Las agresiones de las monarquías europeas hacia la Francia revolucionaria y las Guerras Napoleónicas marcaron un periodo de conflictos y cambios políticos. La invasión de Napoleón a España y el apresamiento de Fernando VII desencadenaron resistencias y levantamientos. La Batalla de Waterloo culminó con la derrota de Napoleón, alterando el panorama europeo y restaurando el poder monárquico.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Líderes de las coaliciones anti-francesas
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Consecuencias de las agresiones a Francia
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El ascenso de Napoleón al poder le permitió realizar reformas en la ______, así como en las políticas ______ y ______ de Francia.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Duración de las Guerras Napoleónicas
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Consecuencia principal de las coaliciones
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Durante la ocupación francesa, ______ ______ fue capturado, desencadenando conflictos en toda la nación.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Acontecimiento clave: Apresamiento de Fernando VII
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Reacción popular: Levantamientos y Junta Central
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Liderazgo en ausencia del rey: General Elías Moreno
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El último combate de ______ fue contra las fuerzas aliadas comandadas por el ______ de ______ y terminó con la derrota del emperador, marcando el fin de su ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documentoHistoria
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documento