Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA CULTURA MAYA

La cultura maya, conocida por su escritura avanzada y conocimientos astronómicos, dominó Mesoamérica durante 18 siglos. Su sociedad estaba estratificada en clases y gobernada por reyes y sacerdotes. Practicaban una religión con rituales y sacrificios, y su economía se basaba en la agricultura y el comercio. La arquitectura maya incluye impresionantes templos y palacios, y su vestimenta reflejaba el estatus social.

see more
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen geográfico de la cultura maya

Haz clic para comprobar la respuesta

La cultura maya se originó en Mesoamérica.

2

Duración de la civilización maya

Haz clic para comprobar la respuesta

La civilización maya se extendió durante 18 siglos.

3

La civilización maya fue reconocida por su escritura avanzada y la invención del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cero

4

Prácticas rituales mayas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluían sacrificios humanos para satisfacer a las deidades y mantener el orden cósmico.

5

Cosmovisión maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesta por 13 niveles celestiales y 9 subterráneos, reflejando una estructura del universo.

6

La base de la economía de la civilización ______ era la ______ y el ______, y las urbes más influyentes regulaban el acceso a bienes importantes como la ______, la ______ y los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

maya agricultura comercio obsidiana sal esclavos

7

Estructura social maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Dividida en sacerdotes, soldados, artesanos, funcionarios, campesinos y esclavos.

8

Sistema político maya

Haz clic para comprobar la respuesta

No centralizado, basado en estados y cacicazgos independientes.

9

Monarquía teocrática maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Rey elegido por voluntad divina, perteneciente a élite política.

10

Los guerreros mayas mostraban su ______ y ______ en batalla a través de ______ y ______ en su indumentaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

valentía victorias armas adornos

11

Estructuras Mayas para Observación Astronómica

Haz clic para comprobar la respuesta

Los mayas alineaban ciertas construcciones para estudiar los astros y calendarizar eventos.

12

Crecimiento Urbano Maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Las ciudades mayas se expandían de forma irregular, con zonas administrativas y ceremoniales en el centro.

13

Juego de Pelota Maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Era una práctica ritual y deportiva, jugada en canchas específicas dentro de las ciudades mayas.

14

Eran hábiles en ______ y pudieron medir el ciclo de ______ con notable exactitud.

Haz clic para comprobar la respuesta

astronomía Venus

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Ver documento

Historia

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Ver documento

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Ver documento

Orígenes y Expansión de la Civilización Maya

La civilización maya, una de las más notables de Mesoamérica, se originó alrededor del año 2000 a.C. y floreció hasta el siglo XVI d.C., abarcando desde el Preclásico hasta el Postclásico. Esta civilización extendió su influencia a lo largo de lo que hoy son Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y el sureste de México. Los mayas destacaron por su sofisticado sistema de escritura, su arte, arquitectura monumental, y sus conocimientos avanzados en matemáticas y astronomía, incluyendo el desarrollo del concepto del cero.
Ruinas mayas con pirámide escalonada y templo en la cima, rodeadas de vegetación y cielo parcialmente nublado, sin textos visibles.

Creencias y Cosmovisión Maya

La religión maya era central en su cultura, caracterizada por un panteón de deidades asociadas con elementos naturales y aspectos de la vida cotidiana. Los mayas realizaban complejos rituales y sacrificios, incluyendo ofrendas humanas, para mantener el favor de los dioses. Su cosmovisión estaba estructurada en múltiples niveles del cosmos, con trece cielos y nueve inframundos, lo que influía en su arquitectura, astronomía y sistema de calendario.

Fundamentos de la Economía y Sociedad Maya

La base de la economía maya era la agricultura, especialmente el cultivo del maíz, complementada con el comercio de bienes como la obsidiana y la sal. La sociedad maya era jerárquica, con una élite gobernante y una población mayoritaria de campesinos, artesanos y comerciantes. La estructura política consistía en una serie de ciudades-estado independientes, cada una gobernada por un rey y su corte de nobles y sacerdotes, que mantenían el control sobre sus territorios y poblaciones.

Estructura Política y Estratificación Social Maya

La sociedad maya estaba altamente estratificada y su organización política era descentralizada, con numerosos estados y cacicazgos independientes. La élite estaba compuesta por la nobleza, sacerdotes, guerreros y comerciantes, mientras que la mayoría de la población incluía campesinos, artesanos y esclavos. Los reyes mayas, considerados semidivinos, ejercían un poder teocrático y eran el centro de la vida política y religiosa de sus ciudades.

Vestimenta Maya y Simbolismo Social

La indumentaria maya era un indicador de estatus social y ocupación. Las prendas comunes incluían faldas largas para las mujeres y un tipo de taparrabo para los hombres. La élite se distinguía por el uso de tejidos finos, joyería de jade y conchas, y tocados elaborados. Los guerreros mayas llevaban vestimentas que reflejaban su rango y hazañas, y en ocasiones, armaduras de algodón acolchado para la protección en el combate.

Innovaciones en Arquitectura y Urbanismo Maya

La arquitectura maya es famosa por sus templos piramidales, palacios, observatorios astronómicos y canchas de juego de pelota. Las ciudades mayas se caracterizaban por su planificación centrada en plazas ceremoniales, rodeadas por estructuras administrativas y religiosas, con zonas residenciales más dispersas. A pesar de no contar con tecnología de hierro o la rueda, los mayas construyeron edificaciones monumentales utilizando avanzadas técnicas de ingeniería y mampostería.

Avances en Escritura, Astronomía y Matemáticas Mayas

Los mayas crearon un avanzado sistema de escritura jeroglífica que utilizaban para registrar eventos históricos, rituales y conocimientos. En astronomía, observaban meticulosamente los cuerpos celestes, lo que les permitió desarrollar calendarios precisos y predecir eventos astronómicos. En matemáticas, inventaron el concepto del cero y desarrollaron un sistema de numeración vigesimal, lo que facilitaba cálculos complejos y la creación de calendarios.