La fatiga neuromuscular afecta la capacidad del músculo para generar fuerza, diferenciándose en fatiga periférica y central. Factores como la acumulación de lactato, la depleción de glucógeno y alteraciones en la transmisión neuromuscular contribuyen a este fenómeno. La comprensión de estos procesos es vital para la prevención y manejo en actividades físicas, así como para la adaptación muscular durante el ejercicio.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Mecanismos de fatiga neuromuscular
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Fatiga neuromuscular: factores centrales
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Prevención y manejo de la fatiga neuromuscular
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ es un fenómeno que puede revertirse y se manifiesta por una reducción en la habilidad del músculo para generar ______ durante el ejercicio.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Existen dos variedades de fatiga neuromuscular: la ______ y la ______, cada una con causas distintas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO
Ver documentoBiología
VITAMINAS
Ver documentoBiología
BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES
Ver documentoBiología
LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS
Ver documento