Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen LA POLÍTICA RELIGIOSA DE LOS REYES CATÓLICOS

Mapa conceptual

La Monarquía Hispánica de los Reyes Católicos marcó el inicio del Estado moderno con la creación del Consejo de la Inquisición y la unidad religiosa. La conquista de las Islas Canarias y el descubrimiento de América por Colón expandieron sus dominios, mientras que la incorporación de Navarra fortaleció la unidad territorial. El Patronato Regio consolidó la influencia de la corona en la Iglesia, y las alianzas matrimoniales configuraron la política exterior.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    LA POLÍTICA RELIGIOSA DE LOS REYES CATÓLICOS

  • 1. LA CREACIÓN DEL CONSEJO DE LA INQUISICIÓN

  • FUNCIONES DEL CONSEJO DE LA INQUISICIÓN

  • EL CONSEJO DE LA INQUISICIÓN FUE CREADO PARA PERSEGUIR LA HEREJÍA Y LAS IDEAS CONTRARIAS A LA FE CRISTIANA EN TODOS LOS REINOS

  • JURISDICCIÓN DEL CONSEJO DE LA INQUISICIÓN

  • EXTENSIÓN DE LA JURISDICCIÓN

  • LA JURISDICCIÓN DEL CONSEJO DE LA INQUISICIÓN SE EXTENDÍA POR TODOS LOS REINOS

  • LIMITACIONES DE LA JURISDICCIÓN

  • LA JURISDICCIÓN DEL CONSEJO DE LA INQUISICIÓN ESTABA LIMITADA A LA PERSECUCIÓN DE LA HEREJÍA Y LAS IDEAS CONTRARIAS A LA FE CRISTIANA

  • IMPORTANCIA DEL CONSEJO DE LA INQUISICIÓN

  • EL CONSEJO DE LA INQUISICIÓN FUE UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA MONARQUÍA AUTORITARIA DE LOS REYES CATÓLICOS EN SU POLÍTICA RELIGIOSA

  • 2. LA CONQUISTA DE LAS ISLAS CANARIAS

  • RIVALIDAD ENTRE CASTILLA Y PORTUGAL

  • LA CORONA DE CASTILLA Y PORTUGAL FUERON RIVALES EN LA CONQUISTA DE LAS ISLAS CANARIAS

  • TRATADO DE ALCAÇOVAS

  • PORTUGAL RENUNCIÓ A LAS ISLAS CANARIAS EN EL TRATADO DE ALCAÇOVAS DE 1479

  • PROCESO DE CONQUISTA

  • LA CONQUISTA DE LAS ISLAS CANARIAS FUE LLEVADA A CABO POR PARTICULARES QUE FIRMABAN CAPITULACIONES CON LA CORONA, SIGUIENDO UN PROCESO SIMILAR AL QUE SE APLICARÍA EN AMÉRICA

  • 3. DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA PRESENCIA CASTELLANA EN EL NUEVO MUNDO

  • CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

  • EL ENCARECIMIENTO DE LOS PRODUCTOS ORIENTALES Y LA INSEGURIDAD DE LAS RUTAS TERRESTRES Y EL BLOQUEO TURCO FUERON ALGUNAS DE LAS CAUSAS QUE POSIBILITARON EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA EN 1492

  • PROYECTO DE COLÓN

  • COLÓN CONCIBIÓ UN PROYECTO PARA ALCANZAR LA INDIA A TRAVÉS DEL OCÉANO ATLÁNTICO

  • VIAJES DE COLÓN Y OTROS EXPLORADORES

  • COLÓN REALIZÓ CUATRO VIAJES A AMÉRICA, MIENTRAS QUE OTROS EXPLORADORES COMO MAGALLANES, HERNÁN CORTÉS Y FRANCISCO PIZARRO TAMBIÉN REALIZARON IMPORTANTES DESCUBRIMIENTOS Y CONQUISTAS EN EL NUEVO MUNDO

  • 4. LA INCORPORACIÓN DEL REINO DE NAVARRA

  • DIPLOMACIA DE FERNANDO EL CATÓLICO

  • FERNANDO EL CATÓLICO DESARROLLÓ UNA ACTIVA DIPLOMACIA CON INGLATERRA Y FRANCIA PARA RECUPERAR EL REINO DE NAVARRA

  • UNIÓN DE NAVARRA Y CASTILLA

  • TRAS LA INVASIÓN DE NAVARRA POR PARTE DE CASTILLA, EL REINO FUE UNIDO A ESTE ÚLTIMO EN LAS CORTES DE BURGOS EN 1515, CONSERVANDO SUS PROPIAS LEYES E INSTITUCIONES DE GOBIERNO

