La Edad Media literaria, con su división social y convivencia étnico-religiosa, es el escenario de la poesía y narrativa medievales. La lírica popular-tradicional, como las jarchas y cantigas de amigo, y la poesía narrativa de los mesteres de clerecía y juglaría, con los cantares de gesta, reflejan la cultura de la época. Destaca el Poema de Mio Cid, que narra las hazañas del Cid y su búsqueda de honor.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En las ciudades medievales, existía un grupo dedicado a ______ y a ______ artesanales.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La Escuela de Traductores de ______ fue clave para la difusión de la cultura de Oriente en ______ europeo.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Características de la poesía popular-tradicional medieval
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Características de la poesía culta medieval
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Manifestaciones de la poesía medieval
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Las composiciones que expresaban el lamento de una mujer por la falta de su ser querido eran conocidas como ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Mester de clerecía: propósito
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Mester de juglaría: función
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Cantares de gesta: características
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los juglares recitaban los poemas utilizando un estilo ______ para captar la atención de la audiencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Una característica del estilo oral en los cantares de gesta es la omisión del ______ introductor en el discurso directo.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Identidad del héroe del poema
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Siglo de origen del Poema de Mio Cid
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Valores artísticos del Poema de Mio Cid
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
LA GENERACIÓN DEL 27
Ver documentoLiteratura Española
REALISMO Y NATURALISMO
Ver documentoLiteratura Española
LUCES DE BOHEMIA: UNA OBRA ORIGINAL Y COMPLEJA
Ver documentoLiteratura Española
EJES TEMÁTICOS EN LA CASA DE BERNARDA ALBA
Ver documento