Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen LA POESÍA MEDIEVAL

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Edad Media literaria, con su división social y convivencia étnico-religiosa, es el escenario de la poesía y narrativa medievales. La lírica popular-tradicional, como las jarchas y cantigas de amigo, y la poesía narrativa de los mesteres de clerecía y juglaría, con los cantares de gesta, reflejan la cultura de la época. Destaca el Poema de Mio Cid, que narra las hazañas del Cid y su búsqueda de honor.

Contexto Histórico y Cultural de la Literatura Medieval

La Edad Media, que se extiende aproximadamente desde el siglo V hasta el XV, fue un periodo marcado por una jerarquía social rígida y una profunda influencia de la Iglesia en la vida cotidiana. La literatura de esta era refleja los valores religiosos y el ideal caballeresco, con una sociedad dividida en estamentos: la nobleza, el clero y los siervos o campesinos. Las ciudades emergentes agregaron comerciantes y artesanos a esta estructura. La convivencia y el intercambio cultural entre cristianos, judíos y musulmanes, especialmente en la península ibérica, enriquecieron el panorama cultural. Los monarcas europeos buscaban afianzar su poder frente a señores feudales, y la cultura se difundía a través de monasterios, peregrinaciones y centros de conocimiento como la Escuela de Traductores de Toledo, que jugó un papel crucial en la transmisión del saber de Oriente a Occidente.
Bufón medieval tocando laúd y narrando historias al atardecer ante un público atento, con un castillo de fondo y un cielo en tonos cálidos.

Géneros y Formas de la Poesía Medieval

La poesía medieval se puede clasificar en dos grandes corrientes: la popular-tradicional y la culta. La poesía popular, de autoría anónima, se transmitía oralmente y se caracterizaba por su métrica flexible y a menudo irregular. Por otro lado, la poesía culta, creada por poetas conocidos, se distinguía por su estructura métrica rigurosa y su transmisión escrita. Ambas corrientes incluían la lírica, centrada en la expresión de sentimientos y emociones personales, y la narrativa, que relataba hechos y gestas más allá de la experiencia individual del poeta.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En las ciudades medievales, existía un grupo dedicado a ______ y a ______ artesanales.

el comercio

labores

01

La Escuela de Traductores de ______ fue clave para la difusión de la cultura de Oriente en ______ europeo.

Toledo

Occidente

02

Características de la poesía popular-tradicional medieval

Anónima, colectiva, transmisión oral, irregularidad métrica, imprecisión métrica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave