El plan estratégico de mercadotecnia es clave para el éxito empresarial. Incluye análisis situacional, identificación de buyer personas, establecimiento de objetivos, y asignación de presupuesto. Estrategias y tácticas se detallan para atraer y retener clientes, mientras que el análisis de resultados asegura la efectividad de las acciones de marketing.
Show More
EL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA TIENE COMO OBJETIVO CONQUISTAR A LOS CONSUMIDORES, ATRAER LEADS, CONVERTIRLOS EN CLIENTES, RETENERLOS Y CONVERTIRLOS EN PROMOTORES DE LA MARCA
ATRACCIÓN DE LEADS
EL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA INCLUYE HERRAMIENTAS Y TÁCTICAS PARA ATRAER LEADS Y CONVERTIRLOS EN CLIENTES
RETENCIÓN DE CLIENTES
EL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA TAMBIÉN INCLUYE HERRAMIENTAS Y TÁCTICAS PARA RETENER A LOS CLIENTES Y CONVERTIRLOS EN CLIENTES FIELES
CONVERSIÓN EN PROMOTORES DE LA MARCA
EL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA INCLUYE HERRAMIENTAS Y TÁCTICAS PARA CONVERTIR A LOS CLIENTES EN PROMOTORES DE LA MARCA
ALGUNOS BENEFICIOS DE TENER UN PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA SON LA MEJORA EN LA COMUNICACIÓN INTERNA, LA COORDINACIÓN DE ACCIONES, LA CLARIDAD EN RESPONSABILIDADES Y TIEMPOS, LA REVISIÓN CONTINUA DE ACCIONES Y LA ALINEACIÓN CON LOS OBJETIVOS FINALES
EL PRIMER PASO PARA CREAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA ES REALIZAR UN ANÁLISIS EXTERNO E INTERNO DEL ENTORNO DE LA EMPRESA
EL SEGUNDO PASO ES DEFINIR A LOS BUYER PERSONAS, ES DECIR, A LOS CLIENTES POTENCIALES DE LA EMPRESA
EL TERCER PASO ES ESTABLECER OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y MEDIBLES PARA EL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA
ESTRATEGIAS SEGÚN LA COMPETENCIA
LAS ESTRATEGIAS PUEDEN SER DIFERENCIARSE DE LA COMPETENCIA, SEGUIR SU EJEMPLO O ENFOCARSE EN UN NICHO DE MERCADO NO EXPLOTADO
ESTRATEGIAS SEGÚN LA SEGMENTACIÓN
LAS ESTRATEGIAS PUEDEN SER DIRIGIRSE A UN PÚBLICO AMPLIO O A UN NICHO ESPECÍFICO DE MERCADO
ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LOS COSTOS DE LAS ACCIONES DE MERCADOTECNIA Y ASIGNAR UN PRESUPUESTO PARA ELLAS EN EL PLAN ESTRATÉGICO
ESTABLECER 2 Ó 3 OBJETIVOS GENÉRICOS PARA ENFOCAR LA ESTRATEGIA
MEJORA DEL BRANDING
AUMENTAR EL RECONOCIMIENTO DE LA MARCA EN EL MERCADO
AUMENTO DE SEGUIDORES EN REDES SOCIALES
INCREMENTAR EL NÚMERO DE SEGUIDORES EN PLATAFORMAS DIGITALES
AUMENTO DEL TRÁFICO A LA PÁGINA WEB
GENERAR MÁS VISITAS DIRECTAS A LA PÁGINA DE LA EMPRESA
AUMENTO DE VENTAS
INCREMENTAR EL NÚMERO DE VENTAS REALIZADAS
AUMENTO DEL TRÁFICO A PÁGINAS DE PRODUCTOS
ATRAER MÁS VISITAS A LAS PÁGINAS DE PRODUCTOS ESPECÍFICOS
AUMENTO DE UNIDADES VENDIDAS POR CARRITO
VENDER MÁS PRODUCTOS POR CADA COMPRA REALIZADA
ESTABLECER UN PLAZO Y UNA CANTIDAD ESPECÍFICA PARA CADA OBJETIVO
BUSCAR UNA VENTAJA COMPETITIVA FRENTE A LA EMPRESA LÍDER DEL SECTOR
ADOPTAR LA MISMA ESTRATEGIA QUE LA EMPRESA LÍDER DEL MERCADO
DIRIGIRSE A UN SEGMENTO DE MERCADO QUE NO HA SIDO ATENDIDO POR LA COMPETENCIA
CONSIDERAR LOS GASTOS EN HORAS DE TRABAJO DEL EQUIPO DE MARKETING Y EN PUBLICIDAD EXTERNA
SELECCIONAR LAS ACCIONES MÁS EFECTIVAS Y ECONÓMICAS PARA EL PLAN DE VENTAS
REALIZAR UN SEGUIMIENTO CONSTANTE DE LOS RESULTADOS DE LAS CAMPAÑAS
VERIFICAR SI LOS LOGROS ALCANZADOS COINCIDEN CON LOS OBJETIVOS DEFINIDOS EN LA PLANIFICACIÓN