Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA EVOLUCIÓN HUMANA Y LA PREHISTORIA

La evolución humana y la Prehistoria marcan el desarrollo de la humanidad. Desde el Australopithecus hasta el Homo sapiens, los cambios anatómicos y cognitivos permitieron la adaptación y transformación del entorno. La Prehistoria se divide en Edad de Piedra y Edad de los Metales, culminando con la aparición de la escritura y las primeras civilizaciones. Este proceso histórico incluye el nomadismo del Paleolítico, la revolución agrícola del Neolítico y los avances tecnológicos de la metalurgia.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Evolución del bipedismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Permitió a los homínidos caminar erguidos, liberando las manos para otras funciones como la manipulación de objetos.

2

Desarrollo del Homo sapiens

Haz clic para comprobar la respuesta

Originario de África, se dispersó globalmente y creó herramientas avanzadas y técnicas de caza.

3

Secuencia evolutiva de homínidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Australopithecus, Homo habilis, Homo ergaster/erectus, Homo antecessor, culminando en Homo sapiens.

4

La Prehistoria es la era desde la aparición de los primeros ______ hasta la creación de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

homínidos escritura

5

Etapas del Paleolítico

Haz clic para comprobar la respuesta

Dividido en Inferior, Medio y Superior; marcó la evolución tecnológica y social.

6

Modo de vida paleolítico

Haz clic para comprobar la respuesta

Nómadas, cazadores, pescadores y recolectores; adaptación al entorno.

7

Herramientas paleolíticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Piedra tallada, hachas de mano, raspadores; esenciales para la supervivencia.

8

La etapa de la Prehistoria conocida como ______, que se traduce como 'piedra nueva', inició aproximadamente en el ______ a. C. en la región del ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

El Neolítico 8000 Oriente Próximo

9

Inicio de la Edad de los Metales

Haz clic para comprobar la respuesta

Aproximadamente 4000 a. C. con el uso del cobre.

10

Etapas de la Edad de los Metales

Haz clic para comprobar la respuesta

Dividida en Cobre, Bronce, Hierro.

11

Consecuencias de la metalurgia en la sociedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Permitió objetos más resistentes y sofisticados.

12

Durante la ______ Antigua, emergieron imperios significativos como el ______ Romano y el ______ Persa, influyendo profundamente en el curso de la historia humana.

Haz clic para comprobar la respuesta

Edad Imperio Imperio

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Ver documento

Historia

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Ver documento

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Ver documento

El Proceso de Hominización y sus Cambios Evolutivos

El proceso de hominización se refiere a la evolución biológica y cultural de los homínidos, que abarca varios millones de años y destaca por adaptaciones clave como el bipedismo, que liberó las manos para otras funciones y permitió a nuestros ancestros desplazarse eficientemente. La evolución del pulgar oponible mejoró la capacidad de manipular herramientas, mientras que el aumento en el tamaño del cerebro y la complejidad de la corteza cerebral impulsaron el desarrollo de habilidades cognitivas superiores. Estos cambios se reflejan en el registro fósil, desde los primeros australopitecinos hasta el Homo habilis, conocido por su uso de herramientas de piedra, y el Homo erectus, que mostró un patrón de crecimiento cerebral y una dispersión geográfica significativos. Finalmente, el Homo sapiens, nuestra propia especie, emergió en África y se dispersó globalmente, desarrollando técnicas de caza y herramientas más avanzadas, así como formas complejas de comunicación y organización social.
Excavación arqueológica con arqueólogo desenterrando cuidadosamente restos óseos de posible homínido en suelo marrón claro, bajo lona verde y cielo azul.

La Prehistoria: Edad de Piedra y Edad de los Metales

La Prehistoria, que se extiende desde la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura, se divide en la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La Edad de Piedra se caracteriza por el uso de herramientas de piedra y se subdivide en el Paleolítico, con una economía de caza y recolección, y el Neolítico, marcado por la revolución agrícola y el asentamiento en comunidades permanentes. La Edad de los Metales, que incluye las etapas del Cobre, Bronce y Hierro, representa un avance tecnológico significativo con la introducción de la metalurgia, lo que permitió la creación de herramientas y armas más eficientes y duraderas. Estos desarrollos tecnológicos y sociales facilitaron el surgimiento de las primeras civilizaciones y la eventual aparición de la escritura, marcando el fin de la Prehistoria y el comienzo de la historia registrada.

El Paleolítico: Una Época de Nómadas y Herramientas de Piedra

El Paleolítico, que abarca desde hace aproximadamente 2.5 millones de años hasta el 10,000 a.C., es una etapa crucial de la Prehistoria. Durante este tiempo, los seres humanos eran principalmente nómadas y dependían de la caza, la pesca y la recolección para su subsistencia. Las herramientas de piedra tallada, como las hachas de mano y los raspadores, eran fundamentales para su supervivencia. Este período también fue testigo de importantes avances evolutivos, como el desarrollo de la capacidad de controlar el fuego y las primeras expresiones de arte rupestre, que reflejan un creciente nivel de complejidad en el comportamiento y la cultura humanos.

El Neolítico: El Amanecer de la Agricultura y la Vida Sedentaria

El Neolítico, que comenzó alrededor del 8000 a.C., representa una transformación radical en la vida humana con la adopción de la agricultura y la domesticación de animales, lo que permitió a las comunidades humanas establecerse en un solo lugar y formar asentamientos estables. Este cambio en el modo de subsistencia también trajo consigo el desarrollo de nuevas tecnologías, como la cerámica y el tejido, y la construcción de estructuras monumentales, como megalitos y templos. La revolución neolítica no solo aumentó la disponibilidad de alimentos, sino que también sentó las bases para el aumento de la poblidad y la complejidad social, lo que eventualmente llevó al surgimiento de las primeras ciudades y estados.

La Edad de los Metales: Innovación en Herramientas y Sociedad

La Edad de los Metales, que comenzó alrededor del 4000 a.C., se caracteriza por el descubrimiento y la utilización de metales en la fabricación de herramientas y armas, lo que representó un salto tecnológico significativo. La etapa del Cobre fue seguida por la del Bronce, en la que se desarrollaron aleaciones más resistentes, y finalmente por la del Hierro, que permitió la creación de herramientas aún más duraderas y eficaces. Estos avances tecnológicos tuvieron un impacto profundo en la organización social, económica y política, facilitando el desarrollo de sociedades más complejas y la expansión de territorios, lo que a su vez condujo a la formación de imperios y a la consolidación de sistemas de gobierno y leyes.

La Edad Antigua y el Nacimiento de la Escritura

La Edad Antigua es un período histórico que se inicia con la invención de la escritura, alrededor del 3500 a.C., en las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto. Este avance permitió la documentación de eventos, leyes y transacciones comerciales, marcando el fin de la Prehistoria y el comienzo de la historia documentada. Durante este tiempo, surgieron y florecieron grandes civilizaciones, que lograron avances significativos en diversas áreas como la agricultura, la arquitectura, la ciencia y la tecnología. La Edad Antigua también se caracteriza por la formación de imperios influyentes, como el Romano y el Persa, cuyas culturas y estructuras políticas han dejado un legado perdurable en la historia mundial.