Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
Las mezclas son combinaciones de materiales que pueden ser homogéneas o heterogéneas. Las homogéneas, como el aire, no permiten distinguir sus componentes, mientras que en las heterogéneas sí es posible. Para separarlas, se utilizan métodos como la destilación, que aprovecha los puntos de ebullición; la cristalización, que recupera sólidos disueltos; y la cromatografía, que separa componentes mediante un material absorbente y un líquido arrastrador.
Show More
LAS COMIDAS, EL PAISAJE Y EL MATE SON EJEMPLOS DE MEZCLAS EN NUESTRO ENTORNO
MEZCLAS HOMOGÉNEAS
LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS SON AQUELLAS EN LAS QUE LOS COMPONENTES NO SE PUEDEN DISTINGUIR A SIMPLE VISTA
MEZCLAS HETEROGÉNEAS
LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS SON AQUELLAS EN LAS QUE SE PUEDEN DISTINGUIR DIFERENTES FASES FÍSICAS
TRÍA
EL MÉTODO DE TRÍA CONSISTE EN SEPARAR LAS FASES SÓLIDAS DE UNA MEZCLA MEDIANTE EL USO DE LAS MANOS O PINZAS
FILTRACIÓN
LA FILTRACIÓN SE UTILIZA PARA SEPARAR UNA FASE LÍQUIDA DE UNA FASE SÓLIDA MEDIANTE EL USO DE FILTROS
DECANTACIÓN
LA DECANTACIÓN SE UTILIZA PARA SEPARAR DOS FASES LÍQUIDAS MEDIANTE EL USO DE UNA AMPOLLA DE DECANTACIÓN
IMANTACIÓN
LA IMANTACIÓN SE UTILIZA PARA SEPARAR FASES CON MATERIALES MAGNÉTICOS MEDIANTE EL USO DE IMANES
LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS ESTÁN COMPUESTAS POR DOS O MÁS SUSTANCIAS EN LAS QUE LOS COMPONENTES NO SE PUEDEN DISTINGUIR
SOLUCIONES LÍQUIDAS
EL AGUA SALADA Y EL CAFÉ SON EJEMPLOS DE SOLUCIONES LÍQUIDAS HOMOGÉNEAS
MEZCLAS SÓLIDAS
EL JABÓN EN BARRA ES UN EJEMPLO DE MEZCLA SÓLIDA HOMOGÉNEA
MEZCLAS GASEOSAS
EL AIRE ES UN EJEMPLO DE MEZCLA GASEOSA HOMOGÉNEA
EN UNA MEZCLA HOMOGÉNEA, EL SOLUTO ES LA SUSTANCIA QUE SE DISUELVE EN EL SOLVENTE PARA FORMAR LA SOLUCIÓN
EL DESTILADOR SEPARA MEZCLAS DE LÍQUIDOS CON DISTINTO PUNTO DE EBULLICIÓN MEDIANTE LA CONDENSACIÓN DE LOS VAPORES EN UN REFRIGERANTE
CAMBIOS DE ESTADO EN LA DESTILACIÓN
DURANTE LA DESTILACIÓN, EL LÍQUIDO SE CALIENTA HASTA SU EBULLICIÓN Y LUEGO SE ENFRÍA Y CONDENSA EN EL REFRIGERANTE
EJEMPLO DE DESTILACIÓN EN LA NATURALEZA
EL PROCESO DE DESTILACIÓN TAMBIÉN OCURRE EN LA NATURALEZA CUANDO EL AGUA SE EVAPORA Y LUEGO SE CONDENSA EN FORMA DE LLUVIA
LA DESTILACIÓN SE UTILIZA PARA SEPARAR SUSTANCIAS CON DIFERENTES PUNTOS DE EBULLICIÓN, COMO EN EL CASO DEL AGUA Y LAS SALES EN UNA SOLUCIÓN DE AGUA SALADA
LA CRISTALIZACIÓN ES UN PROCESO EN EL QUE SE RECUPERA EL SOLUTO DE UNA SOLUCIÓN LÍQUIDA AL DEJAR QUE EL SOLVENTE SE EVAPORE
LAS SALINAS SE FORMARON A PARTIR DE LA CRISTALIZACIÓN DE AGUA SALADA EN LA SUPERFICIE, DEJANDO GRANDES CAPAS DE SAL
LA CRISTALIZACIÓN SE UTILIZA PARA OBTENER SAL DE LAS SALINAS Y PARA SEPARAR SUSTANCIAS SÓLIDAS DISUELTAS EN UN LÍQUIDO
LA CROMATOGRAFÍA ES UN MÉTODO DE FRACCIONAMIENTO QUE UTILIZA UN MATERIAL Y UN LÍQUIDO PARA SEPARAR LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA
LA CROMATOGRAFÍA SE PUEDE OBSERVAR EN LA SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA DE TINTA NEGRA DE UN MARCADOR AL AGUA
LA CROMATOGRAFÍA SE UTILIZA PARA SEPARAR COMPONENTES DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS, COMO EN EL CASO DE LA TINTA DE UN MARCADOR