Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LOS ECOSISTEMAS

Los ecosistemas son conjuntos dinámicos de seres vivos y su entorno físico, estudiados por la ecología para comprender las interacciones y factores limitantes. La biocenosis y el biotopo forman la estructura de estos sistemas, donde cada especie ocupa un nicho ecológico. Las poblaciones dentro de los ecosistemas se caracterizan por su tamaño, densidad y tasas de natalidad y mortalidad, influyendo en la sucesión ecológica y la biodiversidad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es la ciencia que se dedica a estudiar cómo interactúan los organismos entre sí y con su medio.

Haz clic para comprobar la respuesta

ecología

2

Factores limitantes en ecosistemas

Haz clic para comprobar la respuesta

Luz, agua, temperatura, salinidad y pH determinan la distribución de especies.

3

Componentes del biotopo

Haz clic para comprobar la respuesta

Suelo, rocas y restos de seres vivos forman el hábitat de organismos.

4

La ______ es fundamental para comprender el funcionamiento de la ______ y la conservación de la misma.

Haz clic para comprobar la respuesta

ecología biósfera

5

Factores limitantes terrestres

Haz clic para comprobar la respuesta

En ecosistemas terrestres: agua, temperatura, nutrientes. Restringen distribución y abundancia de especies.

6

Ley del mínimo

Haz clic para comprobar la respuesta

Factor más próximo al límite de tolerancia de una especie controla su desarrollo y supervivencia.

7

Los elementos como la ______, el ______, la ______, la ______ y el ______ son factores abióticos que afectan a los organismos.

Haz clic para comprobar la respuesta

luz agua temperatura salinidad pH

8

Nicho ecológico

Haz clic para comprobar la respuesta

Función y posición de una especie dentro de un ecosistema, incluyendo su relación con otras especies.

9

Relaciones interespecíficas

Haz clic para comprobar la respuesta

Interacciones entre especies distintas que influyen en su supervivencia y equilibrio ecosistémico.

10

El ______, o lugar físico de una población, y el ______ ecológico, su papel en el ecosistema, son claves en la ecología.

Haz clic para comprobar la respuesta

hábitat nicho

11

Tamaño de la población

Haz clic para comprobar la respuesta

Número total de individuos de la misma especie en un área.

12

Densidad ecológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Cantidad de individuos por unidad de área o volumen.

13

Tasas de natalidad y mortalidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Nacimientos y muertes por unidad de tiempo, afectan crecimiento poblacional.

14

Los ______ son sistemas dinámicos que experimentan transformaciones continuas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ecosistemas

15

Existen dos categorías de sucesión: las ______ y las ______, que se inician en diferentes tipos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

primarias secundarias terreno

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Definición y Funciones de los Ecosistemas

Un ecosistema comprende una red compleja de organismos vivos, conocidos como biocenosis, y su entorno físico o biotopo, interactuando como una unidad funcional en un área determinada. La ecología, ciencia que estudia estas interacciones, fue conceptualizada por Ernst Haeckel, un biólogo alemán del siglo XIX. Los ecosistemas pueden ser terrestres, como bosques y desiertos, o acuáticos, como océanos y ríos. Cada ecosistema es único en su composición y funcionamiento, con el biotopo proporcionando los factores abióticos, como el clima y la geología, y la biocenosis incluyendo la diversidad de especies y sus interacciones.
Bosque denso con arroyo serpenteante, flora variada en tonos verdes, flores silvestres coloridas, fauna como ciervo y aves, y cielo despejado.

Estructura del Ecosistema: Biotopo y Biocenosis

El biotopo es el escenario no vivo del ecosistema, abarcando elementos como el suelo, el agua, y las condiciones atmosféricas, y está sujeto a factores limitantes como la temperatura y la humedad, que pueden restringir la supervivencia de ciertas especies. La biocenosis, por otro lado, representa la comunidad biológica del ecosistema, compuesta por plantas, animales, hongos y microorganismos, cada uno ocupando un nicho ecológico específico. Este nicho define su alimentación, comportamiento y otras interacciones biológicas, siendo esencial para el mantenimiento del equilibrio ecológico.

Factores Limitantes y Condiciones Ambientales

Los factores limitantes son aspectos del biotopo que restringen la vida y distribución de los organismos, como la disponibilidad de nutrientes o la intensidad de la luz solar. La ley del mínimo, formulada por Justus von Liebig, establece que el crecimiento y la distribución de una especie están limitados por el recurso más escaso en su entorno. Los factores abióticos, incluyendo la temperatura, la luz y los nutrientes, son cruciales para definir el nicho ecológico de una especie y su papel en el ecosistema, afectando la biodiversidad y las interacciones entre organismos.

Interacciones Poblacionales: Nicho Ecológico y Hábitat

La ecología de poblaciones se enfoca en el estudio de grupos de individuos de la misma especie que coexisten en un área común, lo que permite analizar las interacciones intra e inter-específicas. El hábitat es el lugar físico donde una población reside, mientras que el nicho ecológico describe su rol funcional en el ecosistema, incluyendo su dieta, comportamiento reproductivo y relaciones con otras especies. Comprender estos conceptos es clave para estudiar la estructura y dinámica de las comunidades biológicas.

Dinámica de Poblaciones y Ecosistemas

Las poblaciones se definen por su tamaño, densidad, y tasas de natalidad y mortalidad, que juntas determinan su crecimiento y estructura poblacional. Los movimientos migratorios y los patrones de dispersión también son componentes importantes de la dinámica poblacional. Estos factores son esenciales para comprender la evolución de las poblaciones, su adaptación a los cambios ambientales y su impacto en la estructura y función del ecosistema.

Procesos de Cambio en los Ecosistemas: Sucesión Ecológica

Los ecosistemas no son estáticos; están sujetos a cambios constantes debido a factores naturales y antropogénicos. La sucesión ecológica es un proceso natural de cambio en la estructura de un ecosistema a lo largo del tiempo, que puede ser primaria, comenzando en un ambiente previamente inerte, o secundaria, tras una perturbación. Este proceso implica cambios en la composición de especies, la biomasa y la estructura trófica, y es fundamental para entender cómo los ecosistemas se recuperan de las perturbaciones y cómo las especies se adaptan a los cambios en su entorno.