. Finalmente, el Homo sapiens, nuestra propia especie, emergió en África y se dispersó globalmente, desarrollando técnicas de caza y herramientas más avanzadas, así como formas complejas de comunicación y organización social.
Excavación arqueológica con arqueólogo desenterrando cuidadosamente restos óseos de posible homínido en suelo marrón claro, bajo lona verde y cielo azul.

La Prehistoria: Edad de Piedra y Edad de los Metales

La Prehistoria, que se extiende desde la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura, se divide en la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La Edad de Piedra se caracteriza por el uso de herramientas de piedra y se subdivide en el Paleolítico, con una economía de caza y recolección, y el Neolítico, marcado por la revolución agrícola y el asentamiento en comunidades permanentes. La Edad de los Metales, que incluye las etapas del Cobre, Bronce y Hierro, representa un avance tecnológico significativo con la introducción de la metalurgia, lo que permitió la creación de herramientas y armas más eficientes y duraderas. Estos desarrollos tecnológicos y sociales facilitaron el surgimiento de las primeras civilizaciones y la eventual aparición de la escritura, marcando el fin de la Prehistoria y el comienzo de la historia registrada.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Evolución del bipedismo

Permitió a los homínidos caminar erguidos, liberando las manos para otras funciones como la manipulación de objetos.

01

Desarrollo del Homo sapiens

Originario de África, se dispersó globalmente y creó herramientas avanzadas y técnicas de caza.

02

Secuencia evolutiva de homínidos

Australopithecus, Homo habilis, Homo ergaster/erectus, Homo antecessor, culminando en Homo sapiens.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave