La literatura de la Conquista y el Descubrimiento de América se manifiesta en crónicas, poesía y epopeyas. Cronistas como soldados y frailes documentaron sus experiencias, mientras poetas como Bernardo de Balbuena y Alonso de Ercilla destacaron con obras que mezclan lo heroico y lo trágico, reflejando tanto la admiración por el nuevo mundo como el reconocimiento del sufrimiento indígena.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los textos de la época, como ______, ______, y ______, ofrecían una perspectiva amplia de los sucesos de aquel tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Poetas de la Conquista
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La Araucana
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Papel de la Iglesia en la poesía de la Conquista
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las epopeyas de la ______ suelen presentar un tono ______ asociado a la figura del conquistador.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
MORFEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS
Ver documentoLiteratura Española
LA VIDA Y OBRA DE CARMEN LAFORET
Ver documentoLiteratura Española
LUCES DE BOHEMIA: UNA OBRA ORIGINAL Y COMPLEJA
Ver documentoLiteratura Española
REALISMO Y NATURALISMO
Ver documento