La leyenda de Maese Pérez, un organista de Sevilla cuyo espíritu sigue presente en la iglesia de Santa Inés, refleja la fusión de lo sobrenatural con lo cotidiano. Su amor no correspondido por Amparo y la música que aún resuena en Navidad, inspiran arte y literatura, y atraen a turistas. La narrativa demuestra cómo la muerte y el amor pueden entrelazarse en nuestras vidas, dejando una huella imborrable en la tradición oral española.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Autor de 'La leyenda de Maese Pérez'
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Características de 'La leyenda de Maese Pérez'
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El personaje principal de la leyenda, conocido por su destreza con el órgano, vivía en ______ y su espíritu se dice que aún ronda por la iglesia de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Personaje principal de la leyenda de Maese Pérez
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Evento sobrenatural en la Misa del Gallo
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La iglesia de ______ en ______ es un lugar de interés debido al órgano que resuena en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Tema recurrente: historia de amores
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Conversación entre amigos
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Coexistencia de felicidad y tristeza
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
REALISMO Y NATURALISMO
Ver documentoLiteratura Española
MORFEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS
Ver documentoLiteratura Española
FIGURAS RETÓRICAS
Ver documentoLiteratura Española
LA GENERACIÓN DEL 27
Ver documento