La Regencia de María Cristina y las subsiguientes transformaciones en España marcaron una era de conflictos y reformas. La muerte de Fernando VII desencadenó la primera guerra carlista, enfrentando ideales absolutistas contra liberales. Las reformas incluyeron la desamortización de Mendizábal y la Constitución de 1837, que limitaba el poder monárquico y reconocía derechos. La regencia de Espartero, aunque breve, tuvo un impacto significativo, culminando en su caída y la mayoría de edad de Isabel I.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Tras el fallecimiento de ______ VII en 1833, se inició la Regencia de ______ Cristina en España.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Isabel fue nombrada reina con solo ______ años, y su madre, ______ Cristina de Borbón, asumió la regencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La primera guerra carlista fue un conflicto entre los ______ y los ______ o isabelinos.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ de Vergara en 1839 fue un acuerdo de reconciliación que puso fin a la primera guerra carlista.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Desamortización - Propiedades afectadas
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Método de venta de bienes desamortizados
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Impacto de la desamortización en la estructura de propiedad rural
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ de 1837 se creó en España después de un evento conocido como la ______ de La Granja en 1836.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La nueva carta magna limitaba la autoridad del ______ y proclamaba la ______ nacional, además de instaurar un sistema ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Inicio de la regencia de Espartero
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Política librecambista de Espartero
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Bombardeo de Barcelona por Espartero
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
LA EDAD DE LOS METALES
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documento