Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA POLÍTICA RELIGIOSA DE LOS REYES CATÓLICOS

La Monarquía Hispánica de los Reyes Católicos marcó el inicio del Estado moderno con la creación del Consejo de la Inquisición y la unidad religiosa. La conquista de las Islas Canarias y el descubrimiento de América por Colón expandieron sus dominios, mientras que la incorporación de Navarra fortaleció la unidad territorial. El Patronato Regio consolidó la influencia de la corona en la Iglesia, y las alianzas matrimoniales configuraron la política exterior.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Fundadores del Consejo de la Inquisición

Haz clic para comprobar la respuesta

Reyes Católicos en el siglo XV.

2

Función política de la Inquisición

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener control y ortodoxia religiosa en la Monarquía Autoritaria.

3

Los ______ ______ iniciaron la conquista de ______ ______ en 1478 y más tarde incorporaron ______ ______ y ______ en 1496.

Haz clic para comprobar la respuesta

Reyes Católicos Gran Canaria La Palma Tenerife

4

Financiadores del viaje de Colón

Haz clic para comprobar la respuesta

Los Reyes Católicos de España financiaron la expedición de Cristóbal Colón en 1492.

5

Primera isla americana que Colón visitó

Haz clic para comprobar la respuesta

Cristóbal Colón llegó primero a la isla de Guanahaní, en el archipiélago de las Bahamas.

6

Conquistadores de México y Perú

Haz clic para comprobar la respuesta

Hernán Cortés lideró la conquista de México y Francisco Pizarro la de Perú.

7

A pesar de la unión con Castilla, ______ mantuvo sus ______ y su ______ en las ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Navarra propias leyes independencia instituciones gobierno

8

Objetivo del Patronato Regio

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegurar control real sobre cargos eclesiásticos clave en la Monarquía Hispánica y sus territorios.

9

Influencia del Cardenal Cisneros

Haz clic para comprobar la respuesta

Promovió reformas en órdenes religiosas y fortaleció la unión Iglesia-Estado bajo la corona.

10

Bajo el mandato de los ______, se intentó unificar la fe alrededor del ______ en la Monarquía Hispánica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Reyes Católicos cristianismo

11

La expulsión de los ______ en 1609 fue una consecuencia de su resistencia a convertirse al ______, lo que llevó a la rebelión de las Alpujarras.

Haz clic para comprobar la respuesta

mudéjares cristianismo

12

Unidad territorial española

Haz clic para comprobar la respuesta

Los Reyes Católicos consolidaron la unidad de España mediante la anexión de reinos y la centralización del poder.

13

Política exterior y alianzas matrimoniales

Haz clic para comprobar la respuesta

Se establecieron lazos con potencias europeas, excluyendo a Francia, para fortalecer la posición internacional de España.

14

Descubrimiento de América

Haz clic para comprobar la respuesta

En 1492, auspiciado por los Reyes Católicos, Cristóbal Colón llegó a América, marcando el inicio de la expansión ultramarina española.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Ver documento

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Ver documento

Historia

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Ver documento

La Inquisición y la Consolidación de la Fe Católica en España

Durante el reinado de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, se estableció el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en 1478, con el fin de preservar la unidad católica en sus reinos. Este organismo judicial, dotado de amplios poderes, se convirtió en un instrumento clave para perseguir a los conversos acusados de herejía y para controlar la ortodoxia religiosa. La política de homogeneización religiosa también incluyó la expulsión de los judíos en 1492 y la conversión forzosa o expulsión de los musulmanes, lo que desencadenó conflictos como la rebelión de las Alpujarras (1568-1571). Estas acciones tuvieron un impacto negativo en la economía, al privar a España de una población que había desempeñado un papel importante en el comercio y las finanzas.
Rey y reina en tronos ornamentados presiden audiencia en sala medieval con arcos de piedra, vitrales y tapices, acompañados por clérigo con libro.

La Conquista de las Islas Canarias y la Expansión Castellana

La expansión territorial de la Corona de Castilla en el siglo XV incluyó la anexión de las Islas Canarias, un proceso que culminó con el reconocimiento de la soberanía castellana sobre las islas en el Tratado de Alcaçovas (1479). Los Reyes Católicos promovieron la conquista de las islas restantes, como Gran Canaria, La Palma y Tenerife, estableciendo un modelo de colonización que se replicaría en las Américas. La conquista se realizó a través de capitulaciones con particulares, quienes recibieron derechos sobre las tierras y la población indígena a cambio de llevar a cabo la empresa de conquista y colonización.

El Descubrimiento de América y su Colonización por España

El descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, financiado por los Reyes Católicos, abrió una nueva era de exploración y expansión territorial para España. Colón llegó a la isla de Guanahaní y posteriormente exploró otras áreas del Caribe y Centroamérica. Este acontecimiento histórico desató un proceso de conquista y colonización que se extendió por el continente americano, con figuras como Hernán Cortés en la conquista del Imperio Azteca y Francisco Pizarro en el Imperio Inca, consolidando así la presencia española en el Nuevo Mundo.

La Anexión de Navarra y la Unificación de España

La incorporación del Reino de Navarra a la Corona de Castilla en 1515 fue un paso decisivo en el proceso de unificación territorial de España. Fernando el Católico, utilizando la diplomacia y la fuerza militar, anexionó Navarra tras la excomunión de su rey Juan III. A pesar de la anexión, Navarra conservó un grado significativo de autonomía, manteniendo sus propias leyes e instituciones de gobierno, lo que refleja la naturaleza compuesta de la monarquía hispánica.

El Patronato Regio y la Influencia de la Corona en Asuntos Eclesiásticos

El Patronato Regio fue una concesión papal que otorgó a los Reyes Católicos y sus sucesores el derecho a presentar candidatos para ocupar cargos eclesiásticos en España y sus territorios de ultramar. Esta prerrogativa reforzó la alianza entre la corona y la iglesia, asegurando la lealtad del clero al poder real. Destacados reformadores como el Cardenal Cisneros llevaron a cabo una profunda reestructuración de las órdenes religiosas y la universidad, consolidando el control regio sobre la iglesia y promoviendo la reforma de la vida religiosa.

La Formación del Estado Moderno en la Monarquía Hispánica

La Monarquía Hispánica bajo los Reyes Católicos sentó las bases para el desarrollo del Estado moderno en España. Se caracterizó por una monarquía autoritaria y centralizada, con una política exterior enfocada en alianzas matrimoniales estratégicas y la expansión territorial en Italia, el norte de África y el Atlántico. El descubrimiento de América fue el punto culminante de esta política expansionista, lo que no solo transformó la estructura política y económica de España, sino que también reconfiguró el orden mundial, estableciendo a España como una potencia global durante los siglos siguientes.