La cosmovisión azteca se reflejaba en su religión politeísta, educación estructurada y economía basada en tributos. Los sacrificios humanos eran esenciales para mantener el equilibrio cósmico y la prosperidad, mientras que la educación formaba individuos sabios y fuertes. La economía de Tenochtitlan prosperaba gracias al tributo, el comercio, la agricultura y la artesanía.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
A medida que el ______ ______ se expandía, se asimilaban nuevas ______ y se entrelazaban sus mitos con los de los dioses ya venerados.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Inicio de la educación mexica
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Instituciones educativas mexicas
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Objetivo de los maestros mexicas
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los dioses mexicas requerían ______ y ______ para mantener el equilibrio del cosmos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Equilibrio cósmico y prosperidad mexica
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Creación humana según mexicas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Conocimiento de rituales mexicas
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los pueblos sometidos debían pagar tributo al ______ azteca, incluyendo productos como ______, ______, y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El mercado de ______ era un centro de intercambio comercial clave para los mexicas, donde se vendían productos tanto locales como de otras regiones.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE
Ver documentoHistoria
LA EDAD DE LOS METALES
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documento