Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA EVOLUCIÓN HUMANA Y SUS GÉNEROS

La evolución humana y la dispersión de especies como Homo erectus marcan un hito en nuestra historia. Descubre cómo los cambios climáticos y las glaciaciones influyeron en la adaptación y migración de los homínidos, desde los primeros Australopithecus hasta las especies del género Homo, incluyendo el impacto de las glaciaciones y la importancia de Homo erectus en la transición a los seres humanos modernos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen geográfico del Australopithecus

Haz clic para comprobar la respuesta

Evolucionó en África, considerado uno de los primeros homínidos.

2

Relación entre Paranthropus y Australopithecus

Haz clic para comprobar la respuesta

Paranthropus es un posible descendiente directo del Australopithecus.

3

Extinción de Paranthropus y aparición de Homo

Haz clic para comprobar la respuesta

Paranthropus se extinguió con la emergencia de las primeras especies del género Homo.

4

En la década de ______, se encontraron vestigios que pertenecían a un nuevo género llamado ______, descendiente del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1960 Homo Australopithecus

5

Características físicas del Homo ergaster

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad craneal aproximada de 850 cc, estatura y peso cercanos a los humanos actuales.

6

Herramientas de piedra cortada del Homo ergaster

Haz clic para comprobar la respuesta

Asociado con la creación de las primeras herramientas de piedra cortada, evidencia de avance tecnológico.

7

Se considera que el evento de la ______ de África es crucial en la evolución humana, marcando cuando los homínidos empezaron a dispersarse globalmente.

Haz clic para comprobar la respuesta

salida

8

El ______ ergaster es la especie que se cree inició la dispersión fuera de África hace aproximadamente ______ millones de años.

Haz clic para comprobar la respuesta

Homo 1,9

9

Factores de cambio climático: excentricidad, oblicuidad, precesión

Haz clic para comprobar la respuesta

Causan variaciones en el clima terrestre, afectando enfriamiento y calentamiento globales.

10

Impacto climático en recursos y migración humana

Haz clic para comprobar la respuesta

Clima determina disponibilidad de recursos, dirige patrones de migración y adaptación humana.

11

Evolución humana en climas de enfriamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Humanos se han adaptado a condiciones más frías, influyendo en su desarrollo evolutivo.

12

Las ______ son periodos donde la Tierra experimenta un enfriamiento extremo, afectando la evolución ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

glaciaciones humana

13

Periodo de existencia de Homo erectus

Haz clic para comprobar la respuesta

Vivió entre 1,7 millones y 200 mil años atrás.

14

Distribución geográfica de Homo erectus

Haz clic para comprobar la respuesta

Habitó en África, Asia y Europa.

15

Diversidad de Homo erectus

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicialmente considerado homogéneo, estudios recientes muestran mayor diversidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Orígenes y Evolución del Género Homo

El género Homo, que incluye a la especie humana moderna, tiene sus raíces en el género Australopithecus, un grupo de homínidos que vivieron en África hace entre 4 y 2 millones de años. De estos primeros homínidos surgió el Paranthropus, caracterizado por su robusta estructura craneal y mandibular, y un bipedismo bien desarrollado. Aunque el Paranthropus se extinguió, su contemporáneo, Homo habilis, emergió con una mayor capacidad craneal y dientes más pequeños, marcando un punto de divergencia significativo de los australopitecinos. Junto con Homo rudolfensis, Homo habilis representa una transición hacia patrones de comportamiento más complejos, incluyendo una dieta más variada que probablemente incorporaba alimentos más duros y recursos cárnicos.
Reconstrucción realista de un paisaje africano al atardecer con un Homo ergaster sosteniendo una herramienta de piedra, acacias y montañas al fondo.

La Migración de Homo ergaster Fuera de África

Homo ergaster, que evolucionó en África hace aproximadamente 2 millones de años, es notable por su similitud en estatura y proporciones corporales con los humanos modernos, y una capacidad craneal promedio de 850 cc. Esta especie es reconocida por ser una de las primeras en migrar fuera de África, un evento significativo en la historia de la evolución humana que se estima ocurrió hace alrededor de 1.9 millones de años. El Homo ergaster es también conocido por su habilidad en la fabricación de herramientas de piedra más sofisticadas y se especula sobre su posible uso primitivo del lenguaje y su participación en actividades de caza cooperativa. La dispersión de Homo ergaster y otras especies tempranas de Homo fuera de África es fundamental para entender la evolución humana, aunque las causas exactas de esta migración, como los cambios climáticos o la competencia por recursos, continúan siendo un tema de investigación activa.

El Papel del Clima en la Evolución Humana

Los cambios climáticos han sido un motor importante en la evolución de los homínidos. Los ciclos de excentricidad, oblicuidad y precesión de la órbita terrestre han causado variaciones climáticas significativas, alternando entre periodos glaciales y interglaciales que han afectado la disponibilidad de recursos. Estos cambios han obligado a los homínidos a adaptarse y migrar, lo que ha tenido un impacto profundo en su morfología y comportamiento. La adaptación a climas más fríos y variables ha sido un factor clave en la evolución humana, impulsando el desarrollo de tecnologías, estrategias de subsistencia y patrones sociales más complejos.

Glaciaciones y su Influencia en la Evolución Humana

Las glaciaciones, periodos de enfriamiento global caracterizados por la expansión de grandes capas de hielo, han tenido un impacto significativo en la evolución humana. Durante estas épocas, los cambios en la configuración orbital de la Tierra alteraron el clima de manera drástica, lo que a su vez presionó a los homínidos a desarrollar nuevas habilidades de supervivencia. Estas habilidades incluían la migración a regiones más cálidas y la adaptación a entornos cambiantes. Las glaciaciones, por lo tanto, no solo influyeron en la distribución geográfica de los homínidos sino que también fueron catalizadores de cambios anatómicos y culturales, incluyendo el desarrollo de la cultura material y las estructuras sociales.

La Importancia de Homo erectus en la Trayectoria Evolutiva

Homo erectus es una especie clave en la evolución humana, con evidencia fósil que se extiende desde hace aproximadamente 1.9 millones de años hasta hace 140,000 años. Esta especie, que inicialmente se pensaba era homogénea, ha demostrado una diversidad considerable en su registro fósil, lo que ha llevado a debates sobre su clasificación taxonómica. Sin embargo, es indiscutible que Homo erectus fue fundamental en la evolución humana, presentando adaptaciones anatómicas y comportamentales que lo sitúan como un eslabón entre los homínidos arcaicos y los miembros posteriores del género Homo, incluyendo a los humanos modernos.