Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LITERATURA GRECOLATINA

La literatura griega, desde las epopeyas homéricas hasta la influencia grecorromana, ha sido fundamental en la cultura occidental. El Periodo Arcaico vio nacer obras como la 'Ilíada' y la 'Odisea', mientras que el Clásico perfeccionó la tragedia y la comedia con Esquilo, Sófocles y Aristófanes. El Periodo Alejandrino destacó por su erudición y ciencia, y el Grecorromano por la fusión cultural con Roma y el cristianismo.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Cronología del periodo arcaico griego

Haz clic para comprobar la respuesta

Siglo VIII a.C. a siglo V a.C.

2

Características de la poesía lírica griega

Haz clic para comprobar la respuesta

Temas de amor, belleza y naturaleza; estilo personal y emotivo.

3

Importancia de la 'Ilíada' y la 'Odisea'

Haz clic para comprobar la respuesta

Narran hazañas heroicas de la Guerra de Troya; fundamentales para la cultura griega.

4

La literatura griega clásica floreció entre los ______ y ______ antes de Cristo.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglos V IV

5

______ y ______ fueron los principales exponentes de la comedia en la Grecia antigua.

Haz clic para comprobar la respuesta

Aristófanes la comedia

6

Periodo Arcaico - Literatura Griega

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde el siglo X al VI a.C., época de las epopeyas homéricas, poemas de Hesíodo y los inicios de la filosofía histórica.

7

Influencia Cultural - Periodo Arcaico

Haz clic para comprobar la respuesta

Las obras del periodo arcaico sentaron las bases de la literatura griega y su posterior impacto en la cultura occidental.

8

La cima de la literatura griega y su impacto en la cultura occidental se considera que ocurrió entre el ______ y el ______ antes de Cristo.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglo V IV

9

Centros culturales del periodo alejandrino

Haz clic para comprobar la respuesta

Ciudades de oriente, especialmente Alejandría, se convirtieron en focos de difusión cultural griega.

10

Influencia de la literatura griega post-alejandrino

Haz clic para comprobar la respuesta

La literatura griega siguió expandiéndose mundialmente a pesar de la decadencia de géneros literarios.

11

La literatura griega del periodo ______ abarcó desde el siglo ______ hasta el ______ d.C., influenciando fuertemente a los conquistadores romanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

grecorromano I V

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

¿CÓMO HACER UNA MONOGRAFÍA?

Ver documento

Otro

APLICACIONES DE LA IA EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Otro

ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DESIGUALDAD

Ver documento

Otro

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

Ver documento

El Amanecer de la Literatura Griega: El Periodo Arcaico

El Periodo Arcaico, que se extiende aproximadamente desde el siglo VIII hasta el VI a.C., marca el nacimiento de la literatura griega con la aparición de las primeras obras de gran envergadura. Este tiempo es testigo de la creación de las epopeyas homéricas, "La Ilíada" y "La Odisea", que relatan las proezas de los héroes griegos en la Guerra de Troya y sus consecuencias. Además, poetas como Hesíodo, con su obra "Los trabajos y los días", ofrecen una mirada a la vida cotidiana y las creencias de la época. La poesía lírica también florece en este periodo a través de figuras como Safo, Alceo y Píndaro, quienes exploran temas universales como el amor, la belleza y la naturaleza, dejando un legado perdurable en la cultura occidental.
Escultura de mármol blanco de hombre barbudo pensativo con túnica, mano en mentón, frente a ruinas de columnas dóricas y cielo azul, con rollo y lira a su lado.

Consolidación de Géneros en el Periodo Clásico

El Periodo Clásico, comprendido entre los siglos V y IV a.C., es considerado la cumbre de la literatura griega, caracterizado por la consolidación de géneros literarios fundamentales como la tragedia y la comedia. Dramaturgos como Esquilo, Sófocles y Eurípides elevan la tragedia a nuevas alturas, abordando temas profundos como el destino, la justicia y la moralidad humana. Paralelamente, la comedia encuentra en Aristófanes a su máximo exponente, cuyas obras se distinguen por su sátira mordaz de la sociedad y la política de la época. Este periodo también es testigo del desarrollo de la filosofía, la historiografía y el ensayo, con figuras intelectuales de la talla de Heródoto, Tucídides, Platón y Aristóteles, cuyas contribuciones siguen siendo piedras angulares del pensamiento occidental.

El Periodo Arcaico: Fundamentos de la Cultura Griega

Aunque el Periodo Arcaico se menciona inicialmente como comprendido entre los siglos VIII y V a.C., otra referencia lo sitúa entre el siglo X y el VI a.C. Esta discrepancia no disminuye la importancia de la era, que sienta las bases de la literatura griega y su influencia en la cultura occidental. Durante este tiempo, además de las ya mencionadas epopeyas y poesía lírica, se destaca el desarrollo de la prosa y la filosofía histórica, elementos que contribuirían significativamente al legado cultural griego.

El Periodo Clásico: Apogeo de la Cultura Griega

El Periodo Clásico también se caracteriza por ser una era de esplendor cultural, con figuras históricas como Pericles y Alejandro Magno que marcan la época. El teatro alcanza su máxima expresión, y la filosofía, la historia y la oratoria se perfeccionan, reflejando la riqueza intelectual y artística de la sociedad griega. Este periodo es reconocido por su influencia perdurable en la cultura occidental, siendo un testimonio del ingenio y la creatividad del mundo antiguo.

El Periodo Alejandrino y la Difusión de la Cultura Griega

El Periodo Alejandrino, que abarca desde el siglo III hasta el I a.C., ve a las ciudades de oriente, especialmente Alejandría, convertirse en centros de difusión de la cultura griega. A pesar de que los géneros literarios tradicionales entran en una fase de decadencia, este tiempo es crucial para el avance de la erudición y la ciencia. La literatura griega, aunque en transformación, continúa su expansión a través del mundo conocido, ejerciendo su influencia en diversas áreas del conocimiento.

La Influencia Griega en el Periodo Greco-Romano

Finalmente, el Periodo Greco-Romano, que se extiende desde el siglo I a.C. hasta el V d.C., destaca por la influencia griega sobre Roma, la potencia conquistadora. En esta era, emerge una nueva literatura que refleja la revolución del cristianismo y la fusión cultural entre griegos y romanos. A pesar de la dominación romana, la literatura griega mantiene su relevancia como fuente de inspiración y estudio, demostrando su capacidad para adaptarse y perdurar a través de los siglos.