Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen MOVIMIENTOS Y CONSECUENCIAS DE LA TIERRA

Los movimientos de la Tierra, rotación y traslación, definen el tiempo y las estaciones. La cartografía representa la superficie terrestre en mapas, esencial para la navegación. La orientación utiliza puntos cardinales y herramientas como brújulas. Las coordenadas geográficas, longitud y latitud, permiten ubicar cualquier punto con precisión.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Debido al giro terrestre sobre su eje, se produce una ______ horaria en distintos puntos del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

variación planeta

2

Movimiento de traslación de la Tierra

Haz clic para comprobar la respuesta

Recorrido de la Tierra alrededor del Sol, completando una órbita en aproximadamente 365 días.

3

Perihelio y afelio en la órbita terrestre

Haz clic para comprobar la respuesta

Puntos de la órbita donde la Tierra está más cerca (perihelio) y más lejos (afelio) del Sol.

4

Los mapas, que pueden ser físicos o ______, utilizan símbolos y una ______ para reflejar la realidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

políticos escala

5

Puntos de referencia para orientación

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizar puntos cardinales y ubicaciones geográficas como continentes y océanos.

6

Herramientas de orientación

Haz clic para comprobar la respuesta

Emplear brújulas y mapas para determinar posición y dirección.

7

Las direcciones principales que dividen el horizonte se conocen como ______, ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Norte Sur Este Oeste

8

La ______ de los vientos incluye los puntos cardinales y los puntos ______ como el noroeste y el suroeste, siendo esencial para la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

rosa intermedios navegación orientación

9

Definición de longitud geográfica

Haz clic para comprobar la respuesta

Medida en grados desde el meridiano de Greenwich, determina la posición este-oeste.

10

Definición de latitud geográfica

Haz clic para comprobar la respuesta

Medida en grados desde el ecuador, determina la posición norte-sur.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geografía

ECORREGIONES DEL PERÚ

Ver documento

Geografía

LA GEOPOLÍTICA EN LA HISTORIA Y EN LA ACTUALIDAD

Ver documento

Geografía

RECURSOS NATURALES DE COLOMBIA

Ver documento

Geografía

LA GEOGRAFÍA DE ÁFRICA

Ver documento

Movimientos Principales de la Tierra: Rotación y Traslación

La Tierra realiza dos movimientos principales esenciales para la vida y la organización de nuestro planeta: la rotación y la traslación. La rotación es el giro de la Tierra sobre su eje, que ocurre en un periodo de aproximadamente 24 horas, conocido como día solar. Este movimiento es responsable de la sucesión de día y noche y es fundamental para la definición de husos horarios. La traslación, por otro lado, es el movimiento orbital de la Tierra alrededor del Sol, completando una órbita en aproximadamente 365.25 días, lo que constituye un año. Este movimiento orbital es el responsable de las estaciones del año debido a la inclinación del eje terrestre, que varía la intensidad y duración de la luz solar en diferentes partes del planeta a lo largo del año. Durante la traslación, la Tierra alcanza el perihelio, el punto más cercano al Sol, y el afelio, el punto más lejano, lo que influye levemente en las variaciones estacionales.
Globo terráqueo tridimensional iluminado sobre soporte de madera con brújula antigua, destacando continentes y océanos en tonos azules y verdes.

La Cartografía: Representación Gráfica de la Tierra

La cartografía es la ciencia y el arte de representar la superficie terrestre en mapas, que son herramientas esenciales para visualizar la geografía del mundo en dos dimensiones. Los mapas pueden ser físicos, mostrando características naturales como montañas y ríos, o políticos, delineando fronteras y divisiones administrativas. Los cartógrafos utilizan una variedad de símbolos y escalas para representar la realidad de manera proporcional y comprensible. La escala de un mapa puede ser expresada de forma gráfica, con una barra de escala, o numérica, como una relación de proporción. La cartografía es crucial para la navegación, la planificación urbana, la gestión de recursos y la educación, proporcionando una perspectiva espacial del mundo que nos rodea.

La Importancia de la Orientación en la Tierra

La orientación es la habilidad de determinar la posición y dirección en la superficie terrestre. Utilizamos puntos de referencia como los puntos cardinales (norte, sur, este y oeste) y los cuerpos celestes como el Sol y las estrellas para orientarnos. Herramientas como la brújula, que señala el norte magnético, y los mapas son fundamentales para la orientación. Esta habilidad es crucial para la supervivencia en entornos desconocidos y para la navegación marítima y terrestre, permitiendo a las personas y embarcaciones desplazarse y explorar de manera segura y eficiente. La orientación también juega un papel importante en actividades como el senderismo, la aviación y la investigación geográfica.

Puntos Cardinales y la Rosa de los Vientos

Los puntos cardinales son las direcciones básicas utilizadas para la orientación geográfica: Norte, Sur, Este y Oeste. Estos se complementan con los puntos colaterales (nordeste, sudeste, suroeste y noroeste) y los puntos subcolaterales, formando la rosa de los vientos, una representación gráfica que indica la dirección del viento y se utiliza en navegación y cartografía. La rosa de los vientos proporciona una referencia precisa para determinar la dirección en la superficie terrestre y en los mapas, y sigue siendo relevante en la era de la tecnología de navegación moderna, como los sistemas de posicionamiento global (GPS), que también se basan en estos principios fundamentales de orientación.

Coordenadas Geográficas: Longitud y Latitud

Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que permite localizar cualquier punto en la Tierra con precisión mediante dos componentes: la latitud y la longitud. La latitud se mide en grados desde el ecuador hacia el norte o el sur, hasta 90° en los polos. La longitud se mide en grados desde el meridiano de Greenwich hacia el este o el oeste, hasta 180°. Este sistema es esencial para la cartografía, la navegación y numerosas aplicaciones científicas y tecnológicas. La red de líneas imaginarias formada por paralelos y meridianos crea una cuadrícula global que facilita la ubicación exacta de lugares, la planificación de rutas y la sincronización de tiempo a nivel mundial.