Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen PROCESO DE DIGESTIÓN

Los procesos de digestión, absorción y metabolismo son vitales para la nutrición y salud humana. Comenzando en la boca con la masticación, pasando por la compleja digestión estomacal e intestinal, hasta la absorción de nutrientes y la formación de heces en el intestino grueso. La salud bucal también es crucial, con tres tipos de denticiones que se desarrollan a lo largo de la vida. Además, el jugo pancreático y las hormonas como la insulina y el glucagón desempeñan roles esenciales en la regulación de la glucosa y la digestión de alimentos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En el ______ delgado, los nutrientes son absorbidos y entran al ______ sanguíneo para su uso en el cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

intestino torrente

2

Para asegurar una adecuada ______ y ______ de los alimentos, es importante mantener una dieta ______ y una buena salud digestiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

digestión metabolismo equilibrada

3

Dentición temporal: número de piezas

Haz clic para comprobar la respuesta

Consta de 20 dientes, erupciona a los 6-8 meses.

4

Dentición permanente: número de piezas

Haz clic para comprobar la respuesta

Formada por 32 dientes, reemplaza a los de leche, completa a los 12 años.

5

Dentición mixta: característica principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Convivencia de dientes temporales y permanentes en la boca del niño.

6

La ______ inicia en la boca, donde los dientes descomponen los alimentos y los combinan con la ______ para crear el bolo alimenticio.

Haz clic para comprobar la respuesta

masticación saliva

7

La ______ involuntaria ocurre cuando el bolo alimenticio se mueve hacia la ______ y es impulsado al esófago a través de movimientos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

deglución faringe peristálticos

8

Fases de la secreción gástrica

Haz clic para comprobar la respuesta

Cefálica, gástrica e intestinal. Reguladas por estímulos como la vista, olfato, sabor y distensión estomacal.

9

Función de la gastrina

Haz clic para comprobar la respuesta

Estimula la secreción de ácido clorhídrico y enzimas; promueve el movimiento del estómago.

10

Consecuencia de deficiencia de vitamina B12

Haz clic para comprobar la respuesta

Anemia perniciosa, afecta la producción de glóbulos rojos y puede causar daño neurológico.

11

En la ______ intestinal, las contracciones de ______ ayudan a que el quimo interactúe con las secreciones intestinales.

Haz clic para comprobar la respuesta

digestión mezcla

12

Ubicación del páncreas

Haz clic para comprobar la respuesta

Detrás del estómago, conectado al duodeno.

13

Enzimas pancreáticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Descomponen proteínas y grasas en el duodeno.

14

Insulina y glucagón

Haz clic para comprobar la respuesta

Hormonas pancreáticas que regulan la glucosa en sangre.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Proceso Digestivo: De la Ingesta a la Absorción de Nutrientes

El proceso digestivo es fundamental para la nutrición y el metabolismo humano, permitiendo la transformación de los alimentos en sustancias asimilables por el organismo. Inicia en la boca, donde la masticación y la acción de la saliva descomponen física y químicamente los alimentos, formando el bolo alimenticio. Al ser deglutido, el bolo viaja a través del esófago hasta el estómago, donde se mezcla con los jugos gástricos que contienen ácido clorhídrico y pepsina, descomponiendo las proteínas. El quimo resultante pasa al intestino delgado, donde enzimas pancreáticas y bilis continúan la digestión, y los nutrientes son absorbidos por las vellosidades intestinales. Los desechos no absorbidos avanzan hacia el intestino grueso, donde se reabsorbe agua y se forman las heces. Una alimentación balanceada y una digestión eficiente son esenciales para el mantenimiento de la salud.
Vista superior de una mesa con alimentos saludables y modelo anatómico del sistema digestivo humano en un plato, rodeado de espinacas, zanahorias, tomates, maíz, arándanos y almendras con un vaso de agua.

Etapas y Funciones de la Dentición Humana

La dentición humana evoluciona a través de tres etapas principales: la dentición temporal o decidua, la mixta y la permanente. La primera etapa comienza alrededor de los seis meses de edad con la erupción de los dientes de leche, que son en total 20 y juegan un papel crucial en el desarrollo del habla y la masticación inicial. La dentición permanente, que consta de 32 dientes, incluyendo las muelas del juicio, reemplaza gradualmente a los dientes temporales y suele estar completa alrededor de los 21 años. Durante la etapa mixta, se observa una combinación de dientes temporales y permanentes. El cuidado dental preventivo desde la infancia es vital para evitar caries y enfermedades periodontales, asegurando así una función masticatoria eficaz, indispensable para una digestión adecuada.

Importancia de la Masticación y Deglución en la Digestión

La masticación es el primer paso del proceso digestivo, donde los alimentos son triturados y mezclados con la saliva, que contiene enzimas como la amilasa que inician la digestión de los carbohidratos. La deglución es el proceso por el cual el bolo alimenticio es transportado desde la boca hasta el estómago. Este acto involucra una coordinación neuromuscular que cierra la epiglotis para evitar la entrada de alimentos en las vías respiratorias y dirige el bolo hacia el esófago. Las ondas peristálticas del esófago conducen el bolo hacia el estómago. Una masticación completa y una deglución efectiva son esenciales para optimizar la digestión y la absorción de nutrientes.

Digestión Estomacal y su Regulación

La digestión estomacal es una fase crucial donde los alimentos se combinan con el ácido clorhídrico y enzimas gástricas, como la pepsina, para descomponer las proteínas. El estómago también segrega bicarbonato y moco para proteger su revestimiento de la corrosión ácida. La regulación de la secreción gástrica se divide en fases cefálica, gástrica e intestinal, influenciadas por estímulos nerviosos y hormonales, como la gastrina. Una dieta balanceada y la prevención de trastornos como la gastritis y la úlcera péptica son fundamentales para mantener la integridad del estómago y la eficiencia de la digestión.

Digestión Intestinal y Absorción de Nutrientes

La digestión intestinal continúa en el intestino delgado, donde el quimo es procesado por enzimas pancreáticas y bilis, que descomponen las grasas, proteínas y carbohidratos en moléculas más pequeñas. Las contracciones peristálticas y segmentarias facilitan la mezcla y el avance del quimo, permitiendo la absorción de nutrientes a través de las vellosidades intestinales. El intestino delgado también juega un papel en la regulación de la secreción gástrica a través de hormonas como la secretina y el colecistoquinina. Una nutrición adecuada es vital para mantener la salud intestinal y prevenir trastornos como el síndrome de malabsorción.

El Papel del Jugo Pancreático en la Digestión

El jugo pancreático es esencial en la digestión, ya que contiene enzimas como la amilasa, lipasa y proteasas, que descomponen carbohidratos, grasas y proteínas, respectivamente. Este jugo se secreta en el duodeno y se mezcla con el quimo, facilitando la digestión. El páncreas también produce hormonas como la insulina y el glucagón, que regulan el metabolismo de la glucosa. Una dieta equilibrada y la prevención de enfermedades como la pancreatitis y la diabetes son clave para la función pancreática y la digestión eficiente.