Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA GLUCÓLISIS

La glucólisis es una ruta metabólica esencial para la obtención de energía a partir de la glucosa. Incluye diez reacciones enzimáticas que transforman la glucosa en piruvato, con la fosfofructoquinasa-1 como enzima reguladora clave. La manosa y la galactosa también se integran en esta vía, aunque su mal procesamiento puede llevar a trastornos como la intolerancia a la fructosa y la galactosemia.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Proceso general de la glucólisis

Haz clic para comprobar la respuesta

Oxidación de glucosa en el citosol para obtener energía.

2

Regulación de la glucólisis

Haz clic para comprobar la respuesta

Controlada por enzimas y hormonas en tres puntos clave.

3

La ______-6-fosfato se transforma en ______-1,6-bisfosfato durante la glucólisis.

Haz clic para comprobar la respuesta

fructosa fructosa

4

Función principal de la fosfofructoquinasa-1

Haz clic para comprobar la respuesta

Cataliza conversión de fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-bisfosfato en glucólisis.

5

Activadores de la fosfofructoquinasa-1

Haz clic para comprobar la respuesta

Fructosa-2,6-bisfosfato y AMP aumentan su actividad.

6

Inhibidores de la fosfofructoquinasa-1

Haz clic para comprobar la respuesta

Citrato, ATP y H+ disminuyen su actividad.

7

La enzima ______ tiene un rol crucial en la regulación del proceso de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fosfofructoquinasa-2 o PFK-2/FBPasa-2 glucólisis

8

Conversión inicial de manosa en glucólisis

Haz clic para comprobar la respuesta

La manosa es convertida en manosa-6-fosfato por la acción de la hexoquinasa.

9

Isomerización en la ruta glucolítica

Haz clic para comprobar la respuesta

Manosa-6-fosfato es isomerizada a fructosa-6-fosfato por la fosfomanosa isomerasa, entrando en la glucólisis.

10

La ______ es un monosacárido esencial para la formación de los ______ de los glucolípidos en las membranas celulares.

Haz clic para comprobar la respuesta

galactosa oligosacáridos

11

Las ______ son enfermedades que afectan el metabolismo de la ______ debido a problemas con enzimas específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

galactosemias galactosa

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

La Glucólisis: Proceso Vital en la Producción de Energía Celular

La glucólisis es una secuencia de reacciones bioquímicas fundamental para la vida celular, que ocurre en el citoplasma de todas las células. Este proceso catabólico convierte una molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato, liberando energía química que se almacena en forma de adenosín trifosfato (ATP) y poder reductor en forma de nicotinamida adenina dinucleótido reducido (NADH). La glucólisis se organiza en dos fases: la fase de inversión de energía, donde se consume ATP para activar la glucosa, y la fase de generación de energía, donde se produce ATP y NADH. Este proceso es esencial para la vida, ya que proporciona energía rápida y es operativo tanto en presencia (aeróbica) como en ausencia de oxígeno (anaeróbica).
Tubos de ensayo de vidrio con líquidos en tonos cálidos de amarillo a rojo dispuestos en gradiente en soporte metálico sobre fondo blanco, reflejando luz y sin marcas visibles.

Etapas y Mecanismos Cruciales de la Glucólisis

La fase de inversión de energía de la glucólisis inicia con la fosforilación de la glucosa para formar glucosa-6-fosfato, seguida de su isomerización a fructosa-6-fosfato y su posterior fosforilación a fructosa-1,6-bisfosfato. Estos pasos son vitales para atrapar la glucosa en la célula y prepararla para su escisión en dos moléculas de tres carbonos. La fase de generación de energía comienza con la oxidación del gliceraldehído-3-fosfato, lo que resulta en la formación de 1,3-bisfosfoglicerato y la subsiguiente producción de ATP y NADH. Estos pasos son esenciales para la producción de energía y son universales en las células eucariotas y muchas bacterias.

Control Enzimático y Hormonal de la Glucólisis

La glucólisis es regulada por mecanismos enzimáticos y hormonales para satisfacer las demandas energéticas de la célula. Tres enzimas actúan como puntos de control principales: hexoquinasa, fosfofructoquinasa-1 (PFK-1) y piruvato quinasa. La PFK-1, que cataliza un paso limitante de velocidad y no reversible, es modulada por varios metabolitos: activada por AMP y fructosa-2,6-bisfosfato, e inhibida por ATP y citrato. Las hormonas insulina y glucagón también regulan la glucólisis, promoviendo o inhibiendo la actividad de estas enzimas clave en respuesta a los niveles de glucosa en sangre, respectivamente.

La Fosfofructoquinasa-2 y su Importancia en la Regulación Glucolítica

La fosfofructoquinasa-2 (PFK-2), que también actúa como fructosa-2,6-bisfosfatasa (FBPasa-2), es una enzima bifuncional que juega un papel crucial en la regulación de la glucólisis. La PFK-2 sintetiza fructosa-2,6-bisfosfato, un potente activador de la PFK-1, mientras que la FBPasa-2 la degrada. La actividad de la PFK-2 es estimulada por la insulina y suprimida por el glucagón, reflejando la capacidad del cuerpo para ajustar la glucólisis a las fluctuaciones en la glucemia. La producción de fructosa-2,6-bisfosfato aumenta la afinidad de la PFK-1 por la fructosa-6-fosfato, acelerando la glucólisis cuando se necesita más energía.

Integración de Otros Azúcares en la Glucólisis

La glucólisis no solo procesa la glucosa, sino que también puede metabolizar otros monosacáridos como la manosa y la galactosa. La manosa es fosforilada a manosa-6-fosfato y luego isomerizada a fructosa-6-fosfato, entrando así en la vía glucolítica. La galactosa, por su parte, se convierte en UDP-galactosa y luego en glucosa-6-fosfato, que se incorpora a la glucólisis. Es crucial reconocer que defectos en el metabolismo de estos azúcares pueden resultar en desórdenes metabólicos, como la intolerancia hereditaria a la fructosa y las galactosemias, que comprometen la habilidad del cuerpo para procesar estos carbohidratos.