Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO PROCESOS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

La comprensión lectora y la producción escrita son habilidades clave en la comunicación efectiva. Isabel Solé y Anna Camps destacan la necesidad de objetivos claros y estrategias adecuadas para la lectura, así como la consideración del receptor y el mensaje en la escritura. La planificación, textualización y revisión son subprocesos cruciales para la creación de textos coherentes y cohesivos, reflejando la complejidad de estas prácticas culturales.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Proceso de lectura

Haz clic para comprobar la respuesta

Interacción activa entre lector y texto para construir significado.

2

Finalidad de la lectura

Haz clic para comprobar la respuesta

Guía la lectura y determina estrategias para comprender el texto.

3

Predicción e inferencia

Haz clic para comprobar la respuesta

El lector formula y verifica hipótesis sobre el significado del texto.

4

La escritura no solo consiste en colocar letras en un papel, sino que es un proceso creativo y ______ que requiere habilidades lingüísticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

reflexivo

5

Generación de ideas

Haz clic para comprobar la respuesta

Primera etapa de la planificación donde se busca y se seleccionan ideas para el contenido del texto.

6

Organización de ideas

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de ordenar y estructurar las ideas seleccionadas para formar una base coherente para el texto.

7

Establecimiento de objetivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Definición de metas específicas que guiarán el desarrollo y la dirección del contenido del texto.

8

En la ______, se utilizan conocimientos ______ y ______, y el autor debe considerar los objetivos y esquemas previos establecidos en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

textualización de bajo nivel de alto nivel planificación

9

Momentos de la revisión

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ocurrir en cualquier etapa de la producción del texto.

10

Niveles de la revisión

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye desde la estructura general hasta detalles específicos.

11

Operaciones de revisión

Haz clic para comprobar la respuesta

Supresión, sustitución, adición, reordenamiento.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

LA IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

MÓDULO DE COEDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Ver documento

Educación Cívica

TIPOS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Ver documento

El Proceso Activo de la Lectura

La lectura es una actividad dinámica que implica una interacción significativa entre el lector y el texto. No se limita a la decodificación de palabras, sino que requiere que el lector construya su propio significado a partir del contenido. Este proceso se guía por un propósito específico que determina las estrategias de comprensión empleadas. El lector debe relacionar su conocimiento previo con la nueva información presentada, haciendo uso de la predicción y la inferencia para formular y verificar hipótesis sobre el significado del texto. Por lo tanto, la lectura es un proceso complejo que demanda una participación activa para alcanzar una comprensión profunda del material leído.
Mesa de madera con libro abierto, lápiz y hojas en biblioteca tranquila, estantes llenos de libros coloridos al fondo, iluminación suave.

La Escritura como Proceso Creativo y Reflexivo

La escritura trasciende la mera transcripción de letras y signos; es un proceso creativo y reflexivo que implica la consideración del receptor, el mensaje y la forma de comunicarlo. El escritor debe ser consciente de que está llevando a cabo una actividad cultural compleja que requiere una enseñanza integral, abarcando aspectos de notación gráfica, lenguaje y discurso. La escritura demanda un ajuste de múltiples variables para producir un texto que exprese el significado deseado, lo que implica habilidades lingüísticas y discursivas avanzadas.

La Planificación en la Composición Textual

La planificación es un subproceso crucial en la composición de un texto. Durante esta etapa, el escritor toma decisiones clave sobre la estructura del texto, que pueden ocurrir antes de la escritura, durante o como resultado de la revisión. Este proceso incluye la generación de ideas, su organización y la definición de objetivos. Es esencial reconocer que la planificación no es lineal, sino que puede ser un proceso iterativo que se revisita a lo largo de la creación del texto.

Textualización: Construyendo la Trama del Texto

La textualización es el subproceso donde se linealizan las unidades lingüísticas para formar un texto coherente y cohesivo. Este paso involucra la activación de conocimientos tanto básicos como avanzados, y el escritor debe mantener en mente los propósitos y planes globales establecidos durante la planificación. La textualización es, por tanto, un proceso complejo que transforma ideas y conceptos en una estructura textual organizada y comprensible.

La Revisión: Refinando el Texto Compuesto

La revisión es considerada el subproceso más importante en la composición de un texto. En esta fase, el escritor evalúa y reevalúa el texto para realizar ajustes y mejoras necesarias, asegurando que el resultado final sea satisfactorio. La revisión puede ocurrir en diferentes momentos y niveles de la producción del texto e incluye operaciones como la eliminación, sustitución, adición y reordenamiento de contenido. Es crucial entender que la revisión no solo implica cambios textuales, sino que también es un proceso de reflexión y perfeccionamiento del contenido escrito.