Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LAS RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS

Explorando la biodiversidad de Colombia, este texto aborda las comunidades de ecosistemas, las relaciones intra e interespecíficas, y la adaptación de especies. Se destaca la riqueza de las regiones geográficas colombianas, desde los Andes hasta la Amazonía, y la relevancia de los recursos naturales y parques nacionales en la protección de la diversidad biológica frente a amenazas como la deforestación.

see more
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Cada grupo de organismos de la misma especie en un ecosistema constituye una ______, que interactúa con otras y con su entorno.

Haz clic para comprobar la respuesta

población

2

Aspectos de relaciones intraespecíficas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen alimentación, reproducción, territorio y defensa.

3

Influencia en estructura poblacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Relaciones intraespecíficas afectan distribución y abundancia de individuos.

4

Relaciones intraespecíficas y supervivencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Interacciones clave para supervivencia y bienestar, permiten obtener recursos y protección.

5

Las ______ se refieren a las interacciones entre poblaciones de ______ en una comunidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

relaciones interespecíficas diferentes especies

6

Proceso de adaptación

Haz clic para comprobar la respuesta

Ajuste de organismos al entorno para sobrevivir, clave en la evolución.

7

Supervivencia del más apto

Haz clic para comprobar la respuesta

Individuos con características favorables tienen más éxito reproductivo.

8

Origen de nuevas especies

Haz clic para comprobar la respuesta

Adaptaciones acumuladas pueden resultar en la formación de nuevas especies.

9

Las adaptaciones de ______ pueden incluir el desarrollo de nuevos órganos o enzimas en un organismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

fisiológicas

10

Cordillera de los Andes en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Se divide en tres ramas: Occidental, Central y Oriental, determinando clima y geografía regionales.

11

Región del Caribe colombiano

Haz clic para comprobar la respuesta

Ubicada al norte, destacada por playas y ciudades costeras como Cartagena y Barranquilla.

12

Amazonía colombiana

Haz clic para comprobar la respuesta

Situada al sur, parte de la selva amazónica, notable por su vasta biodiversidad.

13

Colombia, albergando aproximadamente el ______% de las especies conocidas en el planeta, es uno de los países con mayor ______ del mundo.

Haz clic para comprobar la respuesta

10 biodiversidad

14

Principales industrias energéticas de Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Petróleo y gas, fundamentales para generación de energía e industria petroquímica.

15

Relevancia de la minería en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Sector clave por carbón, oro y esmeraldas, usados en diversas industrias.

16

Importancia de la agricultura en la economía colombiana

Haz clic para comprobar la respuesta

Colombia es gran productor de café, flores, banano y cacao, pilares agrícolas económicos.

17

El ______ ______ ______ Tayrona es reconocido por sus costas y la selva tropical que alberga.

Haz clic para comprobar la respuesta

Parque Nacional Natural

18

El ______ ______ ______ Los Nevados se encuentra en la ______ de los Andes y es conocido por sus cumbres cubiertas de nieve.

Haz clic para comprobar la respuesta

Parque Nacional Natural Cordillera

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Ecosistemas y Comunidades Biológicas

Un ecosistema es un complejo sistema que incluye a los seres vivos en interacción con su ambiente abiótico. Dentro de este, las comunidades biológicas están compuestas por diversas especies que coexisten en un área definida, cada una ocupando un hábitat particular y desempeñando un rol único en el ecosistema a través de su nicho ecológico. Este último concepto engloba las estrategias de alimentación, reproducción y competencia por recursos que cada especie utiliza para sobrevivir y reproducirse. La diversidad de nichos ecológicos contribuye a la estabilidad y resiliencia del ecosistema, permitiendo que se mantenga un equilibrio dinámico y se preserve la biodiversidad.
Mariposas coloridas sobre flores, tucán en rama y jaguar camuflado en selva tropical colombiana, con juego de luz y sombra.

Relaciones Intraespecíficas e Interespecíficas

Las relaciones intraespecíficas son aquellas que ocurren entre individuos de la misma especie, incluyendo la competencia por recursos limitados, la cooperación en actividades como la caza y la crianza de las crías, y la formación de estructuras sociales. Estas interacciones son fundamentales para la estructura y dinámica poblacional de la especie. Por otro lado, las relaciones interespecíficas se refieren a las interacciones entre miembros de diferentes especies, que pueden ser mutualistas, comensales o predatorias. Estas relaciones son esenciales para la estructura de la comunidad ecológica, ya que regulan las poblaciones y promueven la diversidad biológica a través de mecanismos como la polinización, la dispersión de semillas y el control biológico de plagas.

Adaptación y Evolución de las Especies

La adaptación es un proceso evolutivo por el cual los organismos desarrollan características que incrementan sus posibilidades de supervivencia y reproducción en un ambiente específico. Estas características pueden ser morfológicas, como la forma del cuerpo o la coloración; fisiológicas, como la capacidad de regular la temperatura corporal; o comportamentales, como los patrones migratorios. La selección natural actúa sobre las variaciones genéticas de las poblaciones, favoreciendo aquellas adaptaciones que mejoran la aptitud de los organismos. A lo largo del tiempo, este proceso puede llevar a la especiación, la formación de nuevas especies, y es fundamental para la diversificación de la vida en la Tierra.

La Biodiversidad de Colombia y sus Regiones Geográficas

Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, hogar de cerca del 10% de las especies conocidas. Esta riqueza biológica se distribuye en varias regiones geográficas distintas, incluyendo la cordillera de los Andes, que se divide en tres ramificaciones principales, las llanuras costeras del Caribe y del Pacífico, los extensos llanos orientales y la rica cuenca amazónica. Cada una de estas regiones alberga ecosistemas únicos con especies endémicas y contribuye significativamente a la diversidad global. La conservación de estos ecosistemas es crítica y enfrenta retos como la deforestación, la minería ilegal y el tráfico de especies, que amenazan su integridad y la de sus habitantes.

Recursos Naturales y Conservación en Colombia

Colombia posee una abundancia de recursos naturales, que incluyen reservas de petróleo y gas, minerales preciosos y una agricultura variada con productos de exportación como el café, las flores y el cacao. Estos recursos son pilares de la economía nacional. Para proteger su patrimonio natural, Colombia ha establecido una red de áreas protegidas, como el Parque Nacional Natural Tayrona y el Parque Nacional Natural Los Nevados, que preservan la biodiversidad y fomentan la investigación científica y el ecoturismo. La gestión sostenible de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad son imperativos para el desarrollo sostenible del país y el bienestar de sus habitantes y del mundo en general.