Los métodos de corte cuantitativo en ciencias sociales abarcan desde la investigación experimental, que busca relaciones causales, hasta la descriptiva y la histórica, que detallan y analizan fenómenos a lo largo del tiempo. Estos enfoques se basan en la medición objetiva y la búsqueda de leyes generales, utilizando técnicas específicas para garantizar la confiabilidad y validez de los resultados.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En las ciencias sociales, los métodos ______ se enfocan en medir variables según su ______, ______ o cantidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Relación con diseños tradicionales
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Criterios de confiabilidad y validez
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Búsqueda de relaciones causales
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ experimental busca identificar relaciones ______ entre variables, a diferencia de la ______ descriptiva que se enfoca en la descripción de un objeto de estudio.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Antes y después con un solo grupo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Solamente después con dos grupos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Experimentos pos facto
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los experimentos ______ se llevan a cabo después de los sucesos ocurridos.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los experimentos ______ tienen el propósito de estudiar la influencia simultánea de dos o más factores.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Investigación cuantitativa - Definición
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Investigación histórica - Enfoque
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Importancia de la investigación histórica
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
LA CREATIVIDAD Y SU FUNCIÓN EN LA INNOVACIÓN
Ver documentoPsicología
CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
Ver documentoPsicología
ETAPAS DEL DESARROLLO BIO-PSICO-SOCIAL
Ver documentoPsicología
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Ver documento