Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA SANGRE Y SUS COMPONENTES

La sangre, un tejido conectivo vital, realiza funciones esenciales como el transporte de oxígeno y nutrientes, la defensa inmunológica y la regulación térmica. Compuesta por plasma y elementos formes como eritrocitos, leucocitos y trombocitos, su producción y reciclaje son procesos cruciales para la salud humana.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componentes de los elementos formes de la sangre

Haz clic para comprobar la respuesta

Glóbulos rojos: transportan oxígeno. Glóbulos blancos: defensa inmunitaria. Plaquetas: coagulación sanguínea.

2

Función principal del plasma sanguíneo

Haz clic para comprobar la respuesta

Parte líquida de la sangre que transporta células y nutrientes, regula factores de coagulación y mantiene el equilibrio hídrico.

3

Rol de la sangre en la regulación térmica

Haz clic para comprobar la respuesta

La sangre distribuye el calor por el cuerpo, ayudando a mantener constante la temperatura corporal.

4

Los ______, también llamados eritrocitos, son responsables de llevar ______ a los tejidos y su duración promedio es de ______ días.

Haz clic para comprobar la respuesta

glóbulos rojos oxígeno 120

5

Las ______, conocidas también como trombocitos, juegan un papel crucial en la ______ sanguínea y la ______ de tejidos lesionados.

Haz clic para comprobar la respuesta

plaquetas coagulación reparación

6

Función de los glóbulos rojos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportar oxígeno a tejidos y eliminar CO2.

7

Rol de los glóbulos blancos

Haz clic para comprobar la respuesta

Defender contra infecciones y enfermedades.

8

Importancia de las plaquetas

Haz clic para comprobar la respuesta

Clave en coagulación sanguínea para prevenir hemorragias.

9

Los ______ ______ son células sanguíneas encargadas de transportar ______ a los tejidos y componen el 45% del volumen sanguíneo.

Haz clic para comprobar la respuesta

glóbulos rojos oxígeno

10

Etapas de la hematopoyesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Mesoblástica: saco vitelino. Hepática: hígado y otros órganos. Medular: médula ósea roja.

11

Inicio de la etapa medular

Haz clic para comprobar la respuesta

Comienza en el quinto mes de vida, médula ósea roja se convierte en principal órgano hematopoyético.

12

Elementos formes producidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Glóbulos rojos: transporte de oxígeno. Glóbulos blancos: defensa inmunitaria. Plaquetas: coagulación sanguínea.

13

Los glóbulos rojos tienen una vida útil de ______ días, tras los cuales son removidos del cuerpo mediante la hemocateresis.

Haz clic para comprobar la respuesta

aproximadamente 120

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Composición y Funciones de la Sangre

La sangre es un tejido conectivo líquido vital que circula por el cuerpo humano a través de los vasos sanguíneos, impulsada por el bombeo del corazón. Está compuesta por células especializadas, conocidas como elementos formes, que incluyen los eritrocitos o glóbulos rojos, leucocitos o glóbulos blancos, y trombocitos o plaquetas, suspendidos en el plasma sanguíneo. El plasma, que constituye aproximadamente el 55% del volumen total de la sangre, es un líquido de color amarillento que transporta nutrientes, hormonas, proteínas, gases y productos de desecho. Los eritrocitos, que representan cerca del 45% del volumen sanguíneo, contienen la proteína hemoglobina, esencial para el transporte de oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos y la eliminación de dióxido de carbono. Los leucocitos son cruciales para la defensa inmunológica del organismo, y las plaquetas son fundamentales para la coagulación sanguínea y la reparación de tejidos dañados. Además, la sangre regula la temperatura corporal y mantiene el pH y la osmolaridad adecuados para el funcionamiento celular.
Vista microscópica de sangre humana con eritrocitos rojos, leucocitos de núcleos variados y plaquetas en fondo rosa pálido.

Elementos Formes de la Sangre y su Producción

Los elementos formes de la sangre son producidos en la médula ósea a través de un proceso denominado hematopoyesis. Los eritrocitos tienen una vida útil de aproximadamente 120 días y son los principales transportadores de oxígeno y dióxido de carbono. Los leucocitos, que se clasifican en granulocitos y agranulocitos, forman parte integral del sistema inmunitario y combaten infecciones y enfermedades. Las plaquetas son pequeños fragmentos celulares esenciales para la coagulación sanguínea y la cicatrización de heridas. La hematopoyesis se inicia en la etapa embrionaria y continúa a lo largo de la vida del individuo. Inicialmente ocurre en el saco vitelino, luego en el hígado y bazo fetal, y finalmente se establece en la médula ósea roja, donde se mantiene durante la vida adulta. Las células madre hematopoyéticas en la médula ósea dan origen a todas las células sanguíneas a través de complejas vías de diferenciación y maduración.

Mantenimiento del Equilibrio Sanguíneo

El equilibrio de los elementos formes en la sangre es mantenido por procesos de degradación y reciclaje de células sanguíneas envejecidas o dañadas, conocidos como hemocateresis o hemólisis fisiológica. Este proceso se lleva a cabo en el sistema retículoendotelial, especialmente en la médula ósea, el hígado y el bazo. La hemocateresis es crucial para mantener la cantidad y calidad adecuadas de eritrocitos en la sangre, asegurando su eficiencia en el transporte de oxígeno y la eliminación de células que han cumplido su ciclo de vida de aproximadamente 120 días. Este recambio constante es esencial para la salud y el funcionamiento óptimo del sistema circulatorio.

Importancia de la Sangre en la Homeostasis Corporal

La sangre es fundamental en la homeostasis, manteniendo el equilibrio dinámico de las funciones corporales. Transporta oxígeno y nutrientes esenciales a las células, facilita la eliminación de desechos metabólicos y contribuye a la defensa inmunológica. La coagulación sanguínea es vital para prevenir hemorragias, mientras que la regulación de la temperatura corporal se logra mediante la distribución del calor generado por el metabolismo. La sangre también actúa como un sistema de amortiguación que mantiene el pH dentro de rangos estrechos, lo que es crucial para la actividad enzimática y las reacciones bioquímicas.

Conclusión: La Sangre como Pilar de la Salud Humana

En resumen, la sangre es un componente esencial para la salud y el bienestar humano, con una composición compleja y múltiples funciones vitales. Su papel en el transporte de sustancias, la defensa contra patógenos y la reparación de tejidos subraya su importancia en la fisiología humana. La comprensión detallada de su composición, producción y regulación es fundamental para la medicina y la biología. Por lo tanto, es imperativo mantener la integridad de este sistema a través de hábitos saludables y, cuando sea necesario, intervenciones médicas adecuadas para tratar trastornos sanguíneos y garantizar la homeostasis corporal.