La Revolución Argentina y su dictadura militar (1966-1973) transformaron el país con políticas de seguridad nacional y represión. La intervención en universidades y la economía liberal marcaron una era de violencia y cambios políticos, culminando en el retorno y crisis del peronismo, y el golpe de 1976.
Ver más1
18
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ ______ (1966-1973) fue una dictadura que terminó con el mandato del presidente ______ ______, siendo la quinta vez que se interrumpía la democracia en ______ años.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Concepto de 'Revolución Argentina'
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Doctrina de la Seguridad Nacional - Objetivo principal
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El politólogo ______ O'Donnell señaló que en la 'Revolución Argentina' se creó un Estado - que beneficiaba a la clase dominante.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Gobierno de Onganía
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Noche de los Bastones Largos
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Durante la dictadura de la 'Revolución Argentina', se propusieron tres 'tiempos': ______, social y político, sin fechas de finalización establecidas.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Medidas liberalizadoras de la dictadura
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Consolidación del Estado burocrático-autoritario
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Durante la 'Revolución Argentina', ______ y ______ fueron los ministros de Economía que definieron las políticas económicas del país.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Objetivo del gobierno de Onganía
Haz clic para comprobar la respuesta
Erradicar la 'infiltración marxista' y controlar actos 'sospechosos'.
12
Consecuencias de la represión en Argentina
Haz clic para comprobar la respuesta
Clima de miedo y represión, reducción de libertades civiles.
13
El modelo - eliminó los mecanismos de ______ política y aumentó el riesgo de insurrecciones en la sociedad ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
burocrático-autoritario representación argentina
14
Principales organizaciones guerrilleras en Argentina 1970s
Haz clic para comprobar la respuesta
ERP y Montoneros, grupos armados opuestos al gobierno de Lanusse.
15
Consecuencias sociales de la guerrilla en Argentina
Haz clic para comprobar la respuesta
Acciones armadas y violaciones a DDHH generaron divisiones y tensiones en la sociedad.
16
En ______, Héctor Cámpora fue elegido presidente de Argentina, simbolizando el regreso del peronismo tras largos años de prohibición.
Haz clic para comprobar la respuesta
1973
17
Consecuencia de la renuncia de Cámpora
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Causa de la violencia en Ezeiza
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Durante su tercer mandato en ______, Juan Domingo Perón se enfocó en reforzar el ______ con los sindicatos.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Acciones de Montoneros y ERP
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Creación de la Triple A
Haz clic para comprobar la respuesta
22
La muerte de ______ en ______ dejó a Argentina en una crisis política y económica profunda.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Identidad de la presidenta argentina en 1975
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Operativo Independencia - Ubicación y naturaleza
Haz clic para comprobar la respuesta
25
Durante la dictadura en Argentina, se ejecutó una represión severa y se cometieron violaciones a los ______ ______ de manera sistemática.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documentoHistoria
LA EDAD DE LOS METALES
Ver documento