Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Los Juegos Olímpicos, con orígenes en el 776 a. C. en Grecia, han trascendido como un evento de unión y paz. Incluyen competencias atléticas y rituales en honor a Zeus. El Movimiento Olímpico moderno, coordinado por el COI, ha adaptado los juegos a los cambios sociales y tecnológicos, incluyendo la inclusión de atletas profesionales y la creación de los Juegos Paralímpicos y de la Juventud.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Fundación de los Juegos Olímpicos antiguos

Haz clic para comprobar la respuesta

Celebrados desde el 776 a. C. en Olimpia, en honor a Zeus.

2

Ciclo de Juegos Panhelénicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluía Juegos Olímpicos, Píticos, Nemeos e Ístmicos.

3

Duración y eventos en los Juegos Olímpicos antiguos

Haz clic para comprobar la respuesta

Extendidos a cinco días desde el 468 a. C., con carreras, pentatlón, eventos ecuestres y combates.

4

Tregua olímpica

Haz clic para comprobar la respuesta

Cese de conflictos entre ciudades-estado durante los Juegos Olímpicos.

5

Los Juegos Olímpicos se originaron en la ______ antigua y han cambiado con el tiempo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Grecia

6

El ______ es el ente que coordina el Movimiento Olímpico y elige las ciudades sede.

Haz clic para comprobar la respuesta

Comité Olímpico Internacional

7

Los Juegos Olímpicos de ______ comenzaron en 1924 y se celebran cada cuatro años.

Haz clic para comprobar la respuesta

Invierno

8

Los Juegos de 2020 se pospusieron para 2021 debido a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pandemia de COVID-19

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Ver documento

Historia

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Ver documento

Orígenes Míticos y Religiosos de los Juegos Olímpicos Antiguos

Los Juegos Olímpicos, cuyo origen se remonta al año 776 a.C. en Olimpia, Grecia, comenzaron como festivales atléticos imbuidos de significados religiosos y culturales. Estos juegos, celebrados en honor al dios Zeus, eran el evento más destacado de los Juegos Panhelénicos, que también incluían competiciones en Delfos, Nemea e Ístmia. Según la mitología griega, la fundación de los juegos se atribuye a Heracles, también conocido como Hércules, quien, tras ganar una carrera para celebrar el nacimiento de Zeus, estableció la tradición de coronar al vencedor con una rama de olivo y de celebrar los juegos cada cuatro años, un período conocido como olimpiada. Los Juegos Olímpicos no solo eran una competencia atlética, sino también un evento religioso que incluía sacrificios y rituales en honor a Zeus y al héroe local Pélope. Con el tiempo, los juegos se expandieron a cinco días de competiciones, que abarcaban eventos atléticos, artísticos y culturales, y se convirtieron en un elemento central de la identidad y la unidad de la antigua Grecia.
Estatuas de bronce tamaño real de atletas en poses deportivas: salida de carrera, lanzamiento de disco, salto de altura, boxeo y tiro con arco, en un parque.

Evolución y Adaptación de los Juegos Olímpicos en la Modernidad

Los Juegos Olímpicos han experimentado una evolución significativa desde sus orígenes antiguos, adaptándose a los cambios sociales, económicos, políticos y tecnológicos de los siglos XX y XXI. El Movimiento Olímpico moderno está estructurado en torno a Federaciones Internacionales que rigen cada deporte, Comités Olímpicos Nacionales que representan a los atletas de cada país, y Comités Organizadores responsables de la realización de cada edición de los Juegos. El Comité Olímpico Internacional (COI), fundado en 1894 por Pierre de Coubertin, es la entidad que coordina estos esfuerzos, seleccionando las ciudades anfitrionas y supervisando la organización y financiamiento de los Juegos. Además, el COI es responsable de definir el programa olímpico, que establece los deportes y disciplinas que serán incluidos. A lo largo de los años, los Juegos Olímpicos se han abierto a la participación de atletas profesionales y han incorporado eventos como los Juegos Paralímpicos y los Juegos Olímpicos de la Juventud, demostrando un compromiso con la inclusión y la diversidad en el deporte.

Desafíos y Logros del Movimiento Olímpico Contemporáneo

El Movimiento Olímpico contemporáneo ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo boicots políticos, escándalos de dopaje y la necesidad de posponer o adaptar los Juegos en respuesta a crisis globales, como la pandemia de COVID-19. A pesar de estos retos, el Movimiento Olímpico ha logrado mantener su relevancia y prestigio internacional. Un logro significativo fue la introducción de los Juegos Olímpicos de Invierno en 1924, que se celebran cada cuatro años y complementan los Juegos de Verano, ampliando la diversidad de deportes y atletas participantes. El Movimiento Olímpico ha perseverado en su misión de promover la paz y la unidad a través del deporte, y los Juegos Olímpicos se han consolidado como el evento deportivo internacional más importante, con la participación de atletas de más de doscientas naciones.

El Legado Permanente de los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos han dejado un legado perdurable como símbolo de excelencia deportiva y de los ideales de paz, amistad y respeto mutuo entre los pueblos. A lo largo de los siglos, han evolucionado desde sus raíces míticas y religiosas hasta convertirse en una plataforma global que celebra el talento humano y la superación personal. La tradición olímpica, que reúne a atletas de todas las naciones en una competencia leal y respetuosa, continúa inspirando a millones de personas en todo el mundo y sirve como un poderoso ejemplo del papel del deporte en la construcción de puentes entre culturas y naciones, promoviendo el entendimiento y la cooperación internacional.