Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen MÉTODOS DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO

La prevención del embarazo abarca métodos naturales como la temperatura basal y el método Billings, la abstinencia sexual y la lactancia. Los métodos de barrera, como preservativos y diafragmas, bloquean físicamente los espermatozoides. Los químicos, como píldoras y espermicidas, alteran la movilidad espermática o impiden la ovulación. Los quirúrgicos, como la ligadura de trompas y la vasectomía, ofrecen soluciones permanentes para la anticoncepción.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Método de la temperatura basal

Haz clic para comprobar la respuesta

Consiste en medir la temperatura corporal diariamente para identificar el período fértil.

2

Método Billings

Haz clic para comprobar la respuesta

Basado en la observación del moco cervical para determinar los días fértiles.

3

Método de la amenorrea de la lactancia

Haz clic para comprobar la respuesta

Utiliza la lactancia materna como método anticonceptivo natural postparto.

4

La ______ sexual es una elección que implica no participar en actividades sexuales.

Haz clic para comprobar la respuesta

abstinencia

5

Preservativo masculino

Haz clic para comprobar la respuesta

Funda que cubre el pene para evitar contacto de fluidos sexuales.

6

Preservativo femenino

Haz clic para comprobar la respuesta

Funda que se coloca dentro de la vagina para bloquear espermatozoides.

7

Diafragma anticonceptivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Dispositivo insertado en vagina que impide paso de espermatozoides.

8

Las ______ anticonceptivas previenen la ______ y hacen más espeso el ______ cervical.

Haz clic para comprobar la respuesta

píldoras ovulación moco

9

Ligadura de trompas - Procedimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Cirugía donde se cortan y atan trompas de Falopio para prevenir embarazo.

10

Vasectomía - Procedimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Cirugía que corta y bloquea conducto deferente, impide paso de espermatozoides.

11

Irreversibilidad de métodos quirúrgicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Métodos permanentes, reversión compleja y no garantizada.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Métodos Naturales de Planificación Familiar

Los métodos naturales de planificación familiar se basan en el conocimiento y seguimiento del ciclo menstrual para identificar los días de ovulación y, por ende, de mayor fertilidad. El método de la temperatura basal requiere medir la temperatura corporal cada mañana antes de levantarse, ya que un aumento sostenido puede indicar la ovulación. El método Billings se enfoca en la observación de los cambios en el moco cervical, que se vuelve más claro y elástico durante la ovulación, señalando los días fértiles. El método de la amenorrea de la lactancia se basa en la supresión natural de la ovulación durante la lactancia materna exclusiva y prolongada. La abstinencia periódica o planificación familiar natural implica evitar relaciones sexuales durante el periodo fértil para prevenir el embarazo.
Caja circular con compartimentos de pastillas de colores, condón plateado, termómetro de vidrio junto a calendario y dispositivo intrauterino de cobre sobre superficie clara.

Impacto de la Abstinencia Sexual

La abstinencia sexual, que consiste en la abstención voluntaria de actividad sexual, es un método efectivo de prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual. Su eficacia radica en la consistencia y compromiso con la práctica, especialmente durante los días fértiles del ciclo menstrual. La abstinencia puede ser elegida por motivos religiosos, morales, personales o de salud. Aunque es un método preventivo eficaz, es crucial considerar las posibles consecuencias emocionales y psicológicas que puede acarrear. La decisión de practicar la abstinencia debe ser personal, consciente y respetada.

Métodos de Barrera Contraceptiva

Los métodos de barrera previenen el embarazo al impedir físicamente que los espermatozoides alcancen el óvulo. El condón, tanto masculino como femenino, es una barrera de látex o poliuretano que se coloca sobre el pene erecto o dentro de la vagina antes del coito para evitar el intercambio de fluidos. El diafragma es un dispositivo de silicona o látex que se inserta en la vagina para cubrir el cuello uterino, bloqueando el paso de espermatozoides. El dispositivo intrauterino (DIU), aunque a menudo se clasifica como un método de barrera, tiene un mecanismo de acción más complejo que incluye alteraciones en el ambiente uterino y la prevención de la implantación de un óvulo fecundado.

Anticoncepción Química y Hormonal

Los métodos químicos y hormonales de anticoncepción utilizan sustancias que alteran los procesos reproductivos. Los espermicidas, aplicados dentro de la vagina antes del coito, contienen sustancias que inmovilizan o destruyen espermatozoides y son más efectivos cuando se usan con métodos de barrera. Las píldoras anticonceptivas combinan hormonas sintéticas que previenen la ovulación y modifican el moco cervical para dificultar el paso de espermatozoides. Otras opciones hormonales, como inyecciones, implantes y parches, liberan hormonas de manera sostenida y requieren administración periódica para su efectividad.

Esterilización Quirúrgica como Método Anticonceptivo

La esterilización quirúrgica, que incluye la ligadura de trompas en mujeres y la vasectomía en hombres, representa una forma permanente de anticoncepción y se recomienda para individuos o parejas que no desean tener más hijos. La ligadura de trompas implica cortar o bloquear las trompas de Falopio para evitar que el óvulo y los espermatozoides se encuentren. La vasectomía consiste en cortar y sellar los conductos deferentes, impidiendo la liberación de espermatozoides en el semen. Estos procedimientos son altamente efectivos, pero requieren una reflexión seria y una decisión informada debido a que su reversión es complicada y no garantizada.