Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN ECUADOR

La Ley Orgánica de Educación Intercultural en Ecuador promueve una educación inclusiva y de calidad, basada en principios de universalidad, igualdad de género y democracia. Se enfoca en garantizar la equidad y calidad educativa a través de medidas como la asignación de recursos y la gratuidad de la educación. Además, se busca el desarrollo integral y la promoción de valores en los estudiantes, respetando la diversidad cultural y fomentando la inclusión social.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Entre los principios de la ley se incluyen la ______, la ______, y la igualdad de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

universalidad libertad género

2

Asignación presupuestaria progresiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Incremento de fondos para educación inicial, básica y bachillerato.

3

Prohibición de paralización educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Se impide la suspensión de servicios públicos de educación.

4

Fomento de la diversidad cultural

Haz clic para comprobar la respuesta

Respeto y desarrollo integral de comunidades con distintas culturas.

5

El Estado debe garantizar recursos ______ y ______ para el correcto funcionamiento del sistema educativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

suficientes permanentes

6

Niveles de educación gratuita en Ecuador

Haz clic para comprobar la respuesta

Educación inicial hasta bachillerato sin costo.

7

Objetivo de la gratuidad educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomentar igualdad de oportunidades y sociedad equitativa.

8

En el sistema educativo de ______, la protección y bienestar de los alumnos es considerada una cuestión de gran importancia.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ecuador

9

Desarrollo de la personalidad estudiantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomentar la formación integral de los estudiantes para su realización como individuos.

10

Fortalecimiento de identidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Promover la preservación de las identidades culturales y el sentido de pertenencia a una nación diversa.

11

Contribución al desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Educar para un progreso que respete el equilibrio ecológico y social a largo plazo.

12

La educación ecuatoriana aspira a desarrollar ciudadanos conscientes y dedicados a la creación de una sociedad más ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

justa equitativa

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

TIPOS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Ver documento

Educación Cívica

DESARROLLO DEL LENGUAJE

Ver documento

Educación Cívica

EL PENSAMIENTO HUMANO

Ver documento

Educación Cívica

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Ver documento

Fundamentos de la Educación Intercultural en Ecuador

La Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) de Ecuador constituye la base legislativa que rige los principios educativos del país, enfatizando la universalidad, la libertad y la igualdad de género en el ámbito educativo. Esta ley destaca la educación como un pilar fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la promoción de la interculturalidad, incentivando la participación activa de la ciudadanía y la responsabilidad compartida en el proceso educativo. Estos principios son cruciales para garantizar una educación inclusiva y de calidad que honre los valores de igualdad, equidad y diversidad, los cuales están arraigados en la Constitución ecuatoriana.
Aula espaciosa con luz natural, estudiantes de diversas etnias colaborando en mesas redondas, pizarra blanca al frente y rincón de lectura acogedor.

Aseguramiento de la Calidad y Equidad Educativa en Ecuador

La LOEI establece directrices claras para promover la calidad y equidad en el sistema educativo ecuatoriano. Se asigna un porcentaje creciente del presupuesto estatal a la educación inicial, básica y bachillerato, y se garantiza la continuidad de los servicios educativos públicos. La ley también fomenta el desarrollo integral de las comunidades, pueblos y nacionalidades, respetando su diversidad cultural y enfocándose en la atención de grupos en situación de vulnerabilidad, como las personas con discapacidad y los jóvenes. La educación intercultural bilingüe se presenta como un elemento esencial para lograr una educación equitativa y de alta calidad para toda la población.

Sistema Nacional de Inclusión y Equidad Social en Ecuador

La LOEI subraya la importancia de un sistema nacional de inclusión y equidad social, que se articula con el Plan Nacional de Desarrollo. Este sistema intersectorial incluye áreas como la educación, la salud y la cultura, y tiene como objetivo asegurar la igualdad de oportunidades para todos los ecuatorianos. El Estado se compromete a destinar los recursos necesarios para el óptimo funcionamiento del sistema educativo, lo cual es fundamental para promover una sociedad justa y equitativa con acceso universal a la educación.

Derecho a la Educación Gratuita y Obligatoria

En Ecuador, la educación es reconocida como un derecho humano esencial, y el sistema educativo asegura su carácter obligatorio y gratuito desde la educación inicial hasta el nivel de bachillerato. Esta provisión permite que todas las personas, sin distinción de su capacidad económica, tengan acceso a una educación de calidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Prioridad de la Salud y Seguridad en el Ámbito Educativo

La salud y la seguridad de los estudiantes son una prioridad en el sistema educativo de Ecuador. Se implementan estrategias para garantizar que las instituciones educativas sean entornos saludables y seguros, lo que incluye la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y la seguridad física en las instalaciones escolares. Estas medidas son esenciales para crear un ambiente adecuado para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

Metas Educativas en Ecuador

La educación en Ecuador tiene como metas el desarrollo integral de la personalidad de los estudiantes, el fortalecimiento de sus identidades, y el fomento de un sentido de pertenencia a una sociedad intercultural y plurinacional. Se busca promover el pensamiento crítico, la conciencia ciudadana y el desarrollo sostenible, preparando a los ciudadanos para enfrentar los desafíos actuales y comprometerse con su entorno.

Fomento de Valores y Derechos en la Educación Ecuatoriana

La educación en Ecuador se orienta hacia la promoción de valores y derechos fundamentales, incluyendo el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género, la no discriminación, la solidaridad, y la cultura de paz y no violencia. Se enfatiza el respeto por la diversidad cultural y la protección del medio ambiente, con el objetivo de formar ciudadanos responsables y comprometidos con la creación de una sociedad equitativa y sostenible.