Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LEY GENERAL DE ARCHIVOS Y SU FUNCIÓN

El Sistema Nacional de Archivos en Colombia es esencial para la gestión documental y la preservación del patrimonio cultural. Instituciones como el Archivo General de la Nación coordinan y normalizan procesos archivísticos, asegurando la accesibilidad y protección de la información. La administración pública juega un papel crucial en la organización, preservación y control de los archivos, cumpliendo con normativas específicas y promoviendo la modernización de la gestión estatal.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ Nacional de Archivos busca homogeneizar los procesos archivísticos en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema Colombia

2

El objetivo principal del Sistema es promover el desarrollo de centros de información y ______ el patrimonio documental.

Haz clic para comprobar la respuesta

salvaguardar

3

Los principios del Sistema incluyen la importancia de los archivos para la administración, la ______ de los servidores públicos y el derecho al acceso a la ______ pública.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsabilidad información

4

Función principal del Sistema Nacional de Archivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Organizar y gestionar archivos de entidades estatales en todos los niveles.

5

Actividades adicionales del Sistema Nacional de Archivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Coordinar y regular planes archivísticos, promover cooperación entre archivos, sensibilizar sobre importancia de archivos.

6

Para optimizar la administración y supervisión de los registros estatales, se han establecido distintas categorías como el ______, los archivos ______ y aquellos que dependen de la estructura estatal.

Haz clic para comprobar la respuesta

Archivo General de la Nación territoriales

7

Principios de procedencia y orden original

Haz clic para comprobar la respuesta

Reglas archivísticas que dictan mantener los documentos en su contexto y secuencia original para preservar su significado.

8

Ciclo vital de los documentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Concepto que describe las etapas de un documento: creación, uso, almacenamiento y disposición final.

9

Normatividad archivística

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de leyes y regulaciones que rigen la creación, manejo y preservación de los archivos en la administración pública.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Ver documento

Derecho

ÓRDENES Y MEDALLAS EN ESPAÑA

Ver documento

Derecho

EL ACTO ADMINISTRATIVO

Ver documento

Derecho

SISTEMA DE SALUD EN VENEZUELA

Ver documento

El Sistema Nacional de Archivos de Colombia

El Sistema Nacional de Archivos de Colombia es una red integrada por entidades archivísticas del país, cuya finalidad es normalizar y optimizar la gestión documental. Este sistema es vital para fomentar el desarrollo de centros de información, salvaguardar el patrimonio documental de la nación y asegurar el derecho ciudadano al acceso a la información. El Archivo General de la Nación sobresale como la entidad líder en la coordinación de las políticas y actividades archivísticas en Colombia, con el apoyo de otros organismos asesores y ejecutores. La colaboración entre estas instituciones es fundamental para una administración pública eficaz y la preservación de la herencia cultural documental del país.
Estante de madera oscura con carpetas de colores organizadas junto a escritorio con lámpara metálica y lupa sobre papeles, ambiente de oficina ordenado.

Principios y Objetivos del Sistema Nacional de Archivos

El Sistema Nacional de Archivos opera bajo principios esenciales que reconocen la trascendencia de los archivos en la gestión gubernamental y la preservación cultural. Estos principios incluyen la obligación de los funcionarios públicos de organizar y manejar los documentos de manera adecuada y el derecho de los ciudadanos al acceso libre a la información pública. Estos fundamentos son cruciales para alcanzar los objetivos del sistema, que abarcan la organización y administración de los archivos de las entidades estatales en todos los niveles de gobierno, la modernización y unificación de los procesos archivísticos, el fomento de la colaboración interinstitucional y la concienciación sobre la importancia de los archivos activos e históricos para la administración y la ciudadanía.

Clasificación y Gestión de los Archivos Públicos

En Colombia, los archivos públicos se clasifican según su jurisdicción, competencia, ubicación geográfica y su relación con la estructura organizativa del Estado. Esta clasificación promueve una administración documental más eficiente y un control exhaustivo de la información y recursos estatales. Las categorías principales incluyen el Archivo General de la Nación, los archivos departamentales y municipales, y los archivos de entidades estatales. La adecuada clasificación y gestión de los archivos es fundamental para su conservación y acceso a largo plazo.

Responsabilidades de la Administración Pública en la Gestión Archivística

La administración pública de Colombia tiene la responsabilidad de gestionar de manera efectiva los documentos y archivos que posee. Esto comprende la creación, clasificación, conservación y supervisión de los documentos, respetando los principios de procedencia y orden original, así como el ciclo de vida de los documentos y la legislación archivística aplicable. Además, es obligación de la administración asegurar espacios e infraestructuras adecuados para el almacenamiento y manejo de los archivos y, si es necesario, puede optar por servicios especializados para la custodia y gestión de los archivos históricos. Estas responsabilidades son esenciales para mantener la integridad, accesibilidad y utilidad de los documentos gubernamentales para su uso actual y futuro.