  • 5. EL PATRONATO REGIO

  • FUNCIÓN DEL PATRONATO REGIO

  • EL PATRONATO REGIO PERMITÍA A LA CORONA ELEGIR A LOS CARGOS ECLESIÁSTICOS MÁS IMPORTANTES EN LA PENÍNSULA Y LAS INDIAS

  • REFORMAS DE CISNEROS

  • REFORMAS EN LAS ÓRDENES RELIGIOSAS

  • EL CARDENAL CISNEROS REFORMÓ LAS ÓRDENES RELIGIOSAS DURANTE SU MANDATO COMO PRINCIPAL CONSEJERO PARA LOS NOMBRAMIENTOS DEL PATRONATO REGIO

  • INFLUENCIA EN LA SUMISIÓN A LA CORONA

  • EL PATRONATO REGIO GARANTIZABA LA SUMISIÓN A LA CORONA AL PERMITIR QUE ÉSTA ELIGIERA A LOS CARGOS ECLESIÁSTICOS MÁS IMPORTANTES

  • 6. LA UNIDAD RELIGIOSA

  • EXPULSIÓN DE LOS MUDÉJARES

  • LA PRESIÓN PARA QUE LOS MUDÉJARES SE CONVIRTIERAN AL CRISTIANISMO PROVOCÓ LA REBELIÓN DE LAS ALPUJARRAS Y SU POSTERIOR EXPULSIÓN EN 1609

  • PERSECUCIÓN DE LOS JUDÍOS

  • OPCIONES DADAS A LOS JUDÍOS

  • LOS JUDÍOS TUVIERON QUE ELEGIR ENTRE CONVERTIRSE AL CRISTIANISMO O SER EXPULSADOS DEBIDO AL INTEGRISMO RELIGIOSO DE LA ÉPOCA

  • CONSECUENCIAS DE LA EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS

  • LA EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS IMPIDIÓ LA CREACIÓN DE UNA BANCA MODERNA EN ESPAÑA, PERO FAVORECIÓ LA LLEGADA DE BANQUEROS GENOVESES Y ALEMANES

  • 7. CONCLUSIÓN DEL REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS

  • BASES DE LA MONARQUÍA AUTORITARIA

  • EL REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS SENTÓ LAS BASES DE LA MONARQUÍA AUTORITARIA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA

  • UNIDAD TERRITORIAL ESPAÑOLA

  • EL REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS LOGRÓ LA UNIDAD TERRITORIAL ESPAÑOLA

  • POLÍTICA EXTERIOR EXITOSA

  • LOS REYES CATÓLICOS DESARROLLARON UNA POLÍTICA EXTERIOR EXITOSA MEDIANTE ALIANZAS MATRIMONIALES CON PORTUGAL, INGLATERRA Y LA CASA DE AUSTRIA

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Fundadores del Consejo de la Inquisición

Reyes Católicos en el siglo XV.

01

Función política de la Inquisición

Mantener control y ortodoxia religiosa en la Monarquía Autoritaria.

02

Los ______ ______ iniciaron la conquista de ______ ______ en 1478 y más tarde incorporaron ______ ______ y ______ en 1496.

Reyes

Católicos

Gran Canaria

La Palma

Tenerife

03

Financiadores del viaje de Colón

Los Reyes Católicos de España financiaron la expedición de Cristóbal Colón en 1492.

04

Primera isla americana que Colón visitó

Cristóbal Colón llegó primero a la isla de Guanahaní, en el archipiélago de las Bahamas.

05

Conquistadores de México y Perú

Hernán Cortés lideró la conquista de México y Francisco Pizarro la de Perú.

06

A pesar de la unión con Castilla, ______ mantuvo sus ______ y su ______ en las ______ de ______.

Navarra

propias leyes

independencia

instituciones

gobierno

07

Objetivo del Patronato Regio

Asegurar control real sobre cargos eclesiásticos clave en la Monarquía Hispánica y sus territorios.

08

Influencia del Cardenal Cisneros

Promovió reformas en órdenes religiosas y fortaleció la unión Iglesia-Estado bajo la corona.

09

Bajo el mandato de los ______, se intentó unificar la fe alrededor del ______ en la Monarquía Hispánica.

Reyes Católicos

cristianismo

10

La expulsión de los ______ en 1609 fue una consecuencia de su resistencia a convertirse al ______, lo que llevó a la rebelión de las Alpujarras.

mudéjares

cristianismo

11

Unidad territorial española

Los Reyes Católicos consolidaron la unidad de España mediante la anexión de reinos y la centralización del poder.

12

Política exterior y alianzas matrimoniales

Se establecieron lazos con potencias europeas, excluyendo a Francia, para fortalecer la posición internacional de España.

13

Descubrimiento de América

En 1492, auspiciado por los Reyes Católicos, Cristóbal Colón llegó a América, marcando el inicio de la expansión ultramarina española.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Cola de personas vestidas con atuendos de los años 30, hombres con sombreros y trajes y mujeres con vestidos largos, en un entorno urbano de época.

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Arqueólogo excavando cuidadosamente un objeto antiguo en un sitio con estratos de tierra y marcadores, bajo un cielo azul claro.

LA EDAD DE LOS METALES

Aula antigua con bancas de madera en filas, pizarra negra al frente, globo terráqueo en soporte de madera, escritorio vacío y estanterías con libros al fondo, iluminación natural por ventanas altas.

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Paisaje urbano sepia con edificios de piedra, calle pavimentada, palmeras altas y cielo despejado, destacando un edificio con cúpula y torre.

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Escena de laboratorio de la Edad Moderna con un hombre examinando un frasco con líquido rojo, mesas con instrumentos metálicos antiguos y estantes con libros.

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Paisaje natural con bosque frondoso, claro iluminado por el sol, río tranquilo, montañas al fondo y cielo azul con nubes dispersas, reflejando biodiversidad y sostenibilidad.

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Estatua de mármol de filósofo griego con túnica y barba rizada frente a una ágora con columnas dóricas bajo un cielo azul con nubes.

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

La Inquisición y la Consolidación de la Fe Católica en España

Durante el reinado de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, se estableció el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en 1478, con el fin de preservar la unidad católica en sus reinos. Este organismo judicial, dotado de amplios poderes, se convirtió en un instrumento clave para perseguir a los conversos acusados de herejía y para controlar la ortodoxia religiosa. La política de homogeneización religiosa también incluyó la expulsión de los judíos en 1492 y la conversión forzosa o expulsión de los musulmanes, lo que desencadenó conflictos como la rebelión de las Alpujarras (1568-1571). Estas acciones tuvieron un impacto negativo en la economía, al privar a España de una población que había desempeñado un papel importante en el comercio y las finanzas.
Rey y reina en tronos ornamentados presiden audiencia en sala medieval con arcos de piedra, vitrales y tapices, acompañados por clérigo con libro.

La Conquista de las Islas Canarias y la Expansión Castellana

La expansión territorial de la Corona de Castilla en el siglo XV incluyó la anexión de las Islas Canarias, un proceso que culminó con el reconocimiento de la soberanía castellana sobre las islas en el Tratado de Alcaçovas (1479). Los Reyes Católicos promovieron la conquista de las islas restantes, como Gran Canaria, La Palma y Tenerife, estableciendo un modelo de colonización que se replicaría en las Américas. La conquista se realizó a través de capitulaciones con particulares, quienes recibieron derechos sobre las tierras y la población indígena a cambio de llevar a cabo la empresa de conquista y colonización.

El Descubrimiento de América y su Colonización por España

El descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, financiado por los Reyes Católicos, abrió una nueva era de exploración y expansión territorial para España. Colón llegó a la isla de Guanahaní y posteriormente exploró otras áreas del Caribe y Centroamérica. Este acontecimiento histórico desató un proceso de conquista y colonización que se extendió por el continente americano, con figuras como Hernán Cortés en la conquista del Imperio Azteca y Francisco Pizarro en el Imperio Inca, consolidando así la presencia española en el Nuevo Mundo.

La Anexión de Navarra y la Unificación de España

La incorporación del Reino de Navarra a la Corona de Castilla en 1515 fue un paso decisivo en el proceso de unificación territorial de España. Fernando el Católico, utilizando la diplomacia y la fuerza militar, anexionó Navarra tras la excomunión de su rey Juan III. A pesar de la anexión, Navarra conservó un grado significativo de autonomía, manteniendo sus propias leyes e instituciones de gobierno, lo que refleja la naturaleza compuesta de la monarquía hispánica.

El Patronato Regio y la Influencia de la Corona en Asuntos Eclesiásticos

El Patronato Regio fue una concesión papal que otorgó a los Reyes Católicos y sus sucesores el derecho a presentar candidatos para ocupar cargos eclesiásticos en España y sus territorios de ultramar. Esta prerrogativa reforzó la alianza entre la corona y la iglesia, asegurando la lealtad del clero al poder real. Destacados reformadores como el Cardenal Cisneros llevaron a cabo una profunda reestructuración de las órdenes religiosas y la universidad, consolidando el control regio sobre la iglesia y promoviendo la reforma de la vida religiosa.

La Formación del Estado Moderno en la Monarquía Hispánica

La Monarquía Hispánica bajo los Reyes Católicos sentó las bases para el desarrollo del Estado moderno en España. Se caracterizó por una monarquía autoritaria y centralizada, con una política exterior enfocada en alianzas matrimoniales estratégicas y la expansión territorial en Italia, el norte de África y el Atlántico. El descubrimiento de América fue el punto culminante de esta política expansionista, lo que no solo transformó la estructura política y económica de España, sino que también reconfiguró el orden mundial, estableciendo a España como una potencia global durante los siglos siguientes.

Algorino

Edición disponible