Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS

La independencia de las trece colonias americanas es un hito que cambió el curso de la historia. Iniciando con el descontento por los impuestos británicos, como la Ley del Timbre y la Ley del Té, culminó en el acto revolucionario del Motín del Té. La Guerra de los Siete Años y la alianza con Francia fueron cruciales para la victoria colonial. La Declaración de Independencia, redactada por Thomas Jefferson, estableció los ideales de libertad e igualdad y marcó el nacimiento de una nueva nación.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Antecedentes de la independencia de las trece colonias

Haz clic para comprobar la respuesta

Origen en el siglo XVII con la colonización británica en Norteamérica.

2

Control político británico en colonias

Haz clic para comprobar la respuesta

Gran Bretaña ejercía dominio político, pero las colonias desarrollaron identidad propia.

3

Desarrollo de identidad colectiva en colonias

Haz clic para comprobar la respuesta

Las colonias empezaron a sentirse distintas de Gran Bretaña, fomentando unidad entre ellas.

4

La ______ de los ______ Años, ocurrida entre ______ y ______, fue un conflicto bélico que enfrentó a ______ ______ contra ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Guerra Siete 1756 1763 Gran Bretaña Francia

5

Causa del descontento colonial

Haz clic para comprobar la respuesta

Impuestos británicos sin representación política de los colonos.

6

Evento clave: Motín del té de Boston

Haz clic para comprobar la respuesta

Protesta de 1773 donde colonos lanzaron té al mar rechazando el impuesto británico.

7

Consecuencia de impuestos británicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento del sentimiento anti-británico y paso hacia la independencia.

8

La Declaración de Independencia, escrita por ______ y aprobada en ______, proclamaba la libertad de las colonias y principios de igualdad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Thomas Jefferson 1776

9

Inicio de la guerra de Independencia de EE. UU.

Haz clic para comprobar la respuesta

Comenzó en Nueva York, donde las tropas británicas subestimaron a George Washington.

10

Rendición británica en la guerra de Independencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Británicos se rindieron por falta de abastecimientos y constantes ataques de los colonos.

11

En ______, ______ se sumó al conflicto y luchó en la batalla de ______ como parte de los esfuerzos para derrotar a los británicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

1780 España Santa María

12

Fecha de aprobación de la Declaración de Independencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Aprobada el 4 de julio de 1776.

13

Autor principal de la Declaración de Independencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Redactada principalmente por Thomas Jefferson.

14

Número de colonias que declararon independencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Independencia proclamada por las 13 colonias británicas en América.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Ver documento

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Ver documento

Orígenes de las Trece Colonias y Sentimiento de Identidad

A lo largo del siglo XVII, el Imperio Británico emprendió la colonización de Norteamérica, fundando asentamientos que se dividían en colonias de plantación, orientadas a la explotación de recursos y comercio, y colonias de asentamiento, establecidas por grupos que buscaban libertad religiosa y social. Aunque estaban bajo el dominio británico, estas colonias comenzaron a desarrollar una identidad colectiva distinta, influenciada por la autonomía administrativa y las prácticas democráticas locales, lo que gradualmente llevó a un creciente sentido de independencia.
Grupo de hombres en trajes del siglo XVIII deliberando alrededor de una mesa con documentos y plumas, en una sala histórica iluminada naturalmente.

La Guerra de los Siete Años y sus Repercusiones Económicas

La Guerra de los Siete Años (1756-1763), conocida en América del Norte como la Guerra Franco-India, fue un conflicto a escala mundial que enfrentó a Gran Bretaña contra Francia y sus aliados, con teatros de guerra en Europa, Asia, África y América. La victoria británica aseguró el dominio sobre vastos territorios, pero dejó a la metrópoli con una deuda considerable. Para sanear las finanzas, el gobierno británico impuso nuevas cargas fiscales a las colonias americanas, lo que desató un profundo malestar entre los colonos y sembró las semillas de la insurrección.

Impuestos Controvertidos y el Descontento Colonial

Las leyes impositivas británicas, especialmente la Ley del Timbre de 1765 y las Leyes Townshend de 1767, provocaron un rechazo generalizado en las colonias. La Ley del Timbre exigía el uso de papel sellado para documentos legales y periódicos, mientras que las Leyes Townshend impusieron aranceles sobre varios bienes importados. La resistencia colonial se intensificó con eventos como el Motín del Té de Boston en 1773, donde colonos disfrazados de indígenas arrojaron un cargamento de té al mar en protesta por la Ley del Té, simbolizando su oposición a la tributación sin representación.

El Congreso Continental y la Búsqueda de Autonomía

Ante la creciente tensión con la metrópoli, delegados de las colonias se reunieron en el Primer Congreso Continental en 1774. Elaboraron la Declaración de Derechos y Agravios, en la que reconocían la autoridad legislativa del Parlamento pero rechazaban su derecho a imponer impuestos internos. Este encuentro fue crucial, ya que consolidó la unidad colonial y sentó las bases para un movimiento más radical hacia la independencia, culminando con la redacción y adopción de la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776.

La Declaración de Independencia y los Principios Fundamentales de una Nación

La Declaración de Independencia, redactada principalmente por Thomas Jefferson y aprobada por el Segundo Congreso Continental, es un documento fundacional que articula la decisión de las colonias de separarse de Gran Bretaña. Este texto establece principios fundamentales como la igualdad de derechos, el gobierno basado en el consentimiento de los gobernados y el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. La Declaración se convirtió en un símbolo de libertad y democracia, marcando oficialmente el nacimiento de los Estados Unidos de América.

La Guerra de Independencia y la Alianza con Francia

La Guerra de Independencia de Estados Unidos (1775-1783) fue un conflicto armado entre las fuerzas coloniales y el ejército británico. La alianza con Francia en 1778 fue un punto de inflexión, proporcionando a los colonos apoyo militar y financiero esencial. Posteriormente, España y los Países Bajos también se unieron a la lucha contra Gran Bretaña. La ayuda internacional fue crucial para el triunfo colonial, culminando con la victoria en la Batalla de Yorktown en 1781 y el reconocimiento de la independencia de Estados Unidos con el Tratado de París en 1783.