Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Las funciones del lenguaje, como la representativa, expresiva y apelativa, juegan un papel crucial en la comunicación efectiva. Las variedades de la lengua, incluyendo diferencias diatópicas, diastráticas y diafásicas, reflejan la diversidad en el uso del lenguaje. La coherencia y cohesión son esenciales para la claridad textual, mientras que los textos expositivos se enfocan en la transmisión objetiva de información, apoyándose en argumentos de autoridad, calidad, cantidad y científicos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

18

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La función ______ del lenguaje permite al emisor manifestar sus sentimientos, emociones y opiniones de forma personal.

Haz clic para comprobar la respuesta

expresiva

2

Elementos lingüísticos de la función apelativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de segunda persona o primera persona plural, verbos vocativos, carácter apelativo o irónico.

3

Rol de la función apelativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Crucial en persuasión e influencia sobre el receptor.

4

En ______, se hablan distintas lenguas oficiales, incluyendo el ______, catalán y gallego.

Haz clic para comprobar la respuesta

España castellano

5

El ______ es una lengua de origen prerrománico que también se considera oficial en ciertas áreas de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

euskera España

6

Nivel culto del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso preciso y cuidado del lenguaje, típico de personas con alto nivel educativo.

7

Nivel vulgar del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de vulgarismos e incorrecciones, asociado a menor conocimiento de las normas lingüísticas.

8

Las ______ diafásicas son las variaciones en el lenguaje dependiendo del ______ o situación en la que se comunica.

Haz clic para comprobar la respuesta

variedades contexto

9

Adecuación textual

Haz clic para comprobar la respuesta

Adaptación del texto a la situación comunicativa, tono y registro apropiados.

10

Coherencia y cohesión

Haz clic para comprobar la respuesta

Organización lógica de ideas y conexión entre partes del texto.

11

Para que un texto sea ______, debe exhibir una estructura ______ y exponer los datos de forma comprensible.

Haz clic para comprobar la respuesta

coherente clara

12

Recursos léxico-semánticos para cohesión

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen sinonimia, progresión temática, redes léxicas. Conectan partes del texto a nivel de significado.

13

Recursos sintáctico-textuales para cohesión

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen sustitución, elipsis, conectores discursivos. Estructuran y enlazan elementos del texto.

14

Es crucial tener un uso ______ de los medios de comunicación para ______ la información relevante y ______ una opinión informada.

Haz clic para comprobar la respuesta

crítico identificar formar

15

Uso de expertos en textos expositivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se refiere a la mención de expertos para dar credibilidad y apoyar la información presentada.

16

Persuasión mediante reputación

Haz clic para comprobar la respuesta

Consiste en influir en el lector usando la reputación y conocimiento de un experto para validar un argumento.

17

En los textos ______, se emplea el argumento de ______ para evaluar lo positivo de una idea.

Haz clic para comprobar la respuesta

expositivos calidad

18

Objetivo del argumento de cantidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Persuadir al lector con la opinión mayoritaria y el sentido común.

19

Método de persuasión del argumento de cantidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Demostrar que la información es aceptada por muchas personas.

20

En los textos ______, se emplea el argumento ______ para apoyar una idea o dato.

Haz clic para comprobar la respuesta

expositivos científico

21

Función referencial de textos expositivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmitir información objetiva y clara.

22

Estructura tesis textos expositivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ser deductiva, inductiva, encuadrada, paralela, etc.

23

La ______ es clave en los textos expositivos, ya que busca comunicar datos de forma objetiva y precisa.

Haz clic para comprobar la respuesta

función referencial

24

Características de la exposición técnica y científica

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de lenguaje especializado, enfocado en ciencias y aplicaciones prácticas.

25

Características de la exposición humanística

Haz clic para comprobar la respuesta

Lenguaje más accesible, temas de cultura, historia y pensamiento humano.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

PROCESO DE REDACCIÓN

Ver documento

Gramática

ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO

Ver documento

Gramática

EL VERBO

Ver documento

Gramática

CATEGORÍAS GRAMATICALES

Ver documento

Funciones del Lenguaje en la Comunicación

El lenguaje humano cumple con distintas funciones que son esenciales para la comunicación efectiva entre las personas. La función representativa o referencial tiene como objetivo informar de manera objetiva sobre hechos o realidades, empleando el modo indicativo y un vocabulario neutro para asegurar la transmisión clara de la información. La función expresiva o emotiva permite al hablante expresar sus sentimientos, deseos y valoraciones personales, a menudo utilizando la primera persona y recursos lingüísticos subjetivos como los adjetivos valorativos. La función apelativa o conativa se dirige al receptor con el propósito de influir en su comportamiento o respuesta, caracterizándose por el uso de imperativos, preguntas y la segunda persona, así como estrategias retóricas de persuasión.
Aula escolar vacía con pupitres de madera, pizarra verde, estantería con libros y planta, iluminada por luz natural.

Variedades Lingüísticas y su Contextualización

La diversidad lingüística se manifiesta a través de variaciones que dependen del contexto geográfico, social y situacional. Las variedades diatópicas o geográficas se refieren a las diferencias en el uso del lenguaje atribuibles a la ubicación geográfica de los hablantes, como es el caso de los distintos dialectos y lenguas regionales en países multilingües. Las variedades diastráticas se relacionan con las diferencias socioeconómicas y culturales, distinguiendo entre registros de lenguaje que pueden ser cultos, estándar o populares. Las variedades diafásicas o de registro se vinculan con el grado de formalidad o informalidad requerido por la situación comunicativa, y son influenciadas por factores como el propósito de la comunicación, la relación entre los interlocutores y el medio o canal utilizado.

Propiedades Fundamentales de los Textos

Un texto eficaz debe incorporar propiedades esenciales como la adecuación, la coherencia y la cohesión. La adecuación se refiere a la capacidad del texto de ajustarse a las necesidades y expectativas de la situación comunicativa y del público objetivo. La coherencia es la propiedad que garantiza que el texto sea lógico y comprensible, con una estructura organizada y una secuencia de ideas que fluyen de manera lógica. La cohesión se logra mediante el uso de elementos lingüísticos que conectan las oraciones y párrafos, como los conectores, pronombres y elipsis, contribuyendo a la fluidez y entendimiento del texto.

El Rol de los Textos en la Sociedad

Los textos tienen una función vital en la sociedad, ya que son el medio a través del cual se transmite una gran parte del conocimiento y la información. En el ámbito académico, los textos son fundamentales para el aprendizaje y la investigación. En la vida social, facilitan la comunicación y el intercambio cultural. Los medios de comunicación, en particular, tienen un impacto significativo en la opinión pública y en la formación de la conciencia social. Por ello, es crucial fomentar una lectura crítica de los textos mediáticos para poder evaluar la información de manera analítica y formar opiniones basadas en hechos y análisis rigurosos.

Argumentación en Textos Expositivos

La argumentación es un componente clave en los textos expositivos, que buscan informar y a veces persuadir al lector sobre determinados temas. Los argumentos de autoridad se basan en la credibilidad de expertos y fuentes confiables. Los argumentos de calidad destacan las virtudes o beneficios de una idea o producto. Los argumentos cuantitativos apelan a la prevalencia de una opinión o hecho, como la popularidad o la estadística. Los argumentos científicos se sustentan en datos empíricos, investigaciones y métodos científicos. La efectividad de estos argumentos radica en su capacidad para respaldar la tesis presentada y convencer al lector de su validez.

Características y Clasificación de los Textos Expositivos

Los textos expositivos se distinguen por su claridad, objetividad y estructura lógica, con el propósito de informar al lector sobre un tema específico. Pueden presentarse en formatos tanto continuos como discontinuos, como párrafos de texto o listas y tablas. Se clasifican según su contenido y propósito: los textos científicos y técnicos tratan sobre temas de ciencia y tecnología, mientras que los textos humanísticos abordan aspectos de las artes, la cultura y la filosofía. Ambos tipos de textos expositivos requieren un lenguaje preciso y una presentación de la información que sea accesible y comprensible para el público objetivo.