Las estaciones del año se definen por cambios climáticos recurrentes, con una duración de tres meses cada una. La inclinación del eje terrestre y la órbita elíptica alrededor del Sol generan variaciones en la duración de los días y las temperaturas, resultando en veranos más largos y otros fenómenos estacionales. Los hemisferios norte y sur experimentan estaciones opuestas, marcadas por solsticios y equinoccios.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Duración aproximada de cada estación
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Relación estaciones y condiciones climáticas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Cuando en el hemisferio ______ es verano, en el hemisferio ______ es invierno.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Características de las estaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Ciclo anual de las estaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La duración del movimiento de la Tierra alrededor del Sol es de aproximadamente ______ días.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Forma de la órbita terrestre
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Perihelio y afelio
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Solsticios y equinoccios
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Durante el ______, el hemisferio norte está inclinado hacia el Sol, resultando en días más largos y temperaturas más ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los ______, que suceden en la primavera y el otoño, son los periodos cuando hay días y noches de igual ______ en el hemisferio norte.
Haz clic para comprobar la respuesta
Ciencias de la Tierra
CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES
Ver documentoCiencias de la Tierra
LA TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS
Ver documentoCiencias de la Tierra
LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
Ver documentoCiencias de la Tierra
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Ver documento