Las contradicciones entre el Norte y el Sur de Bolivia en el siglo XIX marcaron la historia del país, con la minería del estaño y la plata en el centro del conflicto. La Guerra Federal, la disputa por la capitalía y la participación indígena en la lucha por sus tierras son aspectos clave de este periodo. La promesa incumplida de federalización y la traición a los indígenas tras la guerra dejaron una huella profunda en la sociedad boliviana.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Durante el ______ ______, en Bolivia surgieron contradicciones entre la minería emergente del ______ en el Norte y la minería en declive de la ______ en el Sur.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Gobiernos post-guerra del Pacífico en Bolivia
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Relación Bolivia-Chile post-conflicto
Haz clic para comprobar la respuesta
4
A finales del ______ XIX, aparecieron en Bolivia los primeros ______ políticos, entre los cuales sobresalían los ______ y los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Presidente promulgador de la Ley de Radicatoria
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Inicio de la guerra civil boliviana de 1899
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Rivalidades reflejadas en la disputa de la capitalía
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ Federal fue un conflicto en ______ a finales del siglo XIX, específicamente entre ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Líder indígena en la Guerra Federal
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Alianza indígena en la Guerra Federal
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Traición a los indígenas post-guerra
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documentoHistoria
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documento