La teoría de la deriva continental y la tectónica de placas son fundamentales para comprender la formación y el movimiento de los continentes y océanos de la Tierra. Alfred Wegener propuso que los continentes se separaron de un supercontinente llamado Pangea, idea que evolucionó con la tectónica de placas, explicando la creación y destrucción de corteza oceánica. Los cinturones activos, como el Circumpacífico y el Eurasiático-Melanésico, son cruciales para estudiar la actividad geológica y prevenir desastres naturales.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La aceptación de la teoría de Wegener ocurrió en los años '60, después de que se explicara el ______ detrás de la ______ de los continentes.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Origen de la tectónica de placas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Litosfera y astenosfera
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Evidencias clave de la tectónica de placas
Haz clic para comprobar la respuesta
5
A medida que nos distanciamos de la ______, los ______ marinos se incrementan progresivamente.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Formación de corteza oceánica
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Destrucción de corteza oceánica
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Movimiento de placas litosféricas
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las zonas de ______ geológica, conocidas por fenómenos como el vulcanismo y la sismicidad, se organizan en dos principales alineaciones: el ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Ciencias de la Tierra
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD
Ver documentoCiencias de la Tierra
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Ver documentoCiencias de la Tierra
SISTEMA DE SALUD DE MÉXICO
Ver documentoCiencias de la Tierra
CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES
Ver documento