El microscopio compuesto es una herramienta clave en biología y medicina, permitiendo la observación de células y microorganismos. Con partes como oculares y objetivos, y un sistema de iluminación con condensador y diafragma, facilita la medición y estudio de muestras microscópicas. Su dominio es esencial para la investigación científica y el avance del conocimiento en áreas como la citología y la microbiología.
Show More
EL MICROSCOPIO ES UN INSTRUMENTO ÓPTICO QUE PERMITE OBSERVAR, MEDIR Y CUANTIFICAR OBJETOS Y ORGANISMOS MUY PEQUEÑOS
MICROSCOPIO ESTEREOSCÓPICO
EL MICROSCOPIO ESTEREOSCÓPICO TIENE UN RANGO DE MAGNIFICACIÓN ENTRE 4X Y 40X
MICROSCOPIO SIMPLE O LUPA
EL MICROSCOPIO SIMPLE O LUPA TIENE UN RANGO DE MAGNIFICACIÓN ENTRE 20X Y 25X
MICROSCOPIO COMPUESTO
EL MICROSCOPIO COMPUESTO TIENE UN RANGO DE MAGNIFICACIÓN ENTRE 400X Y 1500X
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO
EL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO TIENE UN RANGO DE MAGNIFICACIÓN ENTRE 10.000X Y 16.000X
EL OBJETIVO DEL LABORATORIO ES ADQUIRIR EXPERIENCIA SOBRE EL USO Y CUIDADO DEL MICROSCOPIO
EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR LAS PARTES DEL MICROSCOPIO Y COMPRENDER SUS FUNCIONES
EL OBJETIVO ES APRENDER A PREPARAR MATERIALES PARA SER OBSERVADOS EN EL MICROSCOPIO
EL OBJETIVO ES APRENDER A REALIZAR AJUSTES Y ENFOQUES ADECUADOS EN EL MICROSCOPIO
LA PARTE MECÁNICA DEL MICROSCOPIO COMPRENDE EL PIE, EL TUBO, EL REVÓLVER, EL ASA, LA PLATINA, EL CARRO, EL TORNILLO MACRO Y EL TORNILLO MICROMÉTRICO
EL PIE ES LA BASE SOBRE LA QUE SE APOYA EL MICROSCOPIO
EL TUBO ES LA PARTE CILÍNDRICA ENNEGRECIDA INTERNAMENTE PARA EVITAR REFLEJOS DE LUZ
EL REVÓLVER ES UNA PIEZA GIRATORIA QUE SOSTIENE LOS OBJETIVOS Y PERMITE SU CAMBIO
EL ASA O BRAZO ES UNA PIEZA QUE SOSTIENE EL TUBO EN SU PARTE SUPERIOR
LA PLATINA ES UNA PIEZA DONDE SE COLOCA LA PREPARACIÓN U OBJETO A OBSERVAR
EL CARRO ES UN DISPOSITIVO QUE PERMITE DESLIZAR LA PREPARACIÓN EN DIFERENTES DIRECCIONES
LOS TORNILLOS MACROMÉTRICO Y MICROMÉTRICO PERMITEN EL ENFOQUE DEL OBJETO EN EL MICROSCOPIO
EL SISTEMA ÓPTICO ES EL ENCARGADO DE REPRODUCIR Y AUMENTAR LAS IMÁGENES MEDIANTE LENTES
LOS OCULARES SON LENTES QUE AMPLÍAN LA IMAGEN PROYECTADA POR EL OBJETIVO
LOS OBJETIVOS SON LENTES QUE PRODUCEN EL AUMENTO DE LAS IMÁGENES DE LOS OBJETOS Y ORGANISMOS
LOS OBJETIVOS PUEDEN SER SECOS O DE INMERSIÓN, DEPENDIENDO DE SI NECESITAN SUSTANCIAS ENTRE ELLOS Y LA PREPARACIÓN
EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN TIENE COMO FINALIDAD DIRIGIR LA LUZ ADECUADAMENTE PARA ILUMINAR LA PREPARACIÓN U OBJETO A OBSERVAR
LA FUENTE DE ILUMINACIÓN ES UNA LÁMPARA QUE PROPORCIONA LUZ AL MICROSCOPIO
EL CONDENSADOR ES UNA LENTE QUE CONCENTRA LOS RAYOS LUMINOSOS SOBRE LA PREPARACIÓN
EL DIAFRAGMA REGULA LA ABERTURA DEL CONDENSADOR PARA AJUSTARLA AL OBJETIVO UTILIZADO
DESCRIPCIÓN DE LA POSICIÓN DE LA LETRA E Y LA IMAGEN OBTENIDA
CAMBIO DE OBJETIVO Y ENFOQUE
INSTRUCCIONES PARA CAMBIAR A UN OBJETIVO DE MAYOR AUMENTO Y ENFOCAR CORRECTAMENTE
COMPARACIÓN CON EL OBJETIVO DE MENOR AUMENTO
DESCRIPCIÓN Y COMPARACIÓN DE LA POSICIÓN DE LA IMAGEN, CAMPO DE OBSERVACIÓN E ILUMINACIÓN CON EL OBJETIVO DE MENOR AUMENTO
INSTRUCCIONES PARA RETIRAR LA PREPARACIÓN DE LA PLATINA Y CONSERVARLA PARA OBSERVACIONES POSTERIORES
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE LONGITUD MÁS UTILIZADA EN MICROSCOPÍA Y SU EQUIVALENCIA EN OTRAS UNIDADES
DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO UTILIZADO EN LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN PARA MEDIR OBJETOS MICROSCÓPICOS
EXPLICACIÓN DE CÓMO ESTIMAR EL TAMAÑO DE OBJETOS MICROSCÓPICOS UTILIZANDO EL DIÁMETRO DEL CAMPO CORRESPONDIENTE A CADA OBJETIVO
CATAFILO DE CEBOLLA
DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN Y ESTRUCTURAS CELULARES VISIBLES
EPIDERMIS DE UNA HOJA
DESCRIPCIÓN Y ESQUEMA DE LA ORGANIZACIÓN DEL TEJIDO EPIDÉRMICO Y LAS ESTOMAS
HIFAS, MICELIO, ESPORANGIOS Y ESPORAS
DESCRIPCIÓN Y ESQUEMA DE LAS ESTRUCTURAS OBSERVADAS EN EL MICELIO
CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL
DESCRIPCIÓN Y ESQUEMA DE LAS CÉLULAS OBSERVADAS
CÉLULAS SANGUÍNEAS
DESCRIPCIÓN Y ESQUEMA DE LOS GLÓBULOS ROJOS Y BLANCOS
DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN DE PROTISTAS EN UNA MUESTRA DE AGUA ESTANCADA
DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN DE LEVADURAS EN UN EXTENDIDO DE YOGUR Y SU TINCIÓN CON COLORANTES