Explorando el Neoclasicismo y Romanticismo, movimientos que marcaron la historia del arte y la literatura con figuras como José de Espronceda y la evolución poética hacia 1850, reflejando cambios en la expresión lírica y la búsqueda de la individualidad a través de la naturaleza, el amor y la libertad.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen inspiracional del Neoclasicismo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Características del Neoclasicismo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Autores destacados del Neoclasicismo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El movimiento del ______ comenzó en España alrededor del año ______ y se distinguió por poner énfasis en las emociones personales.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Entre los poetas notables del Romanticismo en España se encuentran ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Características generales del Romanticismo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Enfoque temático del Romanticismo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Contraste Romanticismo y Neoclasicismo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
______ de Espronceda es reconocido como un importante representante del ______ español.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Entre sus obras se destaca '______ a Teresa', que refleja una relación complicada con una ______ casada.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Alejamiento de excesos emocionales
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Uso del 'yo lírico'
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Influencia en el Posromanticismo
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
FIGURAS RETÓRICAS
Ver documentoLiteratura Española
EJES TEMÁTICOS EN LA CASA DE BERNARDA ALBA
Ver documentoLiteratura Española
LA GENERACIÓN DEL 27
Ver documentoLiteratura Española
LUCES DE BOHEMIA: UNA OBRA ORIGINAL Y COMPLEJA
Ver documento