Mapa conceptual y resúmen LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La Primera Guerra Mundial, un conflicto marcado por el imperialismo y el colonialismo del siglo XIX, fue el resultado de tensiones entre potencias europeas. La dominación de Europa occidental, la carrera colonial y el sistema de alianzas, incluyendo la Triple Alianza y la Triple Entente, configuraron el escenario para la guerra. La competencia naval entre Alemania y el Reino Unido exacerbó las rivalidades, culminando en un enfrentamiento global.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Orígenes de la Primera Guerra Mundial: Competencia Imperialista y Rivalidades Europeas

La Primera Guerra Mundial, que se desarrolló entre 1914 y 1918, fue el resultado de una serie de tensiones acumuladas durante el siglo XIX, marcadas por el imperialismo y el colonialismo. Las potencias europeas, en su búsqueda de expansión territorial y económica, se enfrentaron por el control de áreas en África, Asia y otras regiones, lo que exacerbó las rivalidades nacionales. La carrera armamentista, especialmente la competencia naval entre Alemania y el Reino Unido, y un complejo sistema de alianzas militares, crearon un ambiente propenso al conflicto. El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en 1914 fue el detonante que, en este contexto de alta tensión, llevó a la guerra a gran escala.
Casco militar de la Primera Guerra Mundial en primer plano con trinchera y soldados armados al fondo, en un paisaje devastado y cielo nublado.

Dominio Económico y Político de Europa Occidental en el Siglo XX

A principios del siglo XX, Europa Occidental dominaba la economía y la política mundiales. Potencias como Francia y el Reino Unido controlaban una proporción significativa de la mano de obra cualificada y la capacidad industrial global, lo que les otorgaba una ventaja económica y política considerable. A pesar de su hegemonía en el comercio y las finanzas internacionales, la competencia entre estas naciones era evidente, lo que se reflejaba en la formación de alianzas defensivas y ofensivas. Este dominio occidental se mantuvo hasta que la Primera Guerra Mundial reconfiguró el equilibrio de poder internacional.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El conflicto conocido como la ______ ______ ______ ocurrió entre los años ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Primera Guerra Mundial 1914 1918

2

Las ______ ______ y el ______ ______ fueron dos de los factores que contribuyeron a la ______ de la ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alianzas internacionales colonialismo europeo escalada Primera Guerra Mundial

3

Dominación económica y política de Europa occidental siglo XX

Haz clic para comprobar la respuesta

Francia y Reino Unido lideraban en términos económicos y políticos debido a su mano de obra cualificada y capacidad industrial.

4

Tensiones entre grandes potencias europeas pre-Primera Guerra Mundial

Haz clic para comprobar la respuesta

Rivalidades y competencia por la hegemonía llevaron a la formación de alianzas y amenazas de conflictos.

5

Hegemonía en comercio internacional y mercados financieros hasta 1914

Haz clic para comprobar la respuesta

Europa occidental, liderada por Francia y Reino Unido, dominaba el comercio y las finanzas globales antes de la Primera Guerra Mundial.

6

Durante el siglo ______ y principios del XX, el colonialismo ______ se expandió por todo el mundo.

Haz clic para comprobar la respuesta

XIX europeo

7

La Conferencia de ______ resultó en el reparto de ______, intensificando rivalidades en Europa.

Haz clic para comprobar la respuesta

Berlín África

8

Triple Alianza - Miembros

Haz clic para comprobar la respuesta

Alemania, Austria-Hungría, Italia. Pacto defensivo y ofensivo.

9

Triple Entente - Miembros

Haz clic para comprobar la respuesta

Francia, Rusia, Reino Unido. No alianza formal, pero compromisos bilaterales.

10

Carrera armamentista pre-Guerra

Haz clic para comprobar la respuesta

Alemania vs. Reino Unido por supremacía naval. Aumento de tensiones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Ver documento

Historia

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Ver documento

Historia

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Ver documento