Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen PODER LEGISLATIVO

El Poder Legislativo en México es fundamental para la democracia y está compuesto por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Conoce los requisitos para ser legislador, el fuero que protege sus opiniones y las amplias facultades que tiene, como aprobar tratados y fiscalizar recursos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este poder está formado por la ______ y la ______, que tienen distintas funciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cámara de Diputados Cámara de Senadores

2

Edad mínima para diputados

Haz clic para comprobar la respuesta

Tener al menos 21 años cumplidos

3

Edad mínima para senadores

Haz clic para comprobar la respuesta

Tener al menos 25 años cumplidos

4

Restricciones de ocupación previa

Haz clic para comprobar la respuesta

No haber sido ministro de culto o tener ciertos cargos gubernamentales recientes

5

El presidente de cada cámara asegura el respeto al ______ constitucional y la inviolabilidad del lugar de ______ de los legisladores.

Haz clic para comprobar la respuesta

fuero sesiones

6

Aprobación de tratados internacionales

Haz clic para comprobar la respuesta

El Poder Legislativo aprueba o rechaza tratados con otros países.

7

Declaración de guerra

Haz clic para comprobar la respuesta

Solo el Poder Legislativo puede oficializar el estado de guerra de la nación.

8

Fiscalización de recursos públicos

Haz clic para comprobar la respuesta

El Legislativo supervisa el correcto uso del dinero y bienes del Estado.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Ver documento

Educación Cívica

LA IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

TIPOS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Ver documento

Educación Cívica

MÓDULO DE COEDUCACIÓN

Ver documento

Estructura y Funciones del Congreso de la Unión en México

El Congreso de la Unión es el órgano supremo de representación nacional y el depositario del ejercicio del Poder Legislativo en México. Se compone de dos cámaras: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. La Cámara de Diputados, integrada por representantes de la población, tiene la función de legislar, fiscalizar y decidir sobre el presupuesto nacional. Por su parte, la Cámara de Senadores, que representa a las entidades federativas, tiene atribuciones en política exterior, aprobación de tratados internacionales y decisiones sobre cambios constitucionales. Ambas cámaras trabajan de manera coordinada para formular, discutir y aprobar las leyes que rigen al país, reflejando los intereses y necesidades de la sociedad mexicana.
Sala de conferencias vacía con asientos azul oscuro y mesas adjuntas en semicírculo, plataforma central con mesa de madera y micrófonos, cortina roja y ventanas superiores.

Criterios para la Integración del Congreso de la Unión

Los aspirantes a formar parte del Congreso de la Unión deben satisfacer ciertos criterios establecidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Los requisitos incluyen ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos políticos y civiles, y tener una edad mínima de 21 años para ser diputado y de 25 años para ser senador. Los candidatos deben ser originarios del estado que desean representar o haber residido en él por al menos seis meses antes de la elección. No pueden ser ministros de culto ni haber desempeñado determinados cargos públicos cercanos a la elección, para evitar conflictos de interés y asegurar la independencia del legislativo.

Inmunidad Parlamentaria en el Congreso de la Unión

La inmunidad parlamentaria es una prerrogativa que protege a los legisladores mexicanos de ser procesados por las opiniones expresadas durante el desempeño de sus funciones legislativas. Este fuero busca garantizar la libertad de expresión dentro del recinto parlamentario, permitiendo que los representantes del pueblo puedan debatir y legislar sin temor a represalias judiciales. El presidente de cada cámara es responsable de velar por el respeto a esta inmunidad y la inviolabilidad del espacio legislativo, asegurando así la integridad del proceso democrático y la autonomía del Poder Legislativo.

Competencias y Obligaciones del Congreso de la Unión

El Congreso de la Unión tiene una amplia gama de competencias que le confieren un papel crucial en la gobernanza de México. Sus responsabilidades incluyen la aprobación de leyes federales, la ratificación de tratados internacionales, la declaración de guerra, y la legislación en áreas estratégicas como energía, minería y telecomunicaciones. Además, el Congreso tiene la facultad de crear y suprimir empleos públicos, así como de fiscalizar el uso de los recursos del Estado. También puede iniciar procedimientos de responsabilidad contra servidores públicos, incluyendo al Presidente de la República, en caso de conductas indebidas. Estas atribuciones son fundamentales para el mantenimiento de un Estado de derecho y para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.