Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA METAMORFOSIS EN LOS ANIMALES

La metamorfosis es un proceso biológico clave en el desarrollo de ciertos animales, como insectos y anfibios, que implica cambios estructurales y fisiológicos. Este proceso está regulado por hormonas como la 20-hidroxiecdisona y la hormona juvenil, esenciales para la transición de las etapas de vida. El conocimiento de estas hormonas es crucial para el control de plagas, impactando la agricultura y otros sectores.

see more
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Durante la metamorfosis, se observa no solo un incremento en tamaño y número de células, sino también en la ______ celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

diferenciación

2

Significado de 'meta-' en metamorfosis

Haz clic para comprobar la respuesta

Prefijo griego que significa 'cambio'.

3

Significado de 'morfe' en metamorfosis

Haz clic para comprobar la respuesta

Palabra griega que significa 'forma'.

4

Los ______ son conocidos por su proceso de ______ que incluye la ruptura y reemplazo de tejidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

insectos metamorfosis

5

Hemimetabolismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Metamorfosis incompleta, el animal pasa por varias mudas hasta la etapa adulta sin etapa de pupa.

6

Holometabolismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Metamorfosis completa, incluye etapas de larva y pupa antes de llegar a la adultez.

7

La hormona que estimula la destrucción y reciclaje de tejidos larvales durante la metamorfosis se llama ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

20-hidroxiecdisona

8

Apolisis y 20-hidroxiecdisona

Haz clic para comprobar la respuesta

La producción de 20-hidroxiecdisona aumenta durante la apolisis, etapa previa a la ecdisis.

9

Cese de producción pre-ecdisis

Haz clic para comprobar la respuesta

La producción de 20-hidroxiecdisona se detiene justo antes de la ecdisis o eclosión.

10

Receptores nucleares de 20-hidroxiecdisona

Haz clic para comprobar la respuesta

La hormona se une a receptores nucleares para formar una molécula que regula la transcripción de genes de la ecdisona.

11

La ______ juvenil es esencial para el desarrollo de los insectos y es producida por los ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hormona corpora allata

12

En la última fase larval de los insectos, el ______ ______ del cerebro reduce la producción de la hormona juvenil, lo que provoca la ______ de la pupa.

Haz clic para comprobar la respuesta

nervio medio formación

13

Origen de la hormona de eclosión

Haz clic para comprobar la respuesta

Secretada por células nerviosas en insectos.

14

Influencia de la EH en la cutícula

Haz clic para comprobar la respuesta

Induce eclosión y esclerotización de la cutícula.

15

Control de liberación de la EH

Haz clic para comprobar la respuesta

Regulado por el ritmo circadiano del insecto.

16

El estudio de la estructura química de ______ se ha realizado en ______, un insecto modelo.

Haz clic para comprobar la respuesta

bursicon Drosophila melanogaster

17

Inhibición de hormona juvenil

Haz clic para comprobar la respuesta

Impide desarrollo larval en insectos, controlando su población.

18

Hormonas de eclosión

Haz clic para comprobar la respuesta

Inducen la salida del insecto de la fase de huevo, clave para la metamorfosis.

19

Función del bursicon

Haz clic para comprobar la respuesta

Hormona que regula endurecimiento del exoesqueleto y expansión de alas post-metamorfosis.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Definición y Proceso de la Metamorfosis

La metamorfosis es un proceso biológico por el cual ciertos animales experimentan un cambio significativo en su estructura y funciones fisiológicas desde su nacimiento hasta alcanzar la madurez. Este fenómeno va más allá del crecimiento ordinario, ya que implica una reorganización completa de los tejidos y sistemas del organismo. Insectos, anfibios y algunos invertebrados marinos son ejemplos de seres vivos que pasan por distintas fases de metamorfosis, lo que a menudo resulta en cambios en su ecología y comportamiento. La palabra metamorfosis proviene del griego "metamorphoun", que significa "transformar la forma", lo cual describe adecuadamente la transición dramática que sufren estos organismos.
Mariposas y orugas en diferentes etapas de metamorfosis, con una mariposa de alas azules posada en hoja verde, oruga verde masticando hoja y crisálida camuflada colgando de rama.

Tipos de Metamorfosis en Animales

Los animales pueden experimentar dos tipos principales de metamorfosis: hemimetabolismo y holometabolismo. El hemimetabolismo, también conocido como metamorfosis incompleta, se caracteriza por cambios graduales donde el animal pasa por varias etapas ninfales antes de alcanzar su forma adulta. En contraste, el holometabolismo, o metamorfosis completa, implica una reestructuración más drástica, con una fase larval distinta seguida de una etapa de pupa, culminando en la emergencia del adulto. Los insectos, como las mariposas y las moscas, son ejemplos clásicos de holometabolismo, pasando por etapas larvarias, pupales y adultas, con diferencias marcadas en morfología y comportamiento entre cada fase.

Regulación Hormonal de la Metamorfosis

La metamorfosis en los animales está regulada por un sistema hormonal complejo, donde las hormonas efectoras son controladas por neurohormonas producidas en el cerebro. En los insectos, las hormonas ecdisona y la hormona juvenil juegan roles cruciales. La ecdisona, en su forma activa 20-hidroxiecdisona, induce la muda y la reorganización de los tejidos larvales, mientras que la hormona juvenil mantiene las características larvales y previene la metamorfosis prematura. La interacción entre estas hormonas asegura que la metamorfosis se desarrolle en el momento y secuencia adecuados, permitiendo que el insecto complete su ciclo de vida de manera exitosa.

La Hormona 20-Hidroxiecdisona y su Función

La 20-hidroxiecdisona es una hormona esteroide que juega un papel esencial en el desarrollo y metamorfosis de los insectos. Su concentración se incrementa durante la fase de apolisis y alcanza su máximo durante la formación de la nueva cutícula, disminuyendo antes de la ecdisis o muda. Esta hormona se une a receptores específicos dentro del núcleo de las células y activa la transcripción de genes que son fundamentales para la metamorfosis. La presencia de diferentes isoformas de receptores de ecdisona indica la complejidad y precisión del control genético en este proceso. Comprender el papel de la 20-hidroxiecdisona es vital para el desarrollo de estrategias de control de plagas de insectos.

El Papel de la Hormona Juvenil

La hormona juvenil, producida por las glándulas corpora allata, es esencial para mantener las características larvales durante las primeras etapas del desarrollo de los insectos. Esta hormona previene la metamorfosis al inhibir la síntesis de proteínas necesarias para la transición a la etapa pupal. A medida que el insecto se acerca al final de su desarrollo larval, la concentración de hormona juvenil disminuye, lo que permite la activación de la 20-hidroxiecdisona y el inicio de la metamorfosis. La hormona juvenil también tiene un papel en la regulación de la reproducción y la diapausa, demostrando su importancia en el ciclo de vida de los insectos.

Influencia de la Hormona de Eclosión y Bursicon

La hormona de eclosión, secretada por células neuroendocrinas, es crucial para la eclosión de los insectos y el endurecimiento de la cutícula. Esta hormona desencadena comportamientos y movimientos específicos que facilitan la salida del insecto de la pupa o del huevo. Además, el bursicon, otra hormona peptídica, es responsable de la esclerotización o endurecimiento de la cutícula, lo que permite que el insecto adquiera su forma y rigidez finales. Ambas hormonas son objetivos potenciales para el desarrollo de métodos de control de plagas, ya que su manipulación puede interrumpir el ciclo de vida de los insectos.

Importancia del Estudio de Hormonas para el Control de Plagas

El estudio detallado de las hormonas involucradas en el crecimiento y desarrollo de los insectos es clave para el manejo efectivo de plagas. La interferencia con la síntesis o acción de estas hormonas puede inhibir el desarrollo normal de los insectos, lo que resulta en un control efectivo de su población. Técnicas que bloquean la hormona juvenil o que alteran la función de la hormona de eclosión y bursicon pueden ofrecer métodos de control de plagas más selectivos y menos dañinos para el medio ambiente. Estas estrategias son de gran relevancia para la agricultura y la salud pública, donde las plagas de insectos pueden causar daños significativos.