La Revolución de Mayo de 1810 en Buenos Aires fue crucial para el surgimiento del Estado argentino. Influenciada por ideales liberales y descontento criollo, desencadenó la lucha por la independencia, culminando en 1816. Figuras patriotas y realistas, y la alternativa del Carlotismo, marcaron este periodo.
see more1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El evento que marcó el comienzo del proceso de formación del Estado argentino fue la ______ de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Significado de la Revolución de Mayo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Primera Junta de gobierno
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La expansión de la ______ ______ en Gran Bretaña fomentó la búsqueda de nuevos mercados y la emancipación de las colonias ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Monopolio comercial español
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Falta de representación política
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Discriminación de funcionarios españoles
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Durante el conflicto por la ______, aquellos que apoyaban a la corona eran llamados ______, ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Invasiones Inglesas y defensa de Buenos Aires
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Influencia de las victorias en el sentimiento independentista
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El Carlotismo no fue respaldado por los españoles ______ y solo algunos grupos ______ lo consideraron.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
LA EDAD DE LOS METALES
Ver documentoHistoria
HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE
Ver documento