Platón, filósofo griego, dejó un legado inmortal con su teoría de las Ideas y su visión de un Estado ideal. Fundador de la Academia, su pensamiento político y metafísico influyó en la educación de gobernantes-filósofos y en la búsqueda de la justicia. Su obra, dividida en periodos, refleja la evolución de su filosofía desde la influencia socrática hasta sus últimos diálogos centrados en la cosmología y la historia.
Mostrar más
PLATÓN NACIÓ EN ATENAS EN EL AÑO 427 A.C. EN UNA FAMILIA ARISTOCRÁTICA
DISCÍPULO DE SÓCRATES
A LOS 20 AÑOS, PLATÓN CONOCE A SÓCRATES Y SE CONVIERTE EN SU DISCÍPULO DURANTE TODA SU VIDA
DESILUSIÓN POR LA MUERTE DE SÓCRATES
LA CONDENA A MUERTE DE SÓCRATES LLEVA A PLATÓN A DESILUSIONARSE CON LA POLÍTICA Y A ENFOCARSE EN LA FILOSOFÍA
DIÁLOGOS
PLATÓN ES CONOCIDO POR SUS DIÁLOGOS, EN LOS QUE EL PROTAGONISTA ES SÓCRATES
TEMAS CENTRALES
LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN DE LOS FUTUROS GOBERNANTES SON LOS TEMAS CENTRALES EN LA OBRA DE PLATÓN
TRAS LA MUERTE DE SÓCRATES, PLATÓN SE REFUGIA EN MEGARA Y SE ENFOCA EN LA VIRTUD COMO TEMA CENTRAL EN SUS OBRAS
DURANTE ESTA ÉPOCA, PLATÓN VIAJA A ITALIA Y SE VE INFLUENCIADO POR EL PITAGORISMO Y LA RELIGIÓN EN SUS OBRAS
EN ESTA ETAPA, PLATÓN DESARROLLA SU TEORÍA DE LAS IDEAS Y SU TEORÍA DEL ESTADO EN SU OBRA MÁS EXTENSA, "LA REPÚBLICA"
PLATÓN SE VUELVE MÁS CRÍTICO CON SUS TEORÍAS ANTERIORES Y SE ENFOCA EN PROBLEMAS LÓGICOS EN SUS DIÁLOGOS
EN SUS ÚLTIMOS DIÁLOGOS, PLATÓN SE ALEJA DE LAS CUESTIONES METAFÍSICAS Y SE ENFOCA EN LA COSMOLOGÍA Y LA HISTORIA EN SUS OBRAS
PLATÓN SE CONSIDERA A SÍ MISMO COMO UN PENSADOR POLÍTICO Y SU PROYECTO PRINCIPAL ES ELABORAR UNA CIUDAD IDEAL Y UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LOS GOBERNANTES
LA MUERTE DE SÓCRATES Y SU DESILUSIÓN CON LA POLÍTICA LO LLEVAN A ENFOCARSE EN LA FILOSOFÍA Y A SEGUIR LAS ENSEÑANZAS DE SU MAESTRO
PLATÓN FUNDA LA ACADEMIA CON EL OBJETIVO DE EDUCAR A LOS FUTUROS GOBERNANTES-FILÓSOFOS Y DIFUNDIR SUS IDEAS
EL PROYECTO DE PLATÓN ES CREAR UNA CIUDAD IDEAL EN LA QUE LOS FILÓSOFOS-GOBERNANTES SEAN LOS ENCARGADOS DE TOMAR DECISIONES Y LA JUSTICIA SEA EL VALOR PRINCIPAL
LAS IDEAS SON ESENCIAS TRASCENDENTES, INMUTABLES, REALES Y SUBSISTENTES
PENSADORES JONIOS
PLATÓN RECHAZA EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO POR LOS SENTIDOS Y SE ENFOCA EN LA RAZÓN
PITÁGORAS
PLATÓN HEREDA LA IMPORTANCIA DE LA GEOMETRÍA Y EL DUALISMO ANTROPOLÓGICO DE PITÁGORAS
HERÁCLITO Y PARMÉNIDES
PLATÓN INTENTA CONCILIAR EL PENSAMIENTO DE ESTOS FILÓSOFOS ESCINDIENDO EL MUNDO EN DOS REALIDADES SEPARADAS
PLATÓN DIVIDE LA REALIDAD EN EL MUNDO SENSIBLE Y EL MUNDO DE LAS IDEAS PARA EXPLICARLA