Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS

La química de los seres vivos es esencial para entender la vida. Elementos como carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno forman moléculas complejas como lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, que son cruciales para las funciones celulares y la transmisión genética.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Elementos esenciales adicionales para la vida

Haz clic para comprobar la respuesta

Sodio, potasio, calcio, fósforo, azufre y cloro necesarios en pequeñas cantidades.

2

Átomos y propiedades químicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Átomos como partículas más pequeñas mantienen propiedades del elemento.

3

Moléculas orgánicas principales en seres vivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos esenciales para la vida.

4

Interacción átomos en complejidad biológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de complejidad trae nuevas propiedades por interacción atómica, no solo características individuales.

5

Además de ácidos grasos y glicerina, los lípidos contienen un grupo ______ que es esencial para la formación de ______ celulares.

Haz clic para comprobar la respuesta

fosfato membranas

6

Función principal de las proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Realizar funciones vitales en organismos: estructura, enzimas, transporte, señalización, respuesta inmune.

7

Composición básica de las proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Cadenas lineales de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.

8

Número de aminoácidos diferentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Existen 20 tipos de aminoácidos que combinan para formar proteínas.

9

Para que una reacción ocurra en la célula, las enzimas reducen la ______ de ______ necesaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

energía activación

10

Componentes de nucleótidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Base nitrogenada, azúcar y grupos fosfato.

11

Funciones del ARN y ADN

Haz clic para comprobar la respuesta

ARN: Síntesis de proteínas. ADN: Almacenamiento de información genética.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Elementos Químicos Esenciales para la Vida

En el estudio de la biología, se ha descubierto que todos los seres vivos, incluidos los humanos, están compuestos por elementos químicos similares a los encontrados en la materia inerte y están sujetos a las mismas leyes físicas y químicas. La diversidad de formas y funciones en la naturaleza surge de la compleja organización y dinámica de los átomos en los organismos. A medida que aumenta la complejidad biológica, emergen propiedades nuevas que son el resultado de interacciones atómicas complejas. Los elementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), el hidrógeno (H), el nitrógeno (N) y el oxígeno (O), que constituyen aproximadamente el 96.5% de la masa de un organismo. Otros elementos esenciales incluyen el sodio (Na), el potasio (K), el calcio (Ca), el fósforo (P), el azufre (S) y el cloro (Cl), que son fundamentales para numerosas funciones biológicas, aunque están presentes en proporciones menores.
Variedad de frutas y verduras frescas sobre superficie de madera clara, con sandía, uvas, aguacate, naranjas, banana y hojas de espinaca y lechuga.

El Carbono: Eje Central de la Bioquímica

El carbono es el elemento más crucial en la bioquímica de la vida debido a su capacidad única para formar cadenas largas y estructuras moleculares complejas. Las moléculas orgánicas, como los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, son esenciales para las funciones biológicas y están compuestas principalmente de carbono. Los átomos de carbono pueden formar cuatro enlaces covalentes estables, lo que les permite construir una variedad de esqueletos moleculares y configuraciones tridimensionales. Esta versatilidad es la base para la formación de una amplia gama de compuestos orgánicos que son indispensables para la existencia de la vida.

Lípidos y la Arquitectura de las Membranas Celulares

Los lípidos son moléculas orgánicas hidrófobas que desempeñan roles vitales en los seres vivos, incluyendo el almacenamiento de energía y la formación de membranas celulares. Están compuestos principalmente por cadenas de ácidos grasos y una molécula de glicerol, y algunos tienen grupos fosfato que les confieren propiedades anfipáticas. Esta característica les permite autoensamblarse en bicapas lipídicas, formando la estructura básica de las membranas celulares que protegen y controlan el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de la célula. Además, los lípidos incluyen hormonas esteroides y vitaminas liposolubles, que son cruciales para numerosas funciones biológicas.

Proteínas: Versatilidad y Funciones Biológicas

Las proteínas son macromoléculas fundamentales que participan en una amplia gama de procesos celulares. Están compuestas por cadenas de aminoácidos, que se enlazan en secuencias específicas dictadas por la información genética. Existen veinte tipos de aminoácidos estándar que se pueden combinar de maneras casi infinitas para formar proteínas con una diversidad de formas y funciones. La conformación tridimensional de una proteína, determinada por las interacciones entre los grupos R de los aminoácidos, es esencial para su función biológica y puede ser descrita en términos de estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.

Enzimas: Impulsores de las Reacciones Bioquímicas

Las enzimas son proteínas especializadas que catalizan reacciones bioquímicas en los organismos vivos, aumentando la velocidad de las reacciones y disminuyendo la energía de activación requerida. Poseen una estructura tridimensional única que define un sitio activo específico donde se une el sustrato. Este encaje preciso entre la enzima y su sustrato es conocido como el modelo de llave y cerradura. Muchas enzimas requieren la presencia de cofactores metálicos o coenzimas orgánicas para su actividad catalítica, lo que refleja la sofisticación y especificidad de los procesos metabólicos en la célula.

Ácidos Nucleicos y la Herencia Genética

Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son polímeros de nucleótidos esenciales para el almacenamiento y la expresión de la información genética. Cada nucleótido está compuesto por una base nitrogenada, un azúcar (desoxirribosa en el ADN y ribosa en el ARN) y uno o más grupos fosfato. El ADN contiene la información genética que se transmite de una generación a otra, mientras que el ARN es fundamental en la síntesis de proteínas y en varios otros roles celulares. La comprensión detallada de estos ácidos nucleicos y sus interacciones es fundamental para entender los mecanismos de la herencia, la función celular y la evolución de los seres vivos.