El método científico es esencial para la investigación y el avance del conocimiento científico. A través de la observación, la lógica y la verificación empírica, permite a los investigadores formular y comprobar hipótesis, desarrollar teorías y comprender la realidad. Este proceso sistemático y riguroso es fundamental en diversas disciplinas científicas y se apoya en técnicas como la inducción y la deducción. Además, el conocimiento científico se caracteriza por su objetividad y metodología, buscando explicaciones lógicas y fundamentadas de los fenómenos observados.
Show More
EL MÉTODO CIENTÍFICO ES UN PROCESO RIGUROSO Y SISTEMÁTICO QUE SE UTILIZA PARA CONFIRMAR TEORÍAS O GENERAR NUEVO CONOCIMIENTO
EL MÉTODO CIENTÍFICO SE BASA EN EL PLANTEAMIENTO Y COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS PARA LLEGAR A CONCLUSIONES
EL MÉTODO CIENTÍFICO HA SIDO DESARROLLADO POR DIVERSOS ACADÉMICOS, COMO TAMAYO Y BERNAL, QUIENES HAN ESTABLECIDO SUS PROPIAS POSTURAS SOBRE EL MISMO
EL MÉTODO CIENTÍFICO ES UN CONJUNTO DE PASOS ORDENADOS QUE BUSCAN EXPLICAR Y GENERAR CONOCIMIENTO
EL MÉTODO CIENTÍFICO SE BASA EN EL USO DE LA LÓGICA Y LA OBSERVACIÓN EMPÍRICA PARA COMPRENDER LOS HECHOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO ES EMPLEADO POR INVESTIGADORES PARA DAR SOLUCIÓN A PROBLEMAS ENCONTRADOS EN LA REALIDAD
LA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y CONTROLADA ES UN ELEMENTO CLAVE DEL MÉTODO CIENTÍFICO
LA LÓGICA Y LA FORMULACIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICOS SON ELEMENTOS ESENCIALES DEL MÉTODO CIENTÍFICO
LA INTERPRETACIÓN OBJETIVA DE LA REALIDAD ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL DEL MÉTODO CIENTÍFICO
LAS TÉCNICAS O PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS SON ELEMENTOS ESENCIALES DEL MÉTODO CIENTÍFICO
LA TEORÍA ES UN ELEMENTO CLAVE DEL MÉTODO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LLEGAR AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
EL MÉTODO CIENTÍFICO, LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO MANTIENEN UNA RELACIÓN CÍCLICA
ARISTÓTELES INTRODUJO EL CONCEPTO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y ESTABLECIÓ QUE LAS VERDADES UNIVERSALES PUEDEN SER CONOCIDAS A TRAVÉS DE LA INDUCCIÓN
FRANCIS BACON PRECISÓ LAS REGLAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO EXPERIMENTAL Y PROPUSO UN PROCEDIMIENTO RACIONAL PARA ESTABLECER LA CAUSALIDAD ENTRE LOS FENÓMENOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO SE BASA EN LA OBSERVACIÓN DE FENÓMENOS NATURALES ORGANIZADOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO BUSCA EXPLICAR LOS FENÓMENOS A PARTIR DE ACONTECIMIENTOS PREVIOS QUE LOS DETERMINAN
EL MÉTODO CIENTÍFICO BUSCA COMPROBAR LAS EXPLICACIONES DE LOS FENÓMENOS EN EL PRESENTE O EN EL FUTURO
EL MÉTODO CIENTÍFICO COMIENZA CON LA DELIMITACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y LA IDENTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA ESPECÍFICO
EL INVESTIGADOR DESCRIBE EL PROBLEMA CON MAYOR PRECISIÓN, IDENTIFICANDO SUS CAUSAS Y EFECTOS
A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN DEL PROBLEMA, EL INVESTIGADOR FORMULA HIPÓTESIS PARA ENCONTRAR POSIBLES SOLUCIONES
EL INVESTIGADOR DEDUCE LAS CONSECUENCIAS DE LAS HIPÓTESIS PROPUESTAS
EL INVESTIGADOR VERIFICA LAS HIPÓTESIS A TRAVÉS DE HECHOS OBSERVABLES PARA CONFIRMAR SI LAS CONSECUENCIAS ESPERADAS SE PRODUCEN
EL MÉTODO CIENTÍFICO UTILIZA EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO PARA OBTENER CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE HECHOS PARTICULARES
EL MÉTODO CIENTÍFICO UTILIZA EL RAZONAMIENTO DEDUCTIVO PARA OBTENER EXPLICACIONES PARTICULARES A PARTIR DE CONCLUSIONES GENERALES
EL MÉTODO CIENTÍFICO PUEDE CLASIFICARSE EN DIFERENTES TIPOS, COMO EL HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO, ANALÍTICO-SINTÉTICO, CUANTITATIVO Y CUALITATIVO
EL MÉTODO CIENTÍFICO SE FUNDAMENTA EN HECHOS Y REFERENCIAS EMPÍRICAS
EL MÉTODO CIENTÍFICO BUSCA UNA COMPRENSIÓN OBJETIVA DE LA REALIDAD
EL MÉTODO CIENTÍFICO BUSCA ELIMINAR LA SUBJETIVIDAD EN LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD
LA VERIFICACIÓN EMPÍRICA BUSCA ANTICIPAR SOLUCIONES A PROBLEMAS DE ESTUDIO
RECHAZO O AJUSTE DE CONCLUSIONES
DURANTE SU DESARROLLO, LA VERIFICACIÓN EMPÍRICA RECHAZA O AJUSTA CONCLUSIONES
PROGRESIVO Y DISPUESTO A UTILIZAR NUEVOS PROCEDIMIENTOS O TÉCNICAS
LA VERIFICACIÓN EMPÍRICA ES PROGRESIVA Y ESTÁ ABIERTA A UTILIZAR NUEVOS PROCEDIMIENTOS O TÉCNICAS
LA VERIFICACIÓN EMPÍRICA ES OBJETIVA Y EVITA LA SUBJETIVIDAD EN LA IDENTIFICACIÓN, INTERPRETACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO DE ESTUDIO
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO BUSCA IDENTIFICAR, DETERMINAR Y ESTABLECER LAS CAUSAS DE UN FENÓMENO
OBJETIVO Y METÓDICO
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SE CARACTERIZA POR SER OBJETIVO Y METÓDICO
ENFATIZA EN EL POR QUÉ Y CÓMO SE PRODUCEN LOS FENÓMENOS Y SUS EFECTOS
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ENFATIZA EN EL POR QUÉ Y CÓMO SE PRODUCEN LOS FENÓMENOS Y SUS EFECTOS
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SE FUNDAMENTA EN LA OBSERVACIÓN DE LA REALIDAD Y LA APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA COMPROBAR HIPÓTESIS, VALIDAR TEORÍAS O GENERAR NUEVO CONOCIMIENTO
EL MODELO MECANICISTA PLANTEA QUE LA RELACIÓN ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO ES UN PROCESO MECÁNICO A TRAVÉS DEL APARATO PERCEPTIVO
EL MODELO IDEALISTA CONSIDERA QUE EL SUJETO GENERA SU PROPIA REALIDAD Y EL OBJETO OCUPA UN SEGUNDO PLANO
EL MODELO DIALÉCTICO SE BASA EN EL MÉTODO CIENTÍFICO Y PERMITE COMPRENDER LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA LUCHA DE FUERZAS CONTRARIAS Y EL CAMBIO CONSTANTE