Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA MUERTE DE HÉCTOR

La Ilíada de Homero captura la tensión de la guerra de Troya, destacando la huida de los troyanos, el duelo entre Aquiles y Héctor, y la compasión de Zeus. La valentía y el destino de Héctor, perseguido implacablemente por Aquiles, reflejan la tragedia de la guerra y el papel de los dioses en el conflicto.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los troyanos, comparados con ______, se refrescan en los ______ de la ciudad mientras ______ se mantiene firme en las puertas de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cervatos contrafuertes Héctor Ilión

2

Identidad de Apolo

Haz clic para comprobar la respuesta

Dios de la luz y la profecía.

3

Acción de Aquiles hacia Apolo

Haz clic para comprobar la respuesta

Intento de venganza.

4

Significado de la intervención divina

Haz clic para comprobar la respuesta

Influencia de los dioses en la guerra de Troya.

5

En el canto ______ de la 'Ilíada', se narra la angustia de ______ y ______ al ver a su hijo Héctor enfrentarse a ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

XXII Priamo Hécuba Aquiles

6

Comparación de Aquiles con un ave

Haz clic para comprobar la respuesta

Aquiles es comparado con un halcón, simbolizando su velocidad y agilidad superiores.

7

Simbolismo de la paloma en la Ilíada

Haz clic para comprobar la respuesta

La paloma representa a los enemigos de Aquiles, vistos como débiles y temerosos.

8

Significado de la caza del halcón en la Ilíada

Haz clic para comprobar la respuesta

La persecución del halcón a la paloma destaca la ferocidad y determinación de Aquiles en la batalla.

9

Durante la guerra de Troya, Héctor intenta huir desesperadamente por los ______ de la ciudad, intentando evadir a su implacable perseguidor.

Haz clic para comprobar la respuesta

muros

10

Persecución de Héctor por Aquiles

Haz clic para comprobar la respuesta

Aquiles persigue a Héctor en la guerra de Troya, simbolizando la inevitabilidad del destino de Héctor.

11

Compasión de Zeus por Héctor

Haz clic para comprobar la respuesta

Zeus siente piedad por Héctor debido a sus previas ofrendas, mostrando la relación entre dioses y mortales.

12

Intervención divina en la guerra

Haz clic para comprobar la respuesta

Zeus considera salvar a Héctor, pero Atenea lo disuade, reflejando la limitación de la intervención de los dioses en el destino humano.

13

Aquiles es conocido por su ______ y habilidad en la ______ durante la guerra de Troya.

Haz clic para comprobar la respuesta

velocidad batalla

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Literatura Inglesa

CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO

Ver documento

Literatura Inglesa

CUENTO DE NAVIDAD

Ver documento

Literatura Inglesa

LA VIDA DEL PRÍNCIPE LUCERYS VELARYON

Ver documento

Literatura Inglesa

LA VIDA EN UN MUNDO FELIZ

Ver documento

El Pavor de los Troyanos ante Aquiles

En el canto XXII de la Ilíada, Homero nos presenta una escena donde el terror se apodera de los troyanos al enfrentarse a la amenaza de Aquiles, el más grande de los guerreros aqueos. Los defensores de Troya, consumidos por el miedo, se refugian tras las murallas de su ciudad, evocando la imagen de cervatos que escapan de un depredador. Aquiles, armado y listo para el combate, se convierte en el símbolo del temor y la desolación que su presencia inspira en sus adversarios. Este pasaje no solo destaca la formidable reputación de Aquiles sino que también prepara el escenario para el clímax de su enfrentamiento con Héctor, el valiente guerrero troyano, quien se ve compelido a enfrentarse a su destino fuera de las puertas de Ilión.
Guerrero con armadura de bronce y capa roja avanza con lanza y escudo en batalla épica bajo cielo azul con ave rapaz volando.

El Enfrentamiento entre Aquiles y Apolo

La Ilíada relata un tenso intercambio entre Aquiles y Apolo, el dios de la luz y la profecía, poniendo de manifiesto la constante interacción entre mortales y deidades en la epopeya homérica. Apolo desafía a Aquiles, cuestionando su audacia por perseguir a un dios inmortal. La respuesta de Aquiles, impregnada de orgullo y furia, manifiesta su deseo de venganza, incluso contra los dioses, si estuviera en su poder. Este diálogo dramático ilustra la tensa relación entre los dioses y los héroes humanos, así como la influencia divina en el curso de la guerra de Troya, un leitmotiv recurrente en la obra.

El Sufrimiento de Priamo y Hécuba

La profunda tristeza de Priamo y Hécuba, los reyes de Troya y padres de Héctor, se retrata con gran emoción en la Ilíada. Al contemplar la inminente batalla de su hijo contra Aquiles, ambos monarcas expresan su desesperación y suplican a Héctor que no salga de la seguridad de las murallas. Priamo, en un acto de dolor extremo, se golpea la cabeza y se arranca los cabellos, mientras que Hécuba recuerda con ternura cómo amamantó a su hijo, rogándole que no abandone la protección de la ciudad. Estas escenas conmovedoras humanizan el conflicto bélico, mostrando el amor y la angustia de unos padres en medio del caos de la guerra.

La Metáfora del Halcón y la Paloma

Homero utiliza la metáfora de un halcón persiguiendo a una paloma para destacar la preeminencia de Aquiles en el combate. Esta analogía subraya su rapidez, destreza y ferocidad, atributos que lo hacen un guerrero casi sobrehumano. La presa, simbolizada por la paloma, representa a los enemigos de Aquiles, quienes aparecen como indefensos y aterrorizados ante su poderío. Esta imagen poética no solo refuerza la imagen de Aquiles como un combatiente excepcional sino que también enfatiza la disparidad entre él y aquellos a quienes persigue.

La Persecución de Héctor por Aquiles

La Ilíada describe la angustiosa huida de Héctor, perseguido por Aquiles alrededor de los muros de Troya. A pesar de su fama como guerrero valiente, Héctor se encuentra en una posición de desventaja, incapaz de escapar de su implacable perseguidor. Este momento crucial en la guerra de Troya resalta la intensidad del duelo entre dos de los más grandes héroes de su tiempo. La persecución enfatiza la resolución de Aquiles de vengar la muerte de su amigo Patroclo y la fatalidad que pesa sobre Héctor.

La Piedad de Zeus y el Destino de Héctor

Durante la persecución, Zeus, el soberano de los dioses, siente una efímera compasión por Héctor, recordando los sacrificios que el troyano le ha ofrecido. A pesar de la hostilidad de la guerra, la devoción de Héctor toca el corazón de Zeus, quien se ve tentado a intervenir en su favor. No obstante, influenciado por su hija Atenea, Zeus opta por no alterar el destino ya establecido, permitiendo que los acontecimientos sigan su curso predeterminado.

La Implacable Persecución de Aquiles

La Ilíada concluye la narración de la persecución con Aquiles siguiendo a Héctor de manera incansable, comparando la escena con un perro que caza a su presa. Héctor intenta evadir a Aquiles, pero la velocidad y habilidad del aqueo le permiten mantenerse siempre a su alcance, forzando al héroe troyano a enfrentar su destino en el campo de batalla. Este relato no solo ejemplifica la enemistad entre griegos y troyanos sino que también demuestra la inquebrantable determinación de Aquiles de llevar a cabo su venganza, reflejando la intensidad y la brutalidad de la guerra de Troya